Airbus o Boeing
Muchos lectores y aficionados a la aeronáutica nos pidieron que les aclaremos quién es mejor: Boeing o Airbus. Aclaramos que no nos preguntaron por los aviones de Embraer de Brasil, que también operan en Bolivia.
Queremos aclarar que los datos que mencionamos en esta columna, no son personales, son datos que los fabricantes publicaron hace un tiempo en varios medios de comunicación.
Boeing es la empresa que fabrica aeronaves comerciales con más de 105 años de antigüedad y en nuestro país con más de 84 años, igualmente unos años operó los A310 de Airbus.
Los grandes éxitos de Boeing fueron los 727 /100/200, los 737 en todas sus versiones y actualmente los 737 Max y los 787/777, versiones que demostraron ser las más eficientes en lo que es cabina ensanchada con un pedido de más de mil unidades. Los 787/9 de contra 287 del 330 neo de Airbus (neo quiero decir nuevo motor). Actualmente hay más de 10 mil unidades Boeing de todo tipo volando en el mundo.
Air Europa cambió su equipo de vuelo de 330 Airbus por los Boeing 787, aeronaves más livianas y con bajo consumo de combustible, características que en pocos meses le permitió tener utilidades.
Airbus fue creada en diciembre de 1970; es una empresa que está formada por varias compañías similares en Europa. Esta lanzó la aeronave más grande del mundo, el A380 que puede llevar más de 450 pasajeros, sin embargo, actualmente está siendo retirada de algunas empresas por su elevado costo de operación. Similar situación ocurrió con las aeronaves A330, quedando una sola en operación en Suramérica.
Las aeronaves de Airbus de éxito y de alta venta fueron a la fecha los 320/21 neo, aeronaves que vuelan en Latinoamérica casi en su totalidad, con excepción de Panamá, donde solo operan los Boeing.
De acuerdo a los datos Airbus, en 28 millones de vuelos tuvo 35 accidentes fatales, mientras que Boeing, en 451 millones de vuelos tuvo 251 accidentes fatales, lo que demuestra que volar es la forma más segura.
EN VUELO
CONSTANTINO KLARIC F.
Asesor aeronáutico