Es indispensable que se precise ¿cuál es la calidad del aire en nuestra ciudad a lo largo del año? o ¿cuáles son las épocas y momentos más críticos? Los impactos de las quemas actuales redundan en...
Hace más de una década existía la propuesta de la Alcaldía de ampliar la funcionalidad de la avenida Oquendo entre la plazuela Quintanilla y la avenida Aroma. Esto se implementó parcialmente,...
Existen en la ciudad diversos espacios denominados como pasajes o paseos. Para una mejor comprensión, paseo es un espacio público de convivencia comunal y de acceso libre, en cambio pasaje, es un...
Antes de la presencia de la pandemia del virus Covid 19, estas ferias barriales tenían una connotación de acceso a los a alimentos y otros productos domésticos mediante oferta de fin de semana o...
Seguramente para muchos planificadores y gestores territoriales llamaría la atención si se propone que la ciudad de Cochabamba sea nuevamente posicionada como la Ciudad Jardín por segunda vez....
Finalmente, luego de mucho tire y afloje, la Municipalidad ha anunciado que mejorará la colina en base al proyecto implementado y la apertura pública de acceso a la infraestructura. Lo primero que...
En una anterior columna hice notar la necesidad de conciencia sobre la necesidad de reducir la contaminación ambiental del día de San Juan, promoviendo sobre todo un cambio de conducta en la...
Como cada gestión, se entiende que el 23 de junio será anunciado como un día de restricciones para las fogatas y quema de materiales en vía pública. Es cierto que el último tiempo, la población ha...
Las denominaciones señaladas indican la cultura que cada individuo debe tener en el transcurrir por la ciudad, sea de manera peatonal o montado en un vehículo de transporte público o...
Es tiempo de hablar de los cuerpos de agua que transitan por el centro de la ciudad, respetando su valor ecológico y ambiental, y reconociendo que se convirtieron en depósitos de aguas residuales...
Es impresionante, pero ya raya en la total ignorancia la forma en que se comportan los conductores en la rotonda de la Plazuela Quintanilla, sector sudeste en los horarios pico. Es impresionante...
Es posible que no estemos en la bonanza de los 90, pero los presupuestos municipales muestran una drástica disminución. El cambio de marco normativo en cuanto al acceso a los recursos de...
No es que haya mala voluntad para con los responsables del gigante proyecto del tren metropolitano ni con los mentores de la tan anunciada ciudadela de la salud, o con los responsables del...
Es común en esta época hacer un autoanálisis y planificar nuevas acciones para la gestión que se inicia. En algunos casos, con la gran lección de que el 2022 fue un año exitoso en la gestión...
Es común escuchar este conjunto de palabras en nuestros días como una protesta social contra los bloqueos, paros o cualquier conflicto que indica afectación de unos contra otros. Es algo...
Es impresionante, pero el desarrollo local en los últimos 20 años ha dejado de ser un espacio de comunidad donde se podían satisfacer las necesidades comunales más impensadas o donde se podía...
Amén de todo el ir y venir de posiciones y criterios encontrados sobre el año de realización del Censo de Población y Vivienda en nuestro país, está la verdadera necesidad de información para la...
Es una constante el llamar la atención de las autoridades mediante paros, bloqueos y otros tipos de protesta que perjudican el tránsito de la población y bloquean la posibilidad de llevar el pan...
¿Será coherente implementar ciclovías de colores y con iluminación leed cuando en otros sectores de la periferia de la ciudad no existe ni un metro de ciclovía implementada y, peor, se sigue...
La ley de autonomías y descentralización Andrés Ibáñez en su artículo 7 indica el distribuir las funciones político-administrativas del Estado de manera equilibrada y sostenible en el territorio...
Con buenos ojos se ha visto la actitud de la Alcaldía de Cochabamba, que como nunca está implementado todo un programa de arborización y ornamentación de la ciudad, especialmente en las aceras del...
Este mensaje parece sonar una utopía, pero es el que se manifiesta cada año en ocasión de la celebración de la “noche más fría”, tal como decían nuestros abuelos. Se trata de ejemplificar el...
Las instituciones municipales están obligadas a contar con este instrumento de planificación por la ley de Autonomías y Descentralización Andrés Ibañez. En el ámbito municipal, la función de esta...
Después de más de dos años de intervención, el proyecto de recuperación histórica de la colina de San Sebastián al parecer llegó a su punto final y se entregará para su inauguración y posterior...
Los visitantes de otros países dirían ¿es una zona industrial o es una planta de tratamiento de aguas residuales? Esta interrogante viene a propósito de frecuentar la zona del puente Killman cerca...
Se habla mucho en estos días sobre los estacionamientos en las principales vías de la ciudad, en especial del centro histórico. Primero mencionar que de centro histórico solo se puede observar...
El desarrollo urbano contemporáneo se apoya como uno de sus pilares en el concepto de movilidad urbana, donde el tema vial tiene fundamental importancia. Esta problemática esta condicionada a la...
Ante la necesidad de valorizar cada vez con mayor ímpetu y fortaleza los bienes naturales que de alguna forma recuerdan la riqueza de este valle en cuanto a su flora y fauna principalmente, la...
En el debate actual está la controversia sobre si un centro de convenciones es más importante que el Museo de Historia Natural Alcides d´Orbigny. Escudriñando un poco en la historia de crecimiento...
Por más de 10 años se viene hablando de la recuperación del río Rocha; desde auditorías ambientales hasta propuestas de canalizar han surgido como manifestaciones de los actores de la sociedad...