Las autoridades municipales permanentemente ofrecen resolver los principales problemas que tienen los ciudadanos, sin embargo, muy pocas veces se desarrollan acciones tomando en cuenta ...
Bajo el concepto tradicional, la economía es un sistema de producción, distribución, comercio y consumo de bienes y servicios de una sociedad o de un país. Sin embargo, bajo esta noción, la...
Hace unos días, el Frente de Mujeres Soberanía y Paz, que es una organización cochabambina de mujeres que tiene 36 de años de existencia y cuyos principios son el respeto, la transparencia, la...
¿Por qué las mujeres tenemos que luchar tanto para que se nos escuche, acaso no somos parte de la población, acaso solo es importante la mirada de los hombres?
Han transcurrido nueve años desde...
Es muy común que para carnavales en nuestro país y cuando se acercan los concursos internacionales de belleza, en todos los departamentos y municipios se realizan competencias para elegir a la más...
Uno de los avances importantes del Estado es la Ley de Participación y Control Social. Según esta ley, no hay políticas, programas ni proyectos de los gobiernos sin la participación de la...
La Ley 482 de Gobiernos Autónomos Municipales plantea que su principal responsabilidad es elaborar y ejecutar planes de desarrollo municipal que ahora se llaman Planes Territoriales de Desarrollo...
Durante la campaña electoral, el colectivo Nuestra palabra realizó una propuesta para el gobierno municipal, rescatando la experiencia de sus componentes. Ideas que se tomaron en cuenta para...
Cada nueva gestión municipal se imprime diferentes enfoques de desarrollo y prioridades diferentes, lo común es que se entiende por desarrollo el solucionar la infraestructura viaria en...
Cada año, en estos días, se suelen hacer predicciones que más se parecen a sueños o a deseos de un mundo mejor y de una sociedad mejor.
Pero vale la pena partir de aquello que más nos mortificó...
En la Ley 348 para garantizar a las mujeres una vida sin violencia, en su artículo 7, parágrafo 11, identifica la violencia laboral a toda acción que se produce en el trabajo por parte de...
En el Youtube sonó una hermosa canción de Chico Buarque titulada “A pesar de voce” y esa música fue muy significativa para reflexionar sobre las relaciones desiguales entre mujeres y hombres y...
Se parte de la ubicación en relación al patriarcado y se afirma que esta es la mejor forma de institucionalización del dominio de los hombres sobre las mujeres, tanto al interior de los hogares...
Muy insistentemente se plantea en esta columna la necesidad que los gobiernos, la sociedad y los empresarios asuman la corresponsabilidad de las tareas de cuidado que realizan mayormente las...
Cochabamba, otrora la ciudad jardín, otrora la ciudad verde, con hermosos árboles y bellos jardines, poco a poco se convierte en una selva de cemento donde la vida es cada vez más difícil y más...
Mucho hemos insistido sobre la necesidad de que en las políticas públicas y en la planificación, tanto del Estado Plurinacional como de las gobernaciones y de los gobiernos municipales, tengan...
El aporte significativo que otorgan los árboles a la ciudad son innumerables, lo principal es que proporcionan oxígeno al ambiente lo que es sumamente urgente para un territorio tan contaminado...
En las normativas municipales vigentes, las urbanizaciones tienen la obligación de realizar sesiones al municipio para garantizar espacios de uso público. Por otro lado, también la institución...
Como ya dijimos en un anterior artículo, la alimentación sana es la base para tener buena salud y estar libres de dolencias que son producidas por alimentos nocivos y peligrosos, es decir,...
Una de las necesidades más importantes del ser humano es la alimentación, sin ella no se puede subsistir. En Cochabamba, tierra muy fértil, en épocas pasadas se disfrutaba de productos variados y...
Desde el movimiento de mujeres, desde hace mucho tiempo, se ha planteado que las políticas municipales no sean neutras ya que en la planificación y en las políticas no se responde eficientemente a...
Un sueño de cochabambinos y cochabambinas ha sido el tener agua permanente en los hogares y durante más 60 años se ha anhelado el proyecto Misicuni, en razón de que la falta de agua afecta a las...
Estamos viviendo una etapa escandalosa en las ciudades bolivianas, un corsé urbanizador al extremo, estamos entre la vida y la mercancía, entre los criterios de justicia y los criterios de...
Hay temas que en la planificación de la ciudad se tratan de manera neutra, pues se considera que los problemas de inseguridad y violencia son iguales para todas y todos. Por ello es necesario...
Estamos viviendo tiempos de dolor, de angustia y de desesperanza, cada día nos llegan noticias tristes, de enfermedad y de muerte. Parece que los seres humanos estamos pagando un mal...
En el marco de las políticas municipales, un enfoque que desde el año 2013 se ha estado impulsando en Cochabamba y en los últimos años también en otros gobiernos municipales, es el enfoque de la...
En estos días se han escuchado discursos de las autoridades electas, que dicen: “vamos a trabajar para todos los Cochabambinos”, entonces la pregunta es ¿dónde quedan todas las...
Hay varias definiciones del significado de política, entre ellas, aquella que se refiere a que: La política es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para...
La verdad es que no solo de pan vivimos, tenemos otras necesidades que no son tangibles, pero que de igual manera son esenciales para vivir. Es cierto que los primeros derechos que tenemos como...
Cochabamba fue siempre una tierra fértil, donde había mucho verde, donde los árboles crecían mágicamente y todas las verduras eran la riqueza natural para alimentar a sus pobladoras y...