Opinión Bolivia

  • Diario Digital | lunes, 02 de octubre de 2023
  • Actualizado 04:34
Opinión
Respetar el derecho que tiene el otro a expresar su opinión no tiene nada que ver con respetar la opinión del otro; las opiniones se deberían sustentar por sí mismas y no por esa condescendiente cordialidad social. La sensación de que las ideas están fuera de lugar o de tiempo no tiene que ver...
En los últimos años muchos Estados se han dado a la tarea de incorporar modificaciones a sus leyes penales para sancionar la violencia patriarcal que mayoritariamente afecta a mujeres, a  adolescentes (hombres o mujeres) y niñas/os. No obstante esos esfuerzos, las cifras de víctimas van en...
En material laboral, los principios tienen una jerarquía superior a las normas y son su fundamento, las normas se subordinan a los principios y reciben de estos su legitimidad y validez. Los principios están en un plano superior del orden jurídico, en la cúspide de la pirámide jurídica, por así...
Las gestiones municipales de Cochabamba y La Paz, para disimular su falta de previsión y escucha, en torno a la crisis hídrica, están convocando a “cumbres por el agua”, primero para informarse de la situación mediante exposiciones de personas e instituciones expertas y luego para discutir...
Los bomberos voluntarios que se movilizan cada vez que se desata un incendio en alguna de las reservas forestales lo hacen medianamente equipados, con herramientas gastadas y ropa que no es la más indicada para soportar elevadas temperaturas. Además, para llegar hasta el lugar del siniestro...
Cuando hablamos de comunicación, se dice que es algo innato en el ser humano. En clases suelo compartir con mis estudiantes esta reflexión, la cual, si bien es plenamente consensuada al inicio de la sesión, se plantea con una evidente interrogante frente a la imagen de una partitura musical y el...
La obesidad es, según un último informe de los responsables del área de Salud de Cochabamba, la causa principal de varias enfermedades como la diabetes, de problemas cardíacos o en los riñones. La obesidad es consecuencia de los hábitos poco saludables que tiene gran parte de la población,...
En este Día del Médico, quiero expresar mi más profundo elogio y gratitud hacia cada uno de los profesionales de la salud. Su dedicación, compromiso y valentía en la línea de frente de la atención médica son invaluables y merecen el reconocimiento sincero. Su profesión no es solo un trabajo,...
El pensamiento andino ancestral privilegiaba la naturaleza antes que cualquier otro interés de carácter material o comercial; cuán importante resulta replicar esta conducta ancestral. De pronto advertimos que en el Chapare, paraíso de Bolivia, único espacio geográfico privilegiado que por sus...
Existen en la ciudad diversos espacios denominados como pasajes o paseos. Para una mejor comprensión, paseo es un espacio público de convivencia comunal y de acceso libre, en cambio pasaje, es un espacio de transición entre dos puntos o lugares. En nuestra ciudad los pasajes más icónicos son los...
Facebook es una red social que permite a los amigos y familiares encontrarse después de mucho tiempo, así como intercambiar saludos, información, fotos y opiniones de diversa índole. Es decir, acerca a las personas, pese a la distancia física que puede existir entre ellas. Facebook es también...
La reciente celebración de la efeméride departamental de Cochabamba ha servido para advertir, una vez más, que las dos principales autoridades de Cochabamba, el gobernador Humberto Sánchez y el alcalde Manfred Reyes Villa, que son de tendencias político-ideológicas opuestas, cuando se trata del...
Al atardecer, entrando el sol con su arcoíris, debemos re-establecer aquel primigenio momento de Vida, allá está los pies sin manos, manos con pies, cuerpo sin carne, rostro sin rostro, rosa sin pétalo, pétalo sin abeja, solo espíritu, no existiríamos sin el Otro, el todo en nosotros, creciendo...
El gobierno argentino ha desplegado un conjunto de medidas articuladas entre sí. Vistas en conjunto, impactan sobre distintos sectores de la pirámide social. Por un lado, la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, un beneficio que van a recibir los trabajadores/as que ganan...
Una vez más el Gobierno de Estados Unidos “aplazó” a Bolivia en la lucha contra las drogas, es decir, la gestión de Joe Biden considera que su homólogo Luis Arce no ha respondido a las expectativas que tenía Washington en lo que se refiere a la erradicación de cultivos de hoja de coca y a la...
La incertidumbre para el nombramiento de las altas magistraturas, las designaciones cuestionadas y otros males largos de enumerar han hecho que el tema de las elecciones judiciales demuestren el frágil Estado de derecho que rige en el país, situación por la cual Bolivia ocupa la posición N° 130...
Las significaciones encontradas en objetos muestran vivencias de tiempos y contextos, que se materializaron para pervivir en el tiempo transmitiendo vivencias a partir de códigos inscritos en ellas. La dinámica del ser humano con su carga de comportamientos condicionados por diversas dimensiones...
Un fantasma recorre La Paz: el fantasma de Lionel Messi. La especulación sobre su llegada para la segunda fecha de las Eliminatorias contra Bolivia se acaba, o eso creo, el domingo en la noche: las cámaras lo muestran bajando del bus que lleva a la Argentina a su hotel. No estoy lejos. Bien...
En estos días vi y escuché tantos reclamos, justos o injustos, en favor de la empresa aérea Amaszonas, de la cual su presidente habló de hacerla crecer y traer nuevos aviones e invertir en su fortalecimiento. La verdad es que nunca trajo uno solo, porque Amaszonas era más grande antes de que lo...
¿Cómo se contesta a la pregunta del epígrafe? La identidad es siempre algo insondable; si reposa en el espíritu o  se nace con ella debe ser igual a sí misma y cuando se da esa correspondencia se erige la verdadera identidad. En resumen, es una impronta que caracteriza al ser humano y...
El monto mínimo que recibe actualmente un jubilado como renta mensual es de 640 bolivianos, dinero que no alcanza siquiera para cubrir las necesidades más elementales que pueda tener una persona.  Por ese motivo, el Ejecutivo recordó que remitió a la Asamblea Legislativa, en junio...
Corremos desde siempre / Nos desplazamos entre los problemas que la vida nos regala / La eterna circularidad orienta nuestras carreras de regreso a nuestra esencia / Correr es crecer / Sorprendemos a nuestra mente con veloces imágenes de nuestras decisiones / Detenemos brevemente nuestras almas...
En estas efemérides de la ciudad de Cochabamba es importante tomar en cuenta sus problemas y oportunidades para que todos sus ciudadanos, la academia, las empresas y sus autoridades definan una hoja de ruta para convertir a Cochabamba en una ciudad innovadora. Entre los problemas más visibles...
No olvidemos que los ciudadanos, además de derechos, también tenemos obligaciones; y ambas son igual de importantes para el ejercicio ciudadano pleno. Es irracional, peligroso y conduce a preocupantes desequilibrios, que, por ejemplo, en nuestra Constitución Política del Estado (CPE) existan 107...
Cochabamba, la hermosa y apacible ciudad de todos, que acoge a propios y extraños, tiene muchos motivos para festejar. Después de muchos años en el abandono y el olvido, nuevamente va adquiriendo su referente de ciudad jardín, esta tierra bendita y generosa que aun a pesar de haber sido...
Voy a decir que, la verdad, no me gusta mucho que cada vez que digo que soy de Cochabamba me asocien solamente con el lugar donde se come harto y rico. Estoy orgulloso de mi gastronomía y realmente creo que es verdadera. Pero ya quedaron atrás aquellos refranes que decían que Cochabamba era la...
En un mundo donde las alianzas políticas estratégicas se reconfiguran constantemente, el acercamiento que hace ya un tiempo alcanzaron Bolivia e Irán capturó la atención de la comunidad internacional. El acuerdo de defensa firmado por ambas naciones dio lugar a diversas reacciones y...