Opinión Bolivia

  • Diario Digital | domingo, 04 de junio de 2023
  • Actualizado 15:29

Aprender del pasado

Aprender del pasado

Mientras algunos  intentan canalizar el hartazgo ciudadano con el abuso judicial hacia la recolección de firmas,  que deberían ser mínimo unas 250.000 a la fecha, diariamente unas 16.666, para lograr la meta de millón y medio en 90 días; el proceso para una nueva elección de magistrados avanza a toda prisa. 

Recordando la penosa respuesta a la última convocatoria para la elección de Defensor del Pueblo, que terminó con la cuestionada designación de Pedro Callisaya, me preocupa sobremanera, que por recolectar firmas para un proceso sobre el que sus impulsores prometen mucho; pero que en los hechos no contiene cambios sustanciales, se esté descuidando el gestionar que las y los mejores profesionales se postulen a esta convocatoria. 

Pongo el ejemplo de la última elección para defensor del pueblo, a la que no se presentó nadie con verdadera convicción y  alguna trayectoria seria en la promoción y defensa de los derechos humanos, al punto que la oposición que había concertado los requisitos para la elección, suponiendo que tuviera buena intención, no tenía un candidato o idóneo para respaldar y contraponer a los oficialistas. 

La pérdida de confianza en la selección, el manoseo político, el sentirse usados para legitimar un proceso basado en amiguismo y no en méritos, fueron razones para que desistieran de volver a presentarse. Solo con buenas candidaturas se podrá cerrar el paso a quienes pretenden perpetuar la sumisión de la justicia a sus intereses y esa debería ser la prioridad actual.

Por eso, pensar que la solución pasa por la recolección de firmas es una trampa, primero porque la propuesta sustituye unos por otros; pero no cambia nada en el fondo y segundo, debido a que por más que alcance las firmas requeridas, todavía debe pasar por revisión del órgano electoral, que en caso de detectar “errores” en los registros puede anular partidas y hasta libros completos, como algunos impulsores saben bien; pero aún pasando por ese sesgado filtro, todavía tomará mucho tiempo la aprobación de la convocatoria al referéndum, su realización y aún más su implementación. 

Es importante ver el pasado, aprender de él sin descuidar el presente, por promesas sin asidero de un futuro que quizás nunca llegue.

ABAJO Y A LA IZQUIERDA

CECILIA CHACÓN R.

Feminista y exconcejala por la ciudad de La Paz

[email protected]

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad