Sacaba alista más de 80 actividades en conmemoración a sus 262 años de fundación
El cronograma de actividades comenzó hoy jueves 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de este mes.
El cronograma de actividades comenzó hoy jueves 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de este mes.
Dessard estuvo en una entrevista con Buena Noche de Opinión Bolivia y contó que la aplicación te menciona las actividades que hay en Bolivia.
Además de las tradicionales, y muy esperadas, visitas a parques y heladerías, las niñas y niños de la Llajta podrán disfrutar de otras opciones culturales.
El Domingo de Ramos, en el que se recuerda la entrada de Jesucristo a Jerusalén, iniciará con una concentración en la plazuela Sucre, a las 07:00.
“Estamos descentralizando el arte y queremos llegar a cada rincón de Cochabamba”, dijo una de las representantes del Teatro en Cochabamba, quien añadió que la temática de este festival es de niños, haciendo también una crítica al abuso que sufren los menores en el diario vivir.
La Alcaldía de Cochabamba hizo conocer que las actividades iniciarán desde las 19:00, en la plaza 14 de Septiembre, con el apagado de luces.
Este viernes se cumplió el paro nacional en demanda por la atención para el incremento al presupuesto a la educación, mayor asignación de ítems, rechazo a la actualización curricular, déficit histórico y realización de un congreso.
Las autoridades de Cochabamba elaboraron una nómina de las distintas celebraciones que desarrollarán los municipios en estas fechas.
El lanzamiento oficial del Carnaval cochabambino tendrá lugar mañana miércoles, a las 18:00, en Centro Cultural Bicentenario.
Para el Alcalde de Cochabamba, uno de los retos de esta versión es incrementar el aporte que la Llajta realiza al Producto Interno Bruto (PIB), pasando del 15% actual a superar el 20%.
Durante la jornada está prohibida la circulación de motorizados, a excepción de aquellos que cuenten con el permiso correspondiente. Desde la Alcaldía anunciaron que no entregarán autorizaciones a motocicletas.
Cochabamba tiene una agenda que combina lienzos, drama, guitarras y risas para que los sentidos disfruten el último fin de semana de este mes.