Opinión Bolivia

  • Diario Digital | lunes, 05 de junio de 2023
  • Actualizado 17:33
Opinión: María Isabel Caero

Urgente eliminar mal olor de la ciudad

Sigue siendo una gran preocupación el mal olor de nuestra ciudad. Es cierto que las autoridades, tanto de la Gobernación como del Municipio, están ocupadas tratando de mirar el desarrollo de...

La ciudad de hoy

Cochabamba, antes llamada Ciudad Jardín, porque las lindas flores y árboles típicos de este territorio desprendían ricos y dulces olores que nos hacían felices y más agradable la vida. De la...

Justicia espacial

La justicia espacial hace referencia a la justicia social dentro de un determinado espacio. Desde la antigua Grecia, la justicia relacionada con el espacio tenía dos corrientes: una de ellas se...

Inclusión de personas con discapacidad

Hace unos años nos invitaron a una reunión con personas que tenían discapacidad visual, el objetivo era ponernos en el lugar de ellos, nos vendaron los ojos y nos pidieron hacer varias cosas, como...

Dónde están las áreas verdes

Un área verde es un terreno que se caracteriza por la presencia de vegetación, por ejemplo, un bosque, una selva, un parque y un jardín son áreas verdes que pueden ser  muy distintas entre...

Planificación urbana y mujeres

La planificación es el medio para que la institución municipal pueda llevar adelante procesos de resolución de problemas que tiene la gente en la ciudad. Entonces, como punto de partida es...

Ideas para la ciudad frente a la crisis

Es indudable que a nivel internacional existe una crisis del desarrollo de las ciudades, por esta razón, hay una búsqueda permanente de nuevos enfoques y de nuevas soluciones para enfrentar los...

Contra el uso de la pirotecnia

Existen muchos aspectos en contra del uso de pirotecnia en nuestra ciudad. Hace unas semanas ocurrió el incendio de una palmera antigua de la Plaza 14 de Septiembre por el uso de petardos, a pesar...

Expresiones coloniales

Hace una semana se recordó la creación del Estado Plurinacional, sin embargo, todavía no hemos superado el colonialismo y el patriarcalismo, dos aspectos que nos tienen atados a un pasado de...

Presupuestos municipales para mujeres

¿Es posible que las mujeres puedan contar con presupuestos para las políticas de ellas y puedan participar en la definición y elaboración de los presupuestos municipales? Las mujeres son parte del...

El futuro es nuestro

Cada fin de año nos llenamos de esperanzas y de sueños y deseamos que el futuro que nos espera sea mejor que  el tiempo pasado. Por ello ponemos todas nuestras ilusiones hacia el futuro y...

La Carta Orgánica y las mujeres

La Carta Orgánica Municipal, según el ex Ministerio de Autonomías, es “la norma básica institucional que tiene como fin perfeccionar la Autonomía Municipal, que permitirá organizar el Gobierno...

Existen muchas violencias contra las mujeres

Gracias a la lucha de las mujeres comprometidas con su género, desde hace unos años se ha puesto en la agenda pública el tema de la violencia contra las mujeres para conseguir que ellas puedan...

¿Podemos vivir sin violencia?

Hoy es el día de la no violencia contra las mujeres. Se recuerda por el asesinato de tres mujeres en Santo Domingo, por cuestiones políticas. El 25 de noviembre de 1960, en República Dominicana,...

La ciudad y sus problemas

La ciudad es el espacio público por excelencia, tiene plazas, parques, edificios que sirven para vivir o trabajar, tiene medios para movilizarse y las infraestructuras para ello, pero todo lo...

Racismo, discriminación y violencia

Uno de los 36 pueblos indígenas de Bolivia es el ayoreo, que fue un grupo nómada, pero que algunos grupos se asentaron en el Chaco cruceño y en la Chiquitanía. El pueblo ayoreo es un pueblo por el...

El derecho al agua y el desencanto

El año 2000 en Cochabamba se dio la “Guerra del Agua”, porque la gente luchó por tener un acceso universal y porque las corrientes neoliberales y las autoridades en ejercicio de esa época...

Aportes para la ciudad

Es indudable que en la ciudad debe haber una convivencia pacífica entre ciudadanos y ciudadanas y entre estos y los que actualmente son parte del Gobierno Municipal. Es verdad también que los que...

Ciudad para la vida

Es necesario hoy tener propuestas para la ciudad a más largo plazo, porque es una obligación para realizar el Plan Territorial de Desarrollo Integral (PTDI) de cinco años, o la elaboración de la...

De regreso a la Llajta

Después de casi tres meses vuelvo a Cochabamba y deseo compartir mis impresiones y sensaciones sobre mi viaje a Estambul. Pero, antes, debo contarles que al llegar al aeropuerto de Cochabamba, el...

Ciudad y sociedad de consumo

Sociedad de consumo es un concepto utilizado para referirse a aquellos países  que tienen un sistema  capitalista, donde se produce variedad de bienes y servicios en el mercado para...

La ciudad de los minutos

Al comprobar que las mujeres en la ciudad se movilizan de forma diferente a los hombres, pues ellas en la ciudad aprovechan para llevar a los hijos e hijas a la escuela o a los centros de salud, o...

Para avanzar en políticas de cuidados

Según datos de la Comisión Interamericana de Mujeres, CIM, las mujeres realizan entre el 71% y el 86% del total de trabajo no remunerado que demandan los hogares en naciones latinoamericanas,...

Ganar la calle y espacios públicos

El espacio público y la calle son lugares de encuentro y socialización, en los que el o la ciudadana puede gozar de los placeres de la sociabilidad, y en general de una vida relacional. De la...

Legalidad de la Carta Orgánica Municipal

La Carta Orgánica es la norma superior y constitucional a través de la cual el municipio debe perfeccionar el ejercicio de su autonomía plena. La elaboración de la Carta Orgánica Municipal será...

Municipio, mujeres y participación

Una de los ideas fuerza del Estado Plurinacional es gobernar obedeciendo al pueblo, lo que quiere decir que los hombres y las mujeres deben tener la posibilidad de expresar sus necesidades y...

El mejor regalo para mamá

Está muy cerca el 27 de mayo, fecha en la que se recuerda el gran gesto de las mujeres cochabambinas que salieron a defender su tierra y su hogar a falta de hombres que se fueron a enfrentar a los...

Mujeres y planificación de la ciudad

Las autoridades municipales permanentemente ofrecen resolver los principales problemas que tienen los ciudadanos, sin embargo, muy pocas veces  se desarrollan acciones tomando en cuenta ...