La calle es un espacio público. Eso quiere decir de manera simple, que la calle es de niños, adultos, mujeres, transportistas, empresarios, jóvenes, y un largo etcétera. Es decir, todos somos...
"Ojalá que llueva café en el campo, que caiga un aguacero de yuca y té…", dice la canción que invoca esperanza frente a las adversidades del entorno y expresa las interrogantes que surgen ante el...
La otra noche tuve la fortuna de reencontrarme con un viejo amigo después de más de cuatro años. Se trata de un prestigioso profesor y comunicador andaluz a quien conocí mientras estábamos...
Misteriosos, independientes e impredecibles, pero indudablemente diferentes de nuestros sabuesos. Tengo al menos cuatro visitantes felinos que rondan por casa: dos de pelaje dorado, uno negro y el...
Mientras levanto la vista con la esperanza de ver esas nubes negras señal de que la lluvia llega, la señora que cuida el edificio de al lado lava la acera muy feliz con agua potable. Tengo ganas...
No olvidemos que los ciudadanos, además de derechos, también tenemos obligaciones; y ambas son igual de importantes para el ejercicio ciudadano pleno. Es irracional, peligroso y conduce a...
La celebración de días como el de la amistad, el amor, la juventud, el árbol, la tierra, el planeta y muchos otros constituye un esfuerzo valioso para que la ciudadanía no pase estos días como si...
Agosto se consagra como el mes de la madre tierra, la madre patria conmemorando la República, y la bandera nacional. En las redes sociales, este mes ha pasado de decirle "adiós a Julio" a ver los...
Les quiero contar una experiencia que viví en el "santuario" de Copacabana. Y lo de "santuario" es solo una denominación convencional de antaño, por eso uso comillas, ya que no tiene nada que ver...
Las series de televisión, especialmente después del período de encierro del COVID, asumieron un protagonismo en la vida cotidiana. Las telenovelas en la TV fueron protagonistas en las dictaduras,...
“Yo no soy funcionario de BoA, ninguno de nosotros lo es”, dicen cuatro empleados que no quieren explicar el retraso de un vuelo por más de siete horas. A veces, a algunos, solo les cuentan...
Un joven, probablemente menor o muy cercano a los 30 años, sostiene a un niño en sus brazos mientras ambos extienden la mano pidiendo limosna. Muy cerca de ellos, otro individuo pinta y repinta la...
El transporte público en nuestro país es una verdadera crónica de horror. El estado deplorable de los vehículos, la escasa pericia de los choferes que están muy lejos de ser “profesionales” y...
Dicen que lo más importante que una persona necesita aprender lo hace en el preescolar/jardín de infantes o kínder. Allí se aprende a compartir, a jugar limpio, a no pelear, a limpiar lo que uno...
Todo es cada vez más rápido y menos duradero. Lo que enfrentamos pareciera ser cada vez más inestable y menos rígido. Pareciera el reinado de la dictadura de lo soft sobre lo hard. Lo líquido...
Un niño de no más de 8 años ha adaptado un sector del puesto de venta de dulces de su mamá e intenta copiar algunos dibujos de un cuaderno a otro, lo distrae la venta, el ruido y la incomodidad,...
Conocí a un buen señor que en El Prado de La Paz vendía de todo; lo llamábamos “el vende-cositas". Un día aparecía con algún objeto extraño para ensartar el hilo en la aguja, y al día siguiente,...
Un trámite como cualquier otro, en esta ocasión legalizar un título de formación secundaria. Cola para la ventanilla de información, cola para el 1er paso, el 2do y así hasta llorar.
La mala...
Conozco a alguien que ha adoptado una regla estricta en su guardarropa: antes de agregar una nueva prenda, debe eliminar una prenda antigua. Me he dado cuenta de que cuando encuentra algo nuevo...
Generalmente cuando se trata de innovaciones en tecnología, surgen las conversaciones de vivencias de mis hijas menores al respecto. Una de ellas contaba que se habían dado señales de alerta en...
¿Dónde vamos hoy a Víbora Negra o al Mercado Campesino? Vayamos hoy a la Víbora Negra y mañana al Mercado Campesino. Ya en la Víbora, encontramos justo en la esquina una pequeña casi diminuta...
Escribí antes celebrando la vacación escolar argumentando que mis arbolitos podían tener esperanzas, que las calles iban a estar menos sucias y el des-congestionamiento me permitiría llegar al...
En medio de una zona cualquiera, una bicicleta blanca descansa en medio de flores y cargada de dolor. Es el símbolo de que allí un ciclista ha sido gravemente herido o ha fallecido por la...
Muchos bolivianos no tenemos incorporada a cabalidad en nuestros registros comportamentales la noción de vacación. Es decir, aquel cambio de comportamientos habituales laborales o de estudio...
Casi todos tenemos un Grinch dentro que emerge en las fiestas de fin de año, particularmente en Navidad. Y lo hace al calor o al frío de las circunstancias complejas y demandantes.
Mi...
¿Dónde estarán los policías? Si uno escribe en Google la palabra “policía”, una de las primeras entradas dice: “La función pública atribuida a los policías tiene como principales objetivos...
Comienzo con una gran sonrisa: llegaron las vacaciones escolares. Aclaro, no tengo hijos en edad escolar y no soy maestro de escuela, por ello mi alegría no tiene que ver con eso.
Vivo...
¿Quiénes son los dueños de la calle? Es la pregunta que surge de la narración de un hecho por el vecino Sr. X. Estacionó su vehículo en una calle cercana al centro comercial al cual se dirigía....
El Ministerio de Salud boliviano anunció los pasados días las cifras más bajas de COVID desde el inicio de la pandemia en el país; por su parte, el gobierno peruano levantó el estado de emergencia...
Las previas del mundial se juegan fuera de cancha en una pugna encarnizada para lograr completar el álbum de figuritas.
Sacarte una foto al colocar la última y compartirla en redes sociales....