Una vez que tuvieron la certidumbre de que Donald Trump había perdido las elecciones, Twitter, Facebook e Instagram desterraron de sus plataformas al presidente de uno de los países más poderosos...
Un rasgo propio del populismo –de la ultraderecha y de las izquierdas – es su capacidad para construir escenarios distorsionados, persuadir con hechos históricos erróneos y hacer de la mentira una...
Más allá del juicio tajante para calificar este año como maldito, me atrevería a pensar que nadie estará en disonancia con este mote o tendrá algún reparo para sacar alguna apreciación diferente....
Un reportaje publicado por un matutino español sostiene una realidad muy inquietante: en 2017, la producción de cocaína fue la más alta de toda la historia de la humanidad: cerca de un...
En el año 800, después de Cristo, el emperador Tito pasaba por momentos muy críticos de popularidad y corría el riesgo de un derrocamiento. Decidió, entonces, acelerar la inauguración del coliseo...
Siempre fueron los dueños del escenario tras bambalinas. Quienes, desde un escritorio, a un costado del candidato diseñan las estrategias políticas, los discursos emblemáticos, la puesta en escena...
Sin duda que los factores son innumerables. Pero se pueden acotar, por lo menos a manera de síntesis, en ciertos elementos críticos que permitan un cabal entendimiento del por qué los países...
Uno de los grandes aprendizajes de estas últimas elecciones es que la verdad, como concepto objetivo para la descripción de una realidad objetiva y como un hecho verificable, no importa. De hecho,...
Cuando Vladimir Illich Ulianov, conocido como Lenin - un asesino serial de millones de rusos junto a su sucesor Stalin, otro carnicero de soviéticos –, sostuvo que el comunismo solo podría...
Después de casi 11 meses de ausencia de las trapacerías masistas y, luego de una gestión bastante mediocre del gobierno de transición, un domingo de octubre los bolivianos – no todos, pero sí una...
No fue golpe. Fue fraude electoral. Fue prepotencia. Fue violación a la Constitución Política de Bolivia. Fue atropello. Fueron insultos, agresiones, difamaciones. Pero, sobre todo - por parte de...
No hay una respuesta única y consensuada. Los matices saltan a la vista. Tampoco deberíamos encasillar a todos los políticos bajo el mote de nefatos. Pero da la sensación de que, a lo largo de...
A diferencia del cansancio, todavía resta algo de energía para seguir adelante. De alguna manera, queda un resabio de ánimo para seguir empujando las labores diarias. Hay un resabio de batería...
De pequeño, ante un raspón o un golpe, bastaba el beso en la frente y la mano de mi madre sobre la herida para calmar el dolor y, de adolescente, frente a la desventura y el desamor un abrazo en...
Son tiempos broncos. Convulsos. De estigmatización y desinformación. Amenazantes. De agobio mental y físico. La incertidumbre nos cala tan hondo que apenas tenemos un pequeñísimo atisbo de...
Histórica y filosóficamente la idiotez ha sido vista, por lo general, como un obstáculo para alcanzar el conocimiento, la realización moral, la sana y elevada discusión e intercambio de ideas y,...
Llevamos (casi) 1.500 horas en cuarentena. Las rutinas se han instalado. Los hábitos, malos y buenos, nuevos y adaptados, en un ambiente forzado, son engañosos. Creemos haber asumido una rutina,...
El martes pasado, la principal telefónica de Chile detectó que a las 16.00 hrs se conectaron 30 mil reuniones en línea y que a esos encuentros laborales virtuales se colgaron más de 60 mil...
Estamos molestos contra nuestros políticos. Contra la corrupción. Contra la imposibilidad de ahorrar. Estamos frustrados porque nuestros niveles de certidumbre son cada vez más bajos. Estamos cada...
La respuesta es compleja y más en estos tiempos, donde el ciudadano percibe que su voto no vale. Que su participación en las elecciones no tiene sentido. Que no tiene una opción valiosa para...
El 2003, cuando China enfrentó el brote viral del SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), la economía mundial perdió cerca de 40 mil millones de dólares. La tasa de mortalidad fue del 9.6%, es...
Decía Hannah Arendt, una de las filósofas de mayor influencia en el siglo XX, que la fama tiene varios rostros y viene en muchas formas y tamaños. Las hay desde aquellas cuya notoriedad es frugal,...
Hace unos días atrás, leía un documento donde se sostiene que esta generación es una de las más beneficiadas por los avances tecnológicos a su alcance, por los logros de la medicina para alargar...
Más allá de una falsa apología del delito o, peor aún, del delincuente, dice la literatura que un personaje que interpreta la maldad, es mucho más atractivo por el sinnúmero de matices,...
No todo en tiempos de crisis es malo. Cuando se produce un desequilibrio social, económico y cultural surgen momen- tos reveladores sobre las causas probables que gatillaron el desbarajuste....
En estos días - tiempos ya, dependiendo de quién calcule la data – farragosos y de estigmatización y desinformación, muchos sienten que aquello que sabían o creían conocer de los tejemenejes de la...
En medio de la refriega, pedaleando para comprar una bolsa de pan y leche, pasé por un punto de bloqueo en esta maravillosa ciudad de los anillos: Santa Cruz. Y cuando me dispuse a sortear la...
Mario Vargas Llosa escribió en su novela Conversaciones en la Catedral, una frase que le atribuye al personaje central del relato, Santiago, quien apoyado en la puerta del diario La Crónica, lanza...
Resetee su forma de ver la propiedad privada. Los hábitos de consumo en la economía naranja y del conocimiento están cambiando vertiginosamente. Casi frenéticamente. Las cosas ya no se acumulan,...
La neuropsicología nos plantea que todos nacemos con cinco emociones capitales: el miedo, la ira, el asco, la alegría y la tristeza. Dependiendo qué emoción cargamos en nuestras vidas o la forma...