La autoridad explicó que las acciones están establecidas en los Decretos Supremos 1302 y 1320, normas que tienen por objeto “establecer mecanismos que coadyuven a la erradicación de la violencia, maltrato y abuso que atente contra la vida e integridad física, psicológica y/o sexual de niñas, niños y adolescentes estudiantes, en el ámbito educativo".
La Oficina de Protección a la Mujer Universitaria tiene datos que apuntan a que el catedrático, durante los exámenes, se acercaba a las jóvenes y les deslizaba una inquietud indecorosa.
En las últimas horas, la Justicia dictaminó que cumpla detención preventiva en el penal por seis meses. El profesor es investigado por el presunto delito de acoso.
La información fue proporcionada hoy por la presidenta de ACOLAPAZ, Maribel Mita, cuando faltan tres días para la conmemoración de los 11 años de vigencia de la Ley 243, Ley contra el Acoso y la Violencia Política hacia las Mujeres.
En una entrevista fijada para hoy ante la Secretaría de Cámara de la sala plena del ente electoral, ambas legisladoras municipales de Súmate relatarán la violencia política a la que fueron sometidas desde que fueron posesionadas en la nueva directiva del Concejo.
El mensaje del Presidente, además, llega el mismo día en el que se confirmó que dos estudiantes de la unidad educativa Holanda fueron expulsados por agredir a sus compañeros con discapacidad.