ONU Habitat, en una consulta en la región metropolitana de Cochabamba, determina que la mitad de la población considera que solo una minoría participa de las decisiones de inversión pública y un...
ONU Habitat, en una consulta en la región metropolitana de Cochabamba, determina que la mitad de la población considera que solo una minoría participa de las decisiones de inversión pública y un...
El índice de ciudades prósperas desarrollado por la ONU determina que las ciudades en Bolivia son poco productivas, con una gobernanza, desarrollo de infraestructura, sostenibilidad ambiental,...
La verdad es que antes todo era más fácil. No tenías que desinfectarte cada vez que entrabas y salías de un lugar; ni tenías que andar con barbijo todo el día y lavarte las manos a cada rato. Cada...
En un mundo en el que las malas noticias son el pan de cada día, en el que los casos de COVID-19 están creciendo por no utilizar el único remedio de prevención comprobado que es el barbijo y...
Este año ha sido muy duro para los emprendedores bolivianos. Parece que las estrellas se han alineado para generar grandes problemas. Cuando estábamos recuperándonos de los impactos económicos de...
El INCAE Entrepreneur Award es una competencia que busca premiar a emprendedores disruptivos de toda Latinoamérica. Este premio consiste en un proceso de aceleración, presentación de Pitches y la...
Kamay, palabra quechua que significa “Crear, inventar, modelar, formar, plasmar” (runa-simi.org). A pesar que en el colegio nos enseñaban quechua, debo reconocer que lo tuve que buscar por...
En estos días, las personas están muy interesadas en la reactivación económica. He visto con mucho orgullo, que el concepto del #HechoenBolivia se ha vuelto más fuerte. En un contexto en el...
No se si sabias, pero en nuestro país, 7 de cada 10 bolivianos vivimos en ciudades. El pasado miércoles 8 de octubre, el Ministerio de Obras Públicas con apoyo de ONU-Hábitat y la Embajada...
Hace más de tres décadas que tengo el ritual de acompañar a mis padres a ejercer su derecho ciudadano a votar. Comenzó el 84 cuando todavía era un bebé y ahora soy yo el que los cuido cuando vamos...
Cada vez estoy más contento del avance que está teniendo el ecosistema de emprendimiento e innovación en Bolivia. Es importante mencionar que casi como todas las cosas que nacen en Bolivia, este...
El mundo está cambiando y ahora, a pesar de que a algunas personas les parezca extraño, los empresarios estamos hablando de desarrollo sostenible. Ese concepto, según la ONU,...
Es importante saber que casi el 70% de los residuos que generamos son reciclables. Esto significa, que si separamos nuestros residuos de forma inteligente, podemos evitar que el 70% de estos vayan...
Siempre escucho hablar de la innovación como un acto de inspiración, algo divino y únicamente destinado a unos cuantos que han sido bendecidos con ese “don”. Hace 10 años tuve la oportunidad de...
En marzo de 2020 estaba pasando clases de forma regular en la Michigan State University. Por culpa del COVID-19, la universidad cerró de forma abrupta. En ese mismo momento, pasamos de tener...
Siempre he sido una persona que trata de evitar el riesgo, incluso antes de que apareciera el concepto de gestión del riesgo. Cuando tenía 15 años, paseaba un día por El Prado en el auto de mi...
Cochabamba genera 142.700 toneladas de basura al año. Parece mucho, pero nuestro promedio por habitante es de 0.51 kg por día. Este número es 70% menor al promedio en Latinoamérica y un 45%...
Soy uno de los cientos de bolivianos que hemos sido repatriados dentro de los últimos seis meses. Estaba desarrollando el programa Humphrey Fellowship en la Michigan State University, en la ciudad...
He vuelto a mi querida Cochabamba y estoy sorprendido por la forma en cómo la vida diaria ha cambiado drásticamente en un año. La forma en que las personas están trabajando, los niños y jóvenes...
Estoy realizando el programa de innovación colectiva de la Fundación VIVA IDEA de Costa Rica. VIVA IDEA es un action tank que tiene como objetivo investigar y fortalecer el emprendimiento que...
El 2013 tuve la oportunidad de vivir una aventura emprendedora sin igual participando por primera vez en el Startup Weekend. Este es un evento en el que debes generar una idea de negocio en 3...
En su estudio construyendo el desarrollo a través de las PyMes, FUNDES determina que en Bolivia el 99,6% de las empresas son microempresas, el 0,2% son pequeñas, 0,65% son medianas y solo un...
Bajo la crisis actual, la única certeza es que "el ser humano es igual a cualquier ser vivo de nuestro planeta”. La idea de que la humanidad nace en el momento que logra controlar la naturaleza,...
11 de marzo del 2020 es una fecha que queda en mi memoria. Ese día, como cualquier otro, fui a trabajar al Centro para la Comunidad y Desarrollo Económico de la Universidad Estatal de...
Es una realidad que la sociedad no ve como parte de la comunidad a las empresas. Más aún existe la visión de que el empresariado es como el lobo que explota a unas pobres ovejas para hacerse rico....
No existe un planeta B, pero sí empresas B que generan ganancias y que, además, crean un impacto social y ambiental.
Muchas veces se piensa que las empresas tienen como único objetivo...
El anterior año participaba como invitado en el comité de la Red Latinoamericana de Economía Circular en Lima, promovido por la Fundación EKA KLAS. Ahí conocí a Pipo Reiser, fundador de la...
En el año 2018 tuvimos en La Paz uno de los desastres ambientales más grandes de Bolivia. El vertedero de Alpacoma se derramó, generando un impacto negativo en más de 10.000 personas. En ese...
Fue casual que entré a trabajar a un Centro de Desarrollo Tecnológico en Europa. Ahí, realizábamos proyectos de transferencia tecnológica de la universidad a la industria y financiados por la...