Opinión Bolivia

  • Diario Digital | jueves, 23 de marzo de 2023
  • Actualizado 10:32

Voluntariado y 2023

Voluntariado y 2023

Hace unas semanas, agarré a mis hijos y nos fuimos a plantar árboles para proteger nuestro Parque Tunari. Cuando estábamos llegando, nos encontramos con un letrero de "Soy Voluntario" y uno de mis hijos me pregunto ¿qué era eso?

Para mi, un voluntario es aquel que está dispuesto a dar su tiempo y energía para generar un cambio positivo en su realidad. Nuestra sociedad no está muy acostumbrada a valorar el voluntariado, pero en otras sociedad se incluye en las competencias que debe tener una persona en su desarrollo profesional.

Para mi sorpresa, sí para mi sorpresa, ese movimiento de arborización "Yo planto un arbolito", impulsado por la Cervecería Boliviana Nacional y otras instituciones cochabambinas, ha sido respaldada por miles de voluntarios, que así como yo han agarrado a sus familias y han destinado una hora de su domingo en buscar proteger su lugar de vida.

Esto se debe a que cada vez nos estamos dando cuenta, que si no protegemos el medio ambiente, nuestras casas serán llevadas por un alud, la lluvia disminuirá y en el tiempo tendremos que buscar otros lugares donde vivir.

Esto ya ha pasado en otros países y ciudades, por ejemplo, Chicago que ha tenido que dar la vuelta su río para dejar de contaminar el lago Michigan o Londres, donde se tuvo miles de muertos debido a la lluvia ácida.

En ese contexto, celebró a los miles de voluntarios bolivianos que ponen su esfuerzo por cambiar las cosas que crean necesarias y les deseo un muy feliz año 2023.

#ACTUARENVEZDEHABLAR

Manuel Laredo Garnica

Emprendedor Social en Economía Circular

[email protected]

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad