Opinión Bolivia

  • Diario Digital | miércoles, 27 de septiembre de 2023
  • Actualizado 00:06

Aerosur y Lloyd Aéreo Boliviano

Aerosur y Lloyd Aéreo Boliviano

En estos días vi y escuché tantos reclamos, justos o injustos, en favor de la empresa aérea Amaszonas, de la cual su presidente habló de hacerla crecer y traer nuevos aviones e invertir en su fortalecimiento. La verdad es que nunca trajo uno solo, porque Amaszonas era más grande antes de que lo manejara el nuevo dueño, en cuya administración quedaron solo 2 aviones, de los 5 que había, y una deuda muy alta. Ese es otro problema. Lo que me dolió fue que en su momento nadie reclamó por el Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) ni por Aerosur, empresas de gran envergadura en su tiempo.

Empezaremos por el LAB, la empresa que más prestigio dio al país, la misma que fue distinguida en Bolivia y en el exterior. Fue la única que, aún comparada con las de la actualidad, se dio el lujo de comprar aeronaves nuevas, de fábrica, como los Fairchild y los Boeing 727/100/200 y un Airbus 310, durante la gestión de la VASP, un 737/300 y los cargueros 707 y los 757 /300. Tuvo rutas a varias partes del mundo, rutas que BoA ni siquiera cubre la mitad, y nunca recibió tantas quejas como tiene BoA. Posee, además, uno de los talleres más sofisticados en América Latina, reconocida por la misma FAA y estaba a punto de inaugurar sus propios simuladores. Es una de las empresas más antiguas del mundo, siendo la segunda empresa de creación en Sud América. El 15 de septiembre cumplió 98 años, pero por más de 80 años transportó a pasajeros y carga con alta eficiencia, empresa de características especiales para todos los bolivianos.

Quienes subían a un avión del LAB en el exterior se sentían en su país, algo sintomático que ocurría en todos los vuelos que salían del exterior con destino a Bolivia.

¿Fue un grave error del anterior Gobierno cerrarla por deuda? Algo inexplicable si el LAB tiene un patrimonio legalmente consolidado como ninguna empresa en Sud América, contando, además, como ninguna otra con todo el personal técnico y tripulantes que fueron ampliamente capacitados, mismos que salieron de esta empresa a otras, nacionales y extranjeras, donde son ampliamente reconocidos por su alta capacidad.

Aerosur, otra empresa que trajo aviones modernos, si bien también alquilados, no tuvo los problemas de Amaszonas, porque cumplió con sus pagos oportunamente, porque en aeronáutica estas obligaciones son sagradas.

EN VUELO

CONSTANTINO KLARIC F.

Experto en aeronáutica

[email protected]

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad