Un Estado para ser considerado miembro de la Comunidad Jurídica Internacional, debe ser claramente identificado con un nombre propio y diferenciado; contar con una población propia,...
Un gran acontecimiento mundial acecido en 1889, convocó en la Ciudad Luz a miles de visitantes: la segunda Exposición Universal de París de 1889. Tal evento, al que se adhirieron casi todos los...
En la toma de posesión del cargo de vicepresidente de la República, David Choquehuanca, asegurando seguir el texto inserto en las arrugas de sus antepasados, afirmó que iniciaba un gobierno de...
El ejecutivo nacional, frente a la inacción y la carencia de medidas efectivas para encarar los múltiples problemas que nos asolan, ha recurrido a la más trillada forma de justificar su presencia...
Como solía suceder en la morada de los dioses, Gea, la divinidad de la tierra, tuvo sus amores con Poseidón, promiscuo como todos los habitantes del Parnaso. Engendraron un gigante al que llamaron...
“Yo te recuerdo Cochabamba, y te evoco como un sueño deleitoso, resurges en mi memoria como una quimera, tierra de salud, tierra de bienestar. Bajo tus frondas, en los ceibos robustos, en los...
El actual presidente de la República, bajando del helicóptero que lo condujo a Tiwanaku con motivo de presentar piezas descubiertas de indudable valor para la cultura no solo nacional sino...
Los hechos le pasaron la factura al peor presidente de EEUU, calificándolo como golpista y antidemocrático. La bestia fascista que en todos los momentos de su gobierno, a la menor exigencia de...
Se dice que si algún garbanzo pasó a la historia de la cultura universal, ese fue, sin lugar a dudas, Cicerón, puesto que el significado del cognomen de Marco Tulio significaba precisamente...
Navidad es la celebración para los corazones abiertos y llenos de esperanza; el mismo nacimiento en Belén, en una humilde cueva, porque no había otro lugar donde refugiarse, ya es una...
Casi dos siglos de existencia del órgano jurisdiccional de Bolivia se hallan marcados con un sino trágico: permanente crisis, postergación y avasallamiento y, también, improvisación, intereses...
De la antigua Venezuela: poderío petrolero y bonanza por doquier, baluarte de la democracia, receptora de los exiliados víctimas de las dictaduras que asolaban otras regiones, no queda nada....
Si tomamos en cuenta los proyectos de Constitución Política que existieron a lo largo de la historia nacional y las efectivamente promulgadas, ellas alcanzan a más de un centenar. De ellos tan...
Es mi amigo desde siempre y no tan solo mío, lo fue de mis padres, mis hermanos; la misma atadura lo une a mis hijos, quienes no lo llaman tío, sino Ramón, como debe ser. Se trata entonces de una...
La prudencia es tanto una virtud como un requisito imprescindible para la realización de toda tarea que emprendemos y los fines que nos proponemos en la vasta gama de actividades que realizamos en...
La primera agresión interplanetaria en el curso de la historia universal está plenamente documentada. Existen registros fono magnéticos que nos hacen conocer al detalle de cuándo, cómo, quiénes...
Suficiente desasosiego y malestar causan las acciones y planteamientos de sectores que se resisten a reconocer los holgados resultados de las elecciones pasadas. La pulcritud, certeza y...
Hace poco celebramos la conciencia y el espíritu democrático de nuestro pueblo de cara y frente a las últimas elecciones nacionales. Apenas despejados los efluvios exultantes por tal conducta...
La incógnita y el suspenso quedaron atrás luego de una límpida jornada electoral, la cual fue precedida de vaticinios y malas profecías. Vencedores y vencidos apostaron por la paz y la concordia....
Teniendo en cuenta que el presente artículo se escribe días antes del acto electoral y, por supuesto, sin contar con los resultados del mismo y solo tomando en cuenta el comportamiento...
Salvando honrosas excepciones, las elecciones nacionales siempre han sido confrontaciones, en las cuales han mediado las discordias, los encontronazos violentos entre partidarios de una y otra...
El 6 de este mes recordamos 159 años del fallecimiento de un hombre brillante, culto, nacido en cuna noble, adinerado, escrupulosamente honrado hasta el extremo de la manía; trabajador incansable,...
Se supone que el anunciado debate político que se llevará a cabo el 4 de octubre próximo, será el escenario adecuado para debatir, civilizadamente: posiciones ideológicas y políticas; así...
La pandemia que no tiene trazas de menguar, al contrario, recrudece en algunas geografías, dejó su impronta, modificando el modus vivendi al que estábamos habituados, implantando una nueva forma...
El término está en boca de todos y se lo repite sin cesar hasta los confines: Nueva normalidad. Desde el punto de vista lingüístico, estas palabras no dice mucho y algunos consideran como un...
El término está en boca de todos y se lo repite sin cesar hasta los confines: Nueva normalidad. Desde el punto de vista lingüístico, estas palabras no dice mucho y algunos consideran como un...
En plena primavera, este 20 de septiembre se cumple el centenario del primer intento boliviano de retorno a su condición marítima. En efecto, en 1920, tan solo un año después de creada la Liga de...
El coletazo de la cuarentena impuesta como consecuencia de la pandemia que asola al mundo, ha golpeado la vida de millones de hombres en todos los aspectos, ninguno de ellos sospechables, ni...
Dos tercios de nuestra Constitución Política enumeran y detallan el reconocimiento de los derechos fundamentales de las personas determinando la inviolabilidad, universalidad,...
Una suerte de insania política se ha apoderado de ciertas organizaciones sindicales, movimientos sociales y grupos que se denominan auto convocados, los que, en su conjunto, no son otra cosa que...