Pachiy niyta yachana. El poder es la manifestación de tres grandes principios que son: La humildad, el agradecimiento y el servicio, solo así, el poder será utilizado correctamente. Por lo tanto,...
¿Pitaq chaninchan chaninchaqkunata? Son constantes los reclamos, las observaciones a la forma de evaluar de los profesores, los docentes y los catedráticos universitarios. Para alcanzar las...
Sapan qhawaranakuyta yachana. Lastimosamente los sistemas educativos, los modelos sociales y los modelos de gestión no están diseñados para el autocontrol, la autorregulación, la autodisciplina,...
Maestriapaq sapan yachakuspa wakichikuy. Una forma de descolonizar la hegemonía discriminatoria en la formación postítulo, es la maestría por autoformación y experiencia.
Son tiempos de romper...
Simi chawchuwan mana kanchu kawsaypuray. Lo que está pasando con los idiomas originarios en el Estado Plurinacional es como para no creer, prohibir que otras entidades educativas o profesionales...
Maymanta jamunki chayta ama qunqaychu. Privilegiar los conocimientos ancestrales en materia de formación humana, debería ser la primera tarea. El Estado está empeñado en posesionar el paradigma...
Llamk’anayki chayqa, sumaqta llamk’ay. Conocimiento, innovación, compromiso, ética y liderazgo inciden a la hora de medir los resultados de una gestión. La práctica de las dimensiones de los...
Juk pisi kallpachakuy mana ñaqch’asqata kuyuchinchu. No sé, en qué momento caímos en la cultura de lo fácil, lo ligero, lo liviano, sin esfuerzo y sin sacrificio. Antes de la globalización y de...
Sapanchasqa yachaypi wakichikuy. Frente a la educación superior mercantilizada, a la globalización de la formación colonizada por la tecnología, a la expansión de las trasnacionales de la...
Yupaychayta yachachina. Los últimos acontecimientos que ganaron la luz en el ámbito judicial revelan una ausencia total de respeto a la dignidad humana, es mal ejemplo para las generaciones en...
Yachachiy virtual nisqa alliykayta mañan. Hace más de dos años las actividades económicas, educativas y sociales se desarrollan dentro la realidad virtual. El sector más afectado es el sector...
Ñawiriypaq tanqay. La falta del hábito para la leer continúa siendo una debilidad de las sociedades, pocas personas leen; los estudiantes solo leen para aprobar la materia, algunos profesionales...
Mich’uy tinkunayaypurayuq. Quienes están encargados de impartir justicia deberían ser los profesionales que hagan de la coherencia un hábito. Los líderes políticos están llamados a practicar la...
¿Uqllanakusunmanchu? En medio de tanta confrontación, odio, terquedad y el mal uso del poder, por una parte, y, por otra, las actitudes de dominación, humillación, discriminación, insensibilidad y...
COVID-19 nisqa manchakuy ima. Hay una máxima popular que dice: cuando uno se enferma recién aprende, pero, a veces, ni con esa fatal experiencia aprende.
Uno no quisiera estar en los zapatos de...
Yachachiyta allinyachina. El desarrollo y progreso de las naciones es el resultado de la educación que se imparte, por eso Platón afirmó: Con una buena educación el hombre es una criatura mansa y...
Umachaqkuna munasqakunata machk’anku junt’achinankupaq. El liderazgo es la capacidad que tiene una persona de influir, motivar, impulsar, conducir, organizar y llevar a cabo acciones para...
Ñawra Suyuta chiqnikuy, intuliransiya ima mana yanapanchu. Los políticos nos están haciendo creer que trabajan para todos sin ninguna distinción. La izquierda afirma que no odia y son tolerantes,...
Ulala: Nuwila ñawpap kawsay ruwayninpi. Existe poco entusiasmo por editar novelas costumbristas que narran paradigmas de vida, que fueron la base de la construcción social de los pueblos, es...
Allin sunquykita waliqyachiy. Así como es importante mejorar nuestro coeficiente intelectual, es más importante mejorar nuestro cociente de bondad, que en última instancia te da el nivel de buena...
Qamjina kani sunquykiwan parlariway. Estamos saliendo poco a poco de la cultura racista y discriminatoria que estuvo presente en los modelos de gestión; el racismo derivó en limitar los espacios...
Intolerancia nisqa kamachiy ukhupi mana Kikinchachu. La gestión con intolerancia debe merecer una censura total, es inconcebible que existan gestores elegidos y designados que abracen la...
Pankunapis suyuypaqmanta kanku. La patria es la integralidad inalterable de las 36 naciones y pueblos indígenas, originarios campesinos, y las comunidades interculturales y afrobolivianas....
Suyuypaq munakuy. La patria es el valor cívico más sublime, la patria es el territorio sagrado donde habitamos 36 naciones y pueblos indígenas, originarios campesinos, y las comunidades...
Llaqtap kaqninta sumaq, chiqan, k’apaq ima. El modelo de gestión en cualquier ámbito debería caracterizarse por ser gentil, honesto y puntual. La gentileza es un atributo que caracteriza a la...
Kunan imaynatachus yachachinku chayta yachankuna. Por muchas generaciones la enseñanza en el aula era de dominio exclusivo del profesor o del docente, solo los estudiantes sabían lo que pasaba al...
Llaqta wasipta yachakipay. La capacitación a los recursos humanos en los municipios debe ser el factor estratégico para el desarrollo municipal con equidad, armonía, transparencia, respeto,...
Yachay sullullninmanta karunchakun. Hace tiempo la educación se alejó de la realidad y se encapsuló en el poder circunstancial de un reducido grupo de maestros políticos, que piensan que la...
Pachaqa pituykachakunapaq. Antes que aparezca la COVID-19, la vida era relativamente tranquila y segura, porque el hombre y la ciencia siempre estuvieron pendientes de la salud, existía seguridad...
Paqtachay mich’uy ima. Nos encontramos en medio de grandes equivocaciones, arbitrariedades e improvisaciones, donde lo incorrecto parece que fuera normal. Hasta las actitudes de favoritismo,...