Las sustancias estaban camufladas como resina en tablas de madera. Este caso se suma al de ayer jueves, cuando fueron hallados 400 kilos de droga en Argentina, y al del 26 de julio, ocasión en que gendarmes argentinos dieron con 32 kilos, supuestamente relacionados con la narcoavioneta con placa boliviana.
“El bus guardaba en la cabina una mochila con 441.219 dólares, 5 millones de pesos chilenos y 110 bolivianos (que sumaron cerca de medio millón de dólares), divisas que no fueron declaradas por el conductor”, informó la presidenta ejecutiva de la Aduana, Karina Serrudo.
“A partir de ahora ni Aduana ni Diprove tiene derecho a perseguir a los camiones ni las flotas interdepartamentales de pasajeros”, manifestó el ejecutivo de la Confederación, Lucio Gómez.
De acuerdo a los informes preliminares, el ministro dijo que existen responsabilidades tanto en la Aduana y la Policía sobre el ingreso de los vehículos al país.
Los motorizados ilegales ingresaron por la frontera con Chile, entre el 1 de marzo y el 17 de abril, y fueron interceptados por técnicos del Punto de Inspección Aduanero (PIA) y del Grupo de Reacción Inmediata Aduanero (GRIA).
El hecho ocurrió el pasado domingo 5 de febrero a mediodía, cuando técnicos del Grupo de Reacción Inmediata Aduanera (GRIA) detectaron un vehículo indocumentado en zonas aledañas a la comunidad de Calamarca.