Falta conciencia tributaria
No obstante que las diferentes alcaldías brindan facilidades para el pago de los impuestos, especialmente para quienes adeudan dos, tres, cuatro, cinco o más gestiones, un número considerable de contribuyentes continúa en mora, a tal punto que, en el caso del municipio de Cochabamba, se anunció la retención de al menos 12 mil cuentas bancarias para la próxima semana.
Los denominados “rebajones”, que es el pago de los impuestos de gestiones pasadas con el perdón del 100% de multas e intereses, no son aprovechados por todos los morosos, por lo que la Alcaldía advirtió que recurrirá al congelamiento de cuentas bancarias para obligar a quienes son reacios a cumplir con sus obligaciones tributarias a pagar lo que adeudan.
Sin embargo, quienes administran el municipio deben hacer mea culpa, debido a que permitieron que cientos de contribuyentes, cuando no miles, se acumulen el pago de impuestos por hasta más de 10 años, sin asumir medidas para obligarles a que se pongan al día.
Empero, los contribuyentes, aquellos que son propietarios de un bien inmueble o vehículo, no tendrían que esperar medidas coercitivas para pagar impuestos, porque este dinero sirve para realizar obras que benefician a los diferentes barrios, ya sea con el mejoramiento de vías y la construcción de escuelas, hospitales, sistemas de alcantarillado y agua potable, alumbrado público, entre otros.
Por eso extraña que algunas personas no paguen sus impuestos y prefieran que la Alcaldía inicie procesos administrativos y coactivos para, en esa etapa, pedir un cronograma de pagos.
El director de Recaudaciones de la Alcaldía de Cochabamba, Andrés Cuevas, reiteró, una vez más, que el “Rebajón” vence este 30 de septiembre y advirtió que no habrá una nueva extensión de plazos, por lo que instó a los morosos a cumplir con sus obligaciones tributarias.
Y para quienes tienen una deuda impositiva demasiado elevada, tendrán que aproximarse a las oficinas de Recaudaciones para, por lo menos, firmar un compromiso de pago, con determinado tiempo, y empezar a cancelar lo que adeudan, porque es obligación de todos contribuir de acuerdo a lo que tienen.
Para evitar que la mora se siga acumulando, las alcaldías del país tendrán que implementar estrategias con el fin de recordar a los contribuyentes sobre los beneficios que reporta pagar impuestos puntualmente.
Asimismo, y ante los reclamos de algunos contribuyentes, los técnicos de cada municipio deben revisar las tablas, de modo que se cobre lo que es justo a cada persona. Esa es una tarea urgente que debe realizar la Alcaldía para que todos se sientan conformes con lo que les toca pagar y cumplan con esta obligación, tal como corresponde.