Opinión Bolivia

  • Diario Digital | martes, 28 de noviembre de 2023
  • Actualizado 07:26
AFP
El País
Repercusiones
Frontis de una oficina de AFP Previsión. ARCHIVO

AFP Previsión dice que APS conocía sobre las inversiones que realizaba en Fassil y que las mismas fueron hasta 2021

Previsión explicó el porqué realizó dichas inversiones, y entre ellas está que Fassil tenía una calificación de riesgo mínimo de A1 y A2 (que la mantenía hasta 2021), siendo BB2 el más bajo, además que la entidad intervenida estaba registrada en el mercado de valores y era controlada y supervisada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

El País
Imagen referencial de AFP Previsión. ARCHIVO

BBVA: Bolivia deberá pagar interés anual del 6.34% si no abona los $us 105 millones de deuda

El laudo arbitral también ordena, en su punto 10, que Bolivia corra con el pago del 50% del arbitraje internacional, cuyo monto total asciende a 694.550,04 dólares. Con esta disposición, el Estado boliviano deberá cancelar 347.275 dólares que incluyen: honorarios, gastos de miembros del tribunal, gastos administrativos y cargos directos. El restante será cubierto por BBVA.

El País
El presidente del Estado, Luis Arce. ARCHIVO

Gobierno dice que casi 100 mil asegurados retiraron aportes de AFP

El presidente Luis Arce informó este domingo que la devolución de aportes a las AFP ha alcanzado ya la cifra de 99.989 asegurados, llegando a un monto de 516.8 millones de bolivianos desde el 6 de octubre. “Como Gobierno nos comprometimos a establecer la...
El País
Foto de archivo interior de una oficina de AFP. ARCHIVO

AFP abre líneas gratuitas para consultas tras caos por retiro

La directora General de Pensiones del Ministerio de Economía, Patricia Mirabal, informó que las administradoras de fondos de pensiones (AFP), Futuro y Previsión, habilitaron las líneas gratuitas 800-10-9494 y 800-10-7979, respectivamente, para realizar la consulta de...
El País
Frontis de una oficina de AFP Previsión. ARCHIVO

AFP habilitan web para consultas de los aportantes

Las administradoras de fondos de pensiones (AFP) Futuro de Bolivia y Previsión habilitaron páginas web para consultar sobre la devolución de aportes.  AFP Futuro de Bolivia dio el visto bueno al portal https://devoluciones.afp-futuro.com. Los interesados necesitan...
El País
Imagen referencial de billetes. Archivo

Conozca si podrá solicitar el retiro de sus aportes a las AFP

Actualmente existen más de 200.000 personas que están en curso de pago de una pensión de vejez, pensión solidaria de vejez, prestaciones por riesgo o cualquier otro tipo de prestación de la seguridad social y ellos no podrán solicitar el retiro, porque están recibiendo mensualmente un beneficio.