Opinión Bolivia

  • Diario Digital | domingo, 03 de diciembre de 2023
  • Actualizado 15:14
Opinión: TORIBIO ROCABADO C.

La generación que ama lo fácil

Miray llanllullata munaq. Qué manera de clasificar a los habitantes por periodos, influencia de la cultura, tecnología y situaciones socioeconómicas, como los Baby Boomers (personas comprometidas,...

Ideologización y la IA

Yuyaychakuy yuyay ruwasqata ima. La influencia del Internet y las redes sociales están debilitando las emociones de los seres humanos, a este fenómeno social debemos sumar la expansión peligrosa...

Yo también quiero ser candidato

Ñuqapis candidato kayta munani. Qué manera de torturar a la ciudadanía y a los oyentes con las pugnas internas y los anuncios anticipados de candidaturas presidenciales para las lejanas elecciones...

Manipulación emocional

Sunqunayanta apaykachasanku. En medio de un contexto de mucha competencia, donde las posibilidades de empleo son muy escasas y la mayoría de las oportunidades de trabajo están en la administración...

No apaguen las ilusiones

Llachikunata ama thasnuychikchu. Ser parte de la política o del fútbol, pretender una educación y salud de calidad, un trabajo estable y oportunidades para todos, vivir en unidad respetando la...

Enseñen con coherencia y conciencia

Tinkunayaypurawan yachaypurawan ima yachachiychiq. La globalización del conocimiento, el desarrollo permanente de la tecnología, la irrupción de la inteligencia artificial y los modelos de la...

Cómo creer que dicen la verdad

Chiqanta nisqankuka imaynata iñisunan. Peligrosamente estamos ingresando a una espiral de desconfianza de la palabra, ahora ya no se sabe si esa palabra es verdad o una falacia. Según las...

Mente abierta para cambiar

Yuyayrayay kichasqa wakjinayanapaq. La irrupción de la tecnología, la incertidumbre que provocan los modelos de gestión, las consecuencias medio ambientales, el acecho de la transhumanización para...

No perdamos la dignidad

Runa kayninchikta mana chinkachinachu. Con la excusa de que los paradigmas de vida de antes eran los mejores, la gente no está tomando en cuenta la influencia de los nuevos paradigmas de vida en...

Lo que no se animan a decir

Mana niyta munankuchu. Hace más de un decenio estamos viviendo en un contexto, donde las opiniones, los análisis, las investigaciones en el ámbito social, comunitario, productivo, cultural y...

Frenemos la violencia

Ch’allpaykunata sayachina. Tanta violencia, feminicidios, agresiones sexuales, acosos y maltratos, que ingresan en la crueldad más inhumana, que solamente se veía en películas, hoy el día están...

Leer para no ser manipulado

Mana apaykachachikunapaq ñawiy. Estamos en un momento privilegiado de la vida, donde la tecnología, la información y el conocimiento están a disposición del ser humano, solamente es cuestión de...

Gratitud al maestro

Yachachiqpaq pachinchay. Nuestra realidad plurinacional, multiétnica y multilingüe reconoce y homenajea a una pluralidad de acontecimientos históricos, al rol que desempeñaron hombres y mujeres, y...

Ser buena persona

Sumaq runa kana. Para ser buena persona es fundamental comprender el valor de la humildad, ser buena persona es poseer buenos hábitos, tener nobleza en corazón y ternura en la mirada, es tratar a...

La inteligencia artificial asusta

Yuyay ruwasqa manchachin. La inteligencia artificial está desplazando silenciosamente a la inteligencia humana, recordemos que la inteligencia es producto de un proceso de acumulación de...

Tiempos de autoformación

Pacha sapanchik yachanapaq. Después de la pandemia del Covid-19 nada es igual, la pandemia nos despertó del conformismo, muchos paradigmas entraron en crisis, la tecnología digitalizada y el...

Si no hay paz interna, no hay bienestar

Mana ukhupi sunqu tiyakuy kan chayqa, mana kusikuy kanchu. Que importante es tener paz interior para sonreír a la vida, al igual que se exige el equilibrio entre la Madre Tierra y el ser humano,...

Autosugestión para cambiar

Ari ninanchik wakjinayanapaq. Vivimos en un mundo donde todos piden que cambien, pero ellos no hacen el mínimo esfuerzo para cambiar, solo así se puede justificar los conflictos que surgen con una...

Aprender con el cerebro y el corazón

Ñuqtuwan sunquwan ima yachakuy. Un buen aprendizaje depende del equilibrar de la mente y del corazón, esta relación es fundamental para la dinámica del aprender, desaprender y volver a aprender....

Falta educar las emociones

Sunqunayaykunata pisisanchik yachachiyta. El desarrollo cada vez más acelerado de la tecnología, la digitalización de los sistemas, la manipulación de la mente a través de las redes sociales y el...

Aprendamos a confiar

Jap’ichukuyta yachana. Hablamos de descolonizar, luchar contra la discriminación y la violencia. Cuando somos los primeros en desconfiar y no creer en nosotros que somos capaces de todo....

Para los criticones

Qhawarakuqkunapaq. A decir verdad, yo creo que no existe una persona que nunca haya recibido una crítica, los criticones están en todos los estratos sociales, muchos criticones encuentran la...

¡Respeten a los profesores!

¡Yachachiqkunata yupaychaychik ¡Aprendimos a leer y a escribir de la mano de un profesor, se dice que es la profesión más noble, pero en los últimos años los profesores vienen soportando...

Querer es poder

Atiyqa munaymanta. Hay un adagio popular que siempre repiten las personas, cuando uno quiere puede, es cuestión de actitud y de querer. Lo dijo Henry Ford, si usted cree que puede entonces puede,...

Enseñanzas aprendidas

Yachachinakuna yachaqasqa. Las lecciones aprendidas durante esta gestión, seguramente son muchas y diversas, reflexionaré sobre alguna de ellas. Con la globalización tecnológica, las personas...

Cultura organizacional

Juñup kawsaynin. La cultura organizacional en el siglo XXI será uno de los componentes estratégicos más importantes para el éxito de las empresas, sean estas públicas, privadas y cooperativas, y...

Discriminación digital

Digital nisqa karunchay. Pareciera que de la noche a la mañana la gente despertó a un mundo totalmente transformado, la vida ya no es igual que antes. La evolución de la ciencia y la tecnología...

Con paros no se construye el Vivir Bien

Sumaq Kawsayta nama uqharisunchu sayaykunawan. Definitivamente, con paros, huelgas y protestas no construiremos el anhelado paradigma del Vivir Bien. El horizonte de la nueva realidad...

¿Estamos preparados para la era digital?

Era digital nisqapaq wakichisqachu kachkanchik. Parece que no, la realidad en materia digital se desarrolla entre dos categorías definidas por la sociedad, que marcan un antes y un después al...

Valores para el siglo XXI

Pachak wata iskay chunka jukniyuqpaq sumaq yachaykuna kawsanapaq. La nueva realidad educativa para el siglo XXI será totalmente diferente, la era digital y la creciente incorporación de la...