Tras el encuentro, Mamani informó que más de 2.800 efectivos se encuentran desplazados en todos los espacios fronterizos, aeropuertos y aeródromos de Bolivia para evitar su posible salida del territorio nacional.
Pasaron 43 días desde que se hizo la denuncia de que un niño fue abusado sexualmente en un colegio conocido de Santa Cruz; sin embargo, hasta ahora ni siquiera tomaron acciones como parte de la etapa preliminar de la investigación, denunció el Ministro de Justicia.
Indicó además que este informe ya fue remitido a los alcaldes de los municipios de Arbieto y Tolata para su cumplimiento.
Los vecinos cerraron la vía con llantas, promontorios de tierra, bancas, ramas e incluso bicicletas. Exigen la resolución del conflicto de límites con Tiquipaya y la conclusión de obras de la avenida Arquímides, además del asfaltado.
La autoridad, en conferencia de prensa, indicó este lunes se tuvo una reunión interinstitucional, que dejó dos conclusiones, la primera es la conformación de una comisión multidiciplinaria y la segunda conclusión fue la de sostener una primera reunión, el 6 de julio, para abordar temáticas que se plantearon este lunes, además de recibir, analizar y convertir en políticas algunas opciones y así luchar contra la violencia.
“(Se tomarán) acciones legales en contra de aquellos jesuitas que resultaron cómplices, encubridores, aparentemente coautores por este tipo de hechos”, dijo Cruz.
La autoridad hotelera indicó en el programa Buena Noche de Opinión Bolivia que este tipo de hechos "genera incertidumbre" en el turista y, por ello, afecta a los hoteles y a la economía.
De acuerdo al estudio de consultoría realizado por la Alcaldía de Cochabamba, solo el dragado del vaso de agua contempla un plazo de 240 días y una inversión de 30.8 millones de bolivianos.