A propósito de denuncias de pederastia, en un comunicado emitido este 19 de mayo, expresan su rechazo a las acusaciones y agresiones infundadas a la Santa Iglesia Católica de parte de grupos que no profesan nuestra fe o sirven a ideologías humanas.
Poco más de cinco horas duró la audiencia virtual. El sacerdote se encontraba en instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) en medio de una vigilia de un grupo de personas quienes, con velas en manos, aguardaban la determinación judicial.
Desde la Compañía de Jesús pidieron a las víctimas que brinden sus denuncias para que se esclarezca el caso en busca de "justicia".
Una investigación presentada por el diario El País revela, en base a las confesiones de un jesuita español que trabajó en Bolivia con niños en situaciones vulnerable, como el cura, llamado Alfonso Pedraja conocido como Pica, abusó sexualmente a decenas de menores de edad. En el texto se devela como la Iglesia estaba al tanto de los hechos y encubría al sacerdote.
El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó este viernes que, en audiencia de procedimiento abreviado, el Ministerio Público demostró con elementos suficientes que el profesor José L.B.A. de 33 años de edad, es autor del delito de Abuso Sexual cometido en contra de sus alumnas en el municipio de Mineros.
El hecho generó un escandalo mediático y miles de críticas contra el monje budista, a lo que este tuvo que emitir un comunicado en el que se disculpó con el menor y su familia. Argumentó que es “juguetón”.