Es posible que la gestión municipal que se apresta a intervenir en el municipio de Cochabamba por el periodo 2021-2026 dependa de nuevos líderes, nuevos o antiguos funcionarios y nuevas decisiones...
Una mueva gestión municipal se inicia a partir de las elecciones del pasado 7 de marzo y las esperanzas de un territorio en mejores condiciones de desarrollo parecen avizorarse en nuestra urbe. Es...
Desde la promulgación de la Ley de Participación Popular, la principal fuente de financiamiento de la gestión municipal lo constituyen los recursos de coparticipación tributaria por los...
Las posibilidades de una administración del desarrollo local de una forma seria y responsable tienen que ver con seis aspectos que los podemos desagregar de la siguiente manera: La compleja...
Como buitres al acecho y prestos a darse un festín, más de cinco o seis candidatos se muestran preparados para postularse a la silla edil, en un momento crítico y por demás preocupante para...
Una barrera infranqueable es la característica principal de una manera de protesta que se ha normalizado en nuestra sociedad boliviana como una forma de lucha y de coerción institucional para...
Es impresionante la forma en que se viene hablando de la basura que se deposita en K´ara K´ara, existe una pugna por posicionar un proyecto que parece responder a la solución integral del problema...
Los problemas ambientales suelen ser la expresión de una mala administración de los recursos naturales (materias primas) y una incorrecta actuación de los individuos en cuanto a sus hábitos...
Durante estos últimos meses se escucha hablar de K’ara K’ara como la problemática de confinamiento de los residuos sólidos de la ciudad y su disposición final, sin embargo, se habla poco de cómo...
Las condiciones de vida actuales en todo el mundo están condicionadas según la dinámica propia de cada uno de nosotros en esta crisis de salud. Existen algunos factores del hábitat humano que se...
Por donde se quiera ver, la pandemia del coronavirus ha transformado la realidad de todos en este mundo, desde lo más simple que es entender el ciclo vital de un ser humano hasta pensar que somos...
A medida que transcurre el periodo de cuarentena flexible en sus diferentes formas, el comportamiento de las personas respecto a los cuidados que tienen que implementar muestra diferentes matices:...
Es indiscutible el temor de todos los bolivianos a la situación actual que enfrentamos de no saber qué hacer ante el ataque del COVID-19. Sin embargo, aparecen personajes en el ámbito...
Aproximadamente van tres semanas que nos encontramos en una situación crítica y los efectos son evidentes en la ciudad. Por un lado, hay beneplácito porque la contaminación ambiental ha...
Es una sensación de desesperanza el hablar de los proyectos concurrentes que se vienen realizando en nuestra ciudad y que están parados o por lo menos disminuyeron en cuanto a su velocidad de...
Vuelven los días aciagos y negros de lo que es ver a la población en su afán de recuperar sus pertenencias, porque el agua anegó sus residencias. Hogares que fueron construidos en lugares...
Tanto los líderes jóvenes que no terminan de saltar a la arena política, así como los líderes ya caducos que quieren reciclarse para una nueva gestión municipal, conforman las primeras iniciativas...
Suficiente pasar por la puerta de la terminal actual de buses, en la avenida Ayacucho, para darse cuenta del colapso vehicular y peatonal que a diario se produce en este lugar. El metabolismo...
Es grato y sorprendente que las obras inauguradas el lunes en los alrededores del Cristo de la Concordia hablen de la voluntad de completar la implementación de un entorno turístico para uno de...
En esta columna se trata de explicar un nuevo capítulo de una novela sin final titulada: El comercio y su impacto en la ciudad.
Por un lado, están los puestos de venta que están...
Cuando la calma vuelve a nuestra ciudad, cuando los responsables de tanta convulsión declaran su culpabilidad, cuando se reconoce el valor de la juventud para protestar en las calles por una causa...
Son aproximadamente dos semanas que nuestra urbe viene soportando el impacto de los bloqueos con motivo de un descontento social de los resultados electorales de la última elección presidencial....
Ante lo desagradable de ver cómo se incendian los bosques en el Parque Nacional Tunari me puse a meditar por qué los cochabambinos no nos apropiamos más enfáticamente de este espacio que nos...
En una anterior ocasión nos referimos a la línea roja del Tren Metropolitano y en ella mencioné que la línea amarilla estaba muy cuestionada en cuanto a impactos ambientales se refiere. En esta...