Opinión Bolivia

  • Diario Digital | lunes, 05 de junio de 2023
  • Actualizado 00:09

Peligro, ebrios al volante

Peligro, ebrios al volante

Un joven de 18 años, que conducía un micro de la línea H, cayó con su motorizado a un canal de agua de la avenida Tadeo Haenke y, producto de este accidente, al menos tres personas resultaron heridas.

Lo que llama la atención de este caso es que el chofer de la movilidad se encontraba en estado de ebriedad, no contaba con licencia de conducir y aún no tiene edad para conducir este tipo de movilidades.

En otro caso, con pocas horas de diferencia, una “peta” terminó en el cauce del río Rocha porque, según la persona que conducía, le fallaron los frenos y no pudo evitar este desenlace. Minutos después del hecho, la persona se fue del lugar y se sospecha que se encontraba en estado de ebriedad.

Manejar un vehículo tras haber consumido bebidas alcohólicas es sumamente irresponsable, porque se pone en riesgo la vida de las personas, y se constituye en un delito por conducción peligrosa.

Las estadísticas que maneja el Organismo Operativo de Tránsito dan cuenta de que al menos el 80% de los accidentes ocurren por imprudencia de los conductores o debido a que estos se encuentran en estado de ebriedad, lo que, definitivamente, afecta sus reflejos y su posibilidad de reaccionar a tiempo ante cualquier eventualidad.

Una máxima bastante repetida señala que si una persona consume alcohol no debe ponerse tras un volante, y si tiene que conducir una movilidad no debe tomar siquiera una gota de alcohol. Sin embargo, muchos conductores deciden hacer oídos sordos a esta recomendación y se convierten en bombas de tiempo cuando circulan por calles y avenidas de la ciudad en estado de ebriedad.

La sanción para las personas que manejan vehículos bajo la influencia de bebidas alcohólicas es la suspensión de su licencia de conducir por un año y, en caso de reincidencia, se le quita este documento de por vida.

Empero, además de esta sanción administrativa, los que incurren en el delito de manejar vehículos tras consumir bebidas alcohólicas deberían recibir castigos más rigurosos con el fin de que otros reflexionen para no cometer este acto reprochable.

Los operativos que realiza la Policía mediante sus unidades operativas no están logrando los resultados esperados, porque, lamentablemente, los conductores en estado de ebriedad abundan por las calles, especialmente los fines de semana.

Y curiosamente, según la denuncia de varios conductores, los policías que realizan controles en diferentes vías de la ciudad y sus alrededores intentan achacar el consumo de bebidas alcohólicas a personas que no han tomado una sola gota.

Cuidar la vida de las personas, y la propia, es relativamente sencillo, basta con observar rigurosamente las normas de tránsito, una de ellas, no manejar un vehículo con alcohol en el organismo.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad