Opinión Bolivia

  • Diario Digital | viernes, 22 de septiembre de 2023
  • Actualizado 02:28

“Los jóvenes saben hacerlo”

“Los jóvenes saben hacerlo”

El fin de semana pasado, un anciano de 85 años dijo a una multitud de jóvenes de 120 nacionalidades: “Ustedes, los jóvenes, saben hacerlo, lo pueden hacer; los jóvenes lo han hecho otras veces en el curso de la historia”. Aquel anciano era el Papa Francisco; y los interlocutores, unos mil economistas jóvenes, participantes del encuentro global de la “Economía de Francesco”, en la ciudad de Asís, realizado en honor a San Francisco. Advirtiendo sobre los peligros inminentes, el Papa especificó que “no podemos esperar a la próxima Cumbre Internacional: la tierra arde hoy, y es hoy cuando debemos cambiar, en todos los niveles”.

Ese mismo fin de semana, cientos de miles de jóvenes en todo el mundo se manifestaron a través de los “Viernes por el Futuro” a favor de cambios globales de política que permitirían frenar el calentamiento global. La idea detrás de estas manifestaciones es la misma que motivó también las palabras del Papa: Las generaciones jóvenes serán las más afectadas por los desastres que la economía mundial está produciendo en el presente. Y por esto, son los jóvenes los que ya desde ahora deben asumir una gran parte de la responsabilidad para luchar y para trabajar por un mundo habitable.

Es muy común hablar de una supuesta pérdida de valores entre los jóvenes y deplorar su excesivo uso de las redes sociales, entre otras quejas de los mayores, tan similares a las que nosotros escuchábamos de nuestros mayores. Ya es hora de valorar también el anhelo de transformaciones y la disposición para comprometerse que muestran miles de jóvenes en los dos movimientos mencionados y en muchos otros. El futuro es de los jóvenes, y serán ellos los que tendrán que habitar el planeta que las generaciones mayores les dejamos.

Por esto, es preciso darles espacio político, espacio de participación y protagonismo. Urge también reconocer y admitir los intentos y las acciones de los jóvenes cuando quieren introducir nuevas ideas. Recordemos que también hemos sido jóvenes y cuánto nos hubiera gustado que nos animaran a practicar nuestras ilusiones. Y si no tenemos confianza en los jóvenes, hagamos pues caso a aquel anciano en el Vaticano, que nos sorprende con esta certeza: “Los jóvenes saben y pueden hacerlo, hay que cederles espacio”.

UN POCO DE SAL

STEFAN SILBER

Teólogo laico alemán 

[email protected]

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad