El Convenio 100 de la OIT, según sus términos, obliga a los Estados que lo ratifiquen, a promover y garantizar la aplicación del principio de igualdad de remuneración entre la mano de obra...
El pasado primero de mayo de 2022 se promulgaron cuatro nuevas normas laborales. El Decreto Supremo Nº 4708 establece las licencias especiales con goce del 100% de sus remuneraciones; tres días...
El mundo entero celebra cada primero de mayo, el “Día Internacional del Trabajo”. La historia da cuenta que el hombre como transformador de las materias primas en productos terminados de consumo...
El mundo entero celebra cada primero de mayo, el “Día Internacional del Trabajo”. La historia da cuenta que el hombre como transformador de las materias primas en productos terminados de consumo...
El día internacional de los trabajadores, este año se desarrollará cuando la pandemia sigue azotando con la variante Ómicron, que se propaga con mayor facilidad que las variantes anteriores del...
La CIDH emitió un fallo muy importante, relacionado al despido de 65 funcionarios judiciales que fueron a huelga declarada ilegal en Guatemala. Condenó el despido a funcionarios judiciales que...
La CIDH emitió un fallo muy importante, relacionado al despido de 65 funcionarios judiciales que fueron a huelga declarada ilegal en Guatemala. Condenó el despido a funcionarios judiciales que...
Si no has cambiado de trabajo en el último año, es muy probable que lo hayas considerado y puede ser porque se trata de un sitio tóxico. El año 2021, en el país del norte se batió una cifra récord...
Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, en memoria a la mujer trabajadora, en especial por la que luchó por la igualdad de sus derechos laborales. Sin embargo, es importante...
La amplia doctrina laboral identifica los derechos adquiridos y consolidados señalando que son aquellos que han entrado al patrimonio de un trabajador y que hacen parte de él, no pudiendo ser...
Catavi, semillero del derecho laboral, fue el centro minero más importante de Bolivia y Latinoamérica. Ubicado en la provincia Bustillo del departamento de Potosí, está situada a una altitud de...
Los Convenios Fundamentales entre ellos el Convenio 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo, el primero ratificado por Ley Nº 194 del 28 de noviembre de 1962, el segundo, mediante...
En esta época crítica de pandemia se puso a prueba el conjunto de normas de prevención y restablecimiento de la Seguridad Social. Lamentablemente, hay que deplorar y reconocer que es un verdadero...
El Decreto Supremo de 24 de mayo de 1939 da respuesta a las condiciones económicas y políticas de la época, en ese ámbito se promulga una ley que reguló las relaciones laborales, dictándose la...
Muy cerca de la Navidad, que es un regocijo y tristeza a la vez para muchas niñas y niños, es importante referirnos al trabajo infantil. Es así que el Código de la Niña, Niño y Adolescente...
El aguinaldo de Navidad es un derecho especial revestido de obligatoriedad, constituido como un derecho adquirido, consolidado, obligatorio, exigible, irrenunciable e imprescriptible. El...
El artículo 10 de la Ley General del Trabajo establece que cuando el trabajo se verifique en lugar que diste a más de dos kilómetros de la residencia del trabajador, el Estado podrá mediante...
La libertad sindical es un derecho humano que forma parte de los valores centrales de la OIT. Bolivia estableció la libertad sindical en el artículo 51 de la Constitución Política del...
La organización ONU Mujeres realiza un interesante análisis sobre la brecha salarial entre hombres y mujeres en Bolivia, poniendo al descubierto que las mujeres ganan en promedio menos 77 centavos...
Luego de más de 18 años de lucha, las trabajadoras del hogar logran la promulgación del Decreto Supremo Nº 4589 el 28 de septiembre de 2021, referido a la afiliación de las trabajadoras...
Se define al acoso laboral como aquella conducta repetida o comportamiento ejercido en el centro de trabajo que se traduce en ataques verbales, insultos, criticas injustificadas, ridiculización,...
En el ámbito del Derecho Civil, la prescripción constituye un modo de adquirir un derecho o de liberarse de una obligación por el transcurso del tiempo, es un medio de adquirir derechos o de...
La Institución del dominical es un complejo interesante de estudio en el marco del derecho del trabajo dentro de nuestra legislación nacional. Requiere de mucho cuidado para una correcta...
El principio de buena fe rige en todas las relaciones del Derecho en general y en el Derecho Laboral en especial. Es un principio básico, es así que la doctrina establece que los derechos deberán...
La avocación es una técnica de derecho administrativo utilizada en la administración de justicia, se puede decir que la avocación es la técnica contraria a la delegación. En esta figura, un órgano...
Más de un millón de niños, niñas y adolescentes realiza trabajos en diferentes sectores del país, según la Unión de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores de Bolivia (Unatsbo). El INE identifica...
La Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo adoptada en 1998, establece categorías como son: la libertad de asociación y la libertad sindical y el...
La Masacre de San Juan es el nombre dado al asalto militar de los campamentos mineros de Siglo XX y Catavi, el 24 de junio de 1967, ordenado por el entonces presidente defacto de Bolivia general...
Las normas del derecho del trabajo regulan el inicio y las modalidades de finalización de las relaciones laborales, sean estas por causas legales, por voluntad del trabajador o por determinación...
La tercera ola del COVID-19 nos obliga a retomar la protección a los trabajadores, aplicando la normativa vigente a fin de precautelar la salud y la vida del personal. En ese contexto, el Decreto...