Opinión Bolivia

  • Diario Digital | lunes, 05 de junio de 2023
  • Actualizado 16:18
Opinión: MARCELO DURÁN V.

Suecos

Mientras las redes arden en debates alrededor de una sirena negra, una empresaria “bonita y blanca”, incluso si es “tren” o “tranvía”, por debajo hay un peligro permanente, cotidiano, cercano y...

Vamos a la FIL

La columna de hoy contiene publicidad explícita, altamente persuasiva y busca un solo objetivo: que asistas a la Feria del Libro en Cochabamba que se acaba de inaugurar. Se abrió este miércoles...

Bicivilizate

El Día del peatón es la peor forma de estimular el uso de la bici, además de una pésima campaña urbana ambiental. Sí, se enojarán con lo que les diga, pero aquí mis argumentos. Imagina lo...

El delicioso

Hablemos de sexo. Era la frase que decíamos los chicuelos de finales de los 80s en los pasillos del colegio. Pero no era una frase aleatoria. Era el nombre de un programa de TV conducido por la...

Carachito

Ustedes no lo saben pero en Bolivia hay una condición lingüística altamente contagiosa. Me sucedió hace 10 años, cuando volví a Cochabamba. De forma inesperada, me contagié de “diminutitis”....

Lado B

Te propongo instalar un filtro de contenidos. No en tu navegador, tampoco en tu teléfono, sino un filtro para tu forma de leer noticias. Queda claro que después de un zapping por los medios...

Metafísica popular

Bolivia es un país donde es ilegal tener vidrios polarizados en el auto, pero puedes circular en un auto chuto, con placa clonada y traído “a pedido”. ¿Viste dónde “encontraron” los autos robados...

Doctorita

Se escucha la cumbia a lo lejos. Hay una larga fila para entrar al show. La noche es joven y veremos a los Ángeles Azules. Delante mío, una joven madre carga con sus 2 pequeños, nerviosa, mirando...

País rompemuelles

Bocinas, trancadera y tengo que volver a casa. Es mediodía y el “rush hour” en Cochabamba te hará saborear la Bolivia profunda. Prendo el auto, play al grandes éxitos de Depeche Mode que me...

Voluntario

Escena 1 Hace años, escuché esta idea/pregunta en una charla. Imagina que el Estado te paga un salario mínimo y tienes un ingreso mensual fijo que te permite mantenerte de forma sencilla....

Ad Astra

Escena 1 Este año, el día mundial de la astronomía cae hoy, 7 de mayo. Necesitamos más Astronomía en nuestras vidas, especialmente desde el colegio. Ese es el spoiler de la columna. ¿Quieres...

Abro hilo

Escena 1. “Transportistas bloquean para exigir al Gobierno que desbloquee el bloqueo”. Bolivia en una frase de titular. No es fake. El hecho sucedió esta semana en Santa Cruz, aunque en...

ATCG

Escena 1 Cuatro letras definen nuestra estructura genética: adenina (A), guanina (G), citosina (C) y timina (T). Esta combinación permite la riqueza y la diversidad de la vida. Es la materia...

Viejos de m.

Escena 1 Manejar dice mucho de una persona. Cómo reacciona, cómo decide y cómo se conduce en un ambiente, caótico por naturaleza. Hace unas semanas, un joven taxista intentó rebasarme a como dé...

Energía

5 de marzo. Día Internacional de la Eficiencia Energética. Instaurado en Austria en 1998, nos recuerda el uso inteligente de la energía en todas sus posibilidades, no sólo medioambientales sino...

ikigai

Escena 1. La superficie del Sol está a 5.000 grados Celsius, mientras que su núcleo llega a los 15 millones de grados Celsius. Esa es la temperatura a la que llega el hongo de una bomba...

Tótem

Escena 1. Este lugar no necesita ser nombrado. Apenas tiene presencia en redes sociales pero con un mensaje de whatsapp, puedes hacer tu reserva. Desde hace décadas, está en el imaginario de...

Miniclases

Escena uno. La cuarentena nos ha marcado un antes y un después. Eso es innegable. Durante meses, el silencio de las noches y descubrir un cielo descontaminado, abrió un panorama poco visto desde...

Autopoiesis

Escena uno. Leo, sorprendido, en El Deber, que hacen una noticia sobre “una serpiente cascabel que aparece en casa del Urubó”. Señores, ¿qué esperaban?, ¿encontrar unicornios sobre un camino de...

Carnet

Es 1988. Mi nombre aparece en la selección de natación de La Paz, infantil A. Ese año mi papá hizo el milagro: levantarme a las 5 AM para entrenar y ahí estaban los resultados. El campeonato era...

Requisitos

Una semana curiosa. Encontré un playlist en Spotify llamado “Canciones para esperar tu turno en la Caja Nacional”, donde un usuario compiló diferentes temas, con bastante sentido del humor, a modo...

Edutoker

Este 13 de enero, la plataforma Tik Tok hace entrega de los premios “Tik Tok Awards” en Ciudad de México, a los perfiles más destacados durante la gestión 2021. La novedad es que Bolivia tiene un...

Luna

Escena 1 “Sé que nací un martes, no sé de qué mes ni de qué año.” Así comienza Osuman Umar su magnífica charla en el segmento Aprendemos Juntos del BBVA. Es de Ghana y cruzó el desierto...

Clausurado

Mientras tanto, en el grupo de Whatsapp “Warriors Digitales Shinahota 2025”. * Buen dia compañeros, inicia la reunión de hoy. A ver qué está pasando. Tantos memes y nuestro Proyecto de Ley de...

Skip intro

- Good afternoon my friend, ¿aquí es Impuestos? Soy el representante de Netflix y he leído que quieren sacar un impuesto para los Servicios Digitales, así que, he venido desde Gringolandia al...

Pisiga

Escena 1 Esta columna comenzó hace unas semanas atrás, cuando mi tía me escribió acongojada, de madrugada, desde un aeropuerto. Su mensaje era de enojo contra el sistema. Algo tan frecuente...

San Alexis

Otra vez Uyuni en las noticias. Otra vez un turista pone en evidencia la precariedad y falta de cuidado con el principal destino turístico del país. Esta vez no hubo demandas ni peticiones de...

Ulalá

Escena 1. Soy hijo de la televisión. Como viejenial nacido en los 70s, la caja negra tenía un solo canal: televisión nacional, que comenzaba a media tarde con el Conejo Ricky, dibujos...

Gracias

Escena 1 Deep Nostalgia es un sistema de inteligencia artificial que “trae a la vida” a seres queridos desde fotos de antaño. Tan simple como cargar una imagen a myheritage.es/deep-nostalgia...

Perseverancia

Escena 1. Stand and Deliver (1988) es una película que todo docente está obligado a ver. Es la biopic de Jaime Escalante, un profesor boliviano radicado en Estados Unidos que, contra viento y...