Inocentes
Estos días varios medios estuvieron replicando el supuesto origen del día de inocentes y cómo este se vinculó a las bromas: pero es precisamente en la búsqueda de ese principio donde se encuentra la mayor mentira y el que el 28 de diciembre se conmemora el “día de los santos inocentes” por una masacre de niños que nunca ocurrió.
Empecemos por, Herodes el Grande, rey de Judea, que efectivamente existió; pero murió el año cuatro antes de cristo (4 a.c.), es decir antes de que naciera, razón suficiente para estar imposibilitado de dar la nefasta orden.
La tradición católica difunde que este rey, al no haber retornado los magos a informarle la ubicación exacta del niño al que buscaban, habría instruido dar muerte a todos los menores de dos años y luego la iglesia se tomó el trabajo de establecer que las víctimas fueron entre 3.000 y 15.000 niños, ni más ni menos; incluso en el palacio de Wittenberg (Iglesia de todos los santos), aquella donde Lutero clavó sus tesis, se jactaban de contar con reliquias de los niños, paja del pesebre y hasta ¡leche de la virgen!
Aparte del evangelio de Mateo, que está datado en el año 80 d.c , no hay ningún historiador de la época que registre algo de lo relatado en la Biblia, y para echar más sombra, a este de por sí ya oscuro relato, fuentes contemporáneas sitúan la muerte de Mateo en el año 74 d.c., es decir, seis años antes de que se escribiera su evangelio.
Otra vertiente ubica el nacimiento de Jesús 10 años después de la muerte de Herodes, en la época en que Publio Quirinio realizó un censo, del que también existe evidencia histórica, pero que para variar contradice también la historia católica, pues en el censo apenas se registraron 800 habitantes en Belén y se estimaba unos 20 nacimientos por año, por lo que el cuento de la matanza de Herodes y las cifras, simplemente no ajustan.
Para terminar de enredar el asunto, el papa Benedicto XVI, antes de dimitir, publicó un libro donde señala que la fecha del nacimiento de Jesucristo estaría errada por unos 6 años, con lo que lograrían encajarlo en el reinado de Herodes; pero sin espacio para la masacre… mientras, solo queda claro que los inocentes son quienes se tragan el cuento de los inocentes como real.
ABAJO Y A LA IZQUIERDA
CECILIA CHACÓN R.
Feminista y exconcejala por la ciudad de La Paz