Siempre recuerdo la vez que visité una universidad privada, y en la biblioteca vi bustos de Franklin, Adam Smith y otros prohombres de Occidente, no así de nuestros empresarios, entre ellos, Simón...
El triunfo electoral del MAS-IPSP con nuevos candidatos debió ser un ch’akirayo para quienes aspiraban a unir sus programas con la sola consigna de impedir que el MAS vuelva al poder, mientras...
No se piense que el cover es privativo del rock: cantar en español lo que está en inglés. En realidad, no hay arte en el cual no hagamos cover: en pintura, ¿cuántos imitadores de Picasso hay? en...
Hay un error político muy serio, que quizá tenga como justificativo que todas y todos los bolivianos aceptamos: confiar en el Tribunal de Justicia de La Haya para dirimir la causa marítima....
La crisis de 1929 fue mundial. Tres años después, en medio del marasmo universal, la oligarquía se hizo el harakiri en busca de una causa que diera sostén a su Estado: la guerra del Chaco. Nunca...
En la columna Yo, pitita, Robert Brockmann califica a su movimiento como gesta libertaria. No sé si antes o después presentó su libro, que fue respondido con el más absoluto silencio de los...
Dije hace rato que no busco leer sino releer; y eso me pasó con Sobre Héroes y Tumbas, de Ernesto Sábato. Leí la novela muy joven, y hoy que releo veo con estupor cuántas cosas no he podido...
El domingo se cumplieron 5 años desde el referéndum de 2016, día conocido como 21F. Los propios protagonistas del 21F se llamaron "Pititas", en alusión a los bloqueos de las ciudades, que...
Tal como lo recordé, un 14 de febrero de 1879, el acorazado Balmaceda, que bloqueaba el puerto boliviano de Antofagasta, invadió esa ciudad y dio inicio a la guerra del Pacífico. Los habitantes de...
Poca atención se da al apellido materno de Marx. Yo decía que era Levy, pero en Google dice que es Pressburg.
Un argentino mala leche dice que su verdadero nombre era Mordecai Marx Levy, y que,...
En octubre de 1984 me estrené como columnista de un matutino local, junto a mi carnal Alfredo Medrano, gracias al diseño del matutino, que hizo Chechi Nogales. En efecto, era director del...
Ha muerto un originario, pero, además, un gran dirigente, sin pelos en la lengua, como debe ser todo miembro de ese pueblo que ha sido sometido a tantas humillaciones, en la precolonia, en la...
“Un pedazo de nuestra alma ha comenzado otro tránsito para nosotros, en nuestro mundo andino la muerte no existe, simplemente es un caminar hacia una transcendencia, una transformación, ahora mi...
Hay en el movimiento popular algunos críticos que incluso se dirigen al concepto neoliberal de democracia y al interinato, pero que afilan sus armas cuando se proponen descabezar a ese movimiento...
Hernán Rivera Letelier es un prestigioso novelista chileno, cuyo escenario es el norte de Chile, es decir, las salitreras que le fueron arrebatadas a Perú (el desierto de Tarapacá) y Bolivia (el...
En los días aciagos en que fui biciministro de Cultura, no había presupuesto alguno para gastar, porque todo lo absorbía Educación, mal aliado de la cultura o de las Culturas, como acabó...
El rock es una expresión juvenil de disconformidad. José Agustín lo incorpora a la contracultura; yo diría que es una expresión típica de la generación del empute contra el sistema. ¿Qué sistema?...
Los 14 años del gobierno anterior pueden ser simbolizados por Mi Teleférico, el magnífico sistema de transporte de La Paz que, en tecnología, significa avanzar al siglo 25; pero la sociedad...
¿Será que el boliviano clasemediero es medio liso? ¿Medio vivillo? ¿Con esa viveza que nosotros definimos como viveza criolla? ¿Será que es ventajista y aprovechado? ¿Que suele votar por partidos...
Se llama Epopeya y dulzores de un valle. Narrativa punateña. Ed. Colibrí. 122 pp. Es una obra que persiste en su amor por la tierra que lo vio nacer: Punata, que le debe no solo su memoria sino...
Me siento muy feliz por varias razones: porque lo más irracional en política quedó atrás; porque la sociedad se impuso al Estado; porque ganamos con más del 55%; porque tramité mis vacaciones en...
Cierta vez llegó a Bolivia una amiga mexicana y observó que todo aquí era política: la conversación cotidiana, el humor, las columnas, la amistad… Me sorprendió admitir que sí. Ella estaba...
El domingo vivimos, luego de casi un año, una jornada de distensión frente a la histeria del interinato, que trató de meternos miedo. La Policía desmontó los bloqueos que combinan pititas,...
El domingo, el presidente electo Luis Arce Catacora visitó Senkata para honrar a las almas de lo que él llamó la Masacre de Senkata, y aseguró a los deudos que estos hechos se investigarán y se...
Hegel y los románticos alemanes dijeron en el siglo 18 que el mar Mediterráneo era el centro de la historia universal. Pero el Mediterráneo, pese a su importancia en el espacio y en el tiempo, era...
Este 18 de octubre fue una fiesta democrática sin un solo incidente de violencia en todo el territorio nacional. Yo salí temprano a depositar mi voto y me sorprendió el fervor disciplinado con que...
Clacso editará un libro colectivo sobre la pandemia con artículos de prestigiosos exministros e investigadores y médicos. Nila Heredia, exministra boliviana, consiguió el apoyo del rector de la...
Tuve un amigo ex hacendado, que cierto día me abordó para decirme que los cochabambinos de paladar negro ya éramos pocos y que yo, como descendiente del primer alcalde de la Villa de Oropesa,...
Van disculpar, ¿ya? Soy duro de entendederas: una bella cruceña le alcanza una Biblia a Camacho, para que le dedique un versículo. Camacho hojea y hojea el libro y, por fin, pide cinco minutos...
Un conocido ensayista decía: Se ha dicho que Bolivia es La Cenicienta de América; yo prefiero llamarla La Bella Durmiente del Bosque. Volví a encontrar las especulaciones de este Grimm de los...