En los últimos días nos enteramos que la carne de pollo sufrió un incremento de 2 bolivianos al igual que la carne de cerdo, todo por la “escasez” del maíz, alimento importante de pollos y...
Días atrás me encontré con un compañero universitario, que por temas familiares y sobre todo económicos no pudo concluir la carrera de Economía. Para lograr sobrevivir, este compañero pasó por...
El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ocasionó el incremento de los precios del petróleo y sobre todo de la producción agrícola, lo cual trajo consigo procesos inflacionarios en la mayoría de...
El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania trajo consigo alteraciones económica no planeadas, así tenemos una inflación 6% en EEUU (la más alta desde 1992), el incremento de los precios del...
Los seguidores del neoliberalismo, han iniciado una campaña en el cual pretenden hacernos creer que el modelo económico que actualmente se viene ejecutando en el país ya no tiene vigencia y que la...
Los eternos agoreros de las crisis económicas, ahora nos salen con que el Gobierno nacional fracasó en su intento de colocar los bonos soberanos en el mercado financiero internacional. Algunos más...
El analista económico que predica la crisis económica permanente, indicaba que nuestra economía no estaba diversificada y que el modelo económico solo era extractivista dañando a la madre tierra,...
Días atrás se promulgó el Decreto Supremo N° 4666, que establece que cada uno de los bancos del sistema financiero debe destinar el 6% de sus utilidades netas a la función social de los servicios...
Un conocido analista, que hace más de 15 años viene predicando que la crisis económica ya está en el país y que es inminente el desastre económico de continuar con la política económica ...
La inversión extranjera directa (IED) no es nada más que la transferencia de capitales provenientes del extranjero. Al tercer trimestre de 2021 alcanzó a 635 millones de dólares, ampliamente...
El superávit comercial se da cuando las exportaciones son mayores a las importaciones. En este aspecto y según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), hasta noviembre de 2021...
Nuevamente los predicadores de la crisis económica, que por cierto en el gobierno de facto de Áñez no emitían ninguna opinión ni análisis, seguramente para ellos la economía nacional tuvo un...
Nuevamente los ciudadanos nos vemos sorprendidos, cuando comprobamos que la realidad supera a la ficción. En 1990, la película “Ghost” cuenta la historia de amor (como siempre), que es truncada...
Es increíble cómo los supuestos analistas económicos y algunos parlamentarios tratan de crear pánico y terror sobre el Presupuesto General del Estado 2022, repiten el mismo discurso sin un...
El presupuesto es la expresión financiera del Plan Operativo Anual del Gobierno. En el presupuesto se proyectan ingresos y gastos, y también variables macroeconómicas como ser crecimiento,...
En discursos de políticos y dirigentes de oposición y, sobre todo, en redes sociales, se escucha que la ciudadanía debe evitar la aplicación del modelo económico del gobierno, porque esto nos...
La microeconomía es el estudio y análisis del comportamiento y decisiones de los agentes económicos (empresas, hogares e individuos) y su interacción con los mercados; el comportamiento de los...
En los últimos días se quiere posesionar el argumento que una devaluación es necesaria, puesto que esto ayudaría sobremanera al sector exportador, vale decir que si un empresario exporta producto...
En los últimos días se quiere posesionar el argumento que una devaluación es necesaria, puesto que esto ayudaría sobremanera al sector exportador, vale decir que si un empresario exporta producto...
De un tiempo a esta parte, economistas (sobre todo opositores) tratan de menospreciar el modelo económico aplicado en Bolivia desde hace más de 15 años, con resultados que toda la población “lo...
Nuevamente el mundo se ve escandalizado por la cantidad de dinero que varios empresarios y políticos logran acomodar en los “paraísos fiscales”, todo para evitar el pago de impuestos y, sobre...
Días atrás, la Ministra de Planificación dio el dato de que la economía nacional (de enero a julio 2021) alcanzó un crecimiento del 9,2% (comparado con el mismo periodo pero 2020). Esto refleja...
El desarrollo de la humanidad tiene como base principal la convivencia “civilizada” de los ciudadanos. Bolivia, al ser parte de la comunidad internacional comprometida contra las actividades...
Cuenta la película que los zombis son aquellos humanos que fallecieron, pero que son reanimados y estos para poder seguir en su actividad buscan humanos vivos para convertirlos en muerto...
El régimen de Áñez, en la gestión 2019, decidió gestionar ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) un Instrumento de Financiamiento Rápido por 327 millones de dólares, lo cual no era nada más...
A inicios de la década de los años 70, en Latinoamérica empezaban los gobiernos progresistas (solo como ejemplo Allende en Chile y Torres en Bolivia), sin embargo grupos fascistas empresariales...
La sociedad boliviana se encuentra dividida y cercada por las consignas, teorías, supuestos y otras posiciones respeto a si hubo fraude o golpe de estado; lo de golpe de estado considero que es un...
Nostradamus, filósofo francés nacido en diciembre de 1503, escribía cuartetas que según sus seguidores predecía y aún predice el futuro de la humanidad, estas cuartetas pueden ser interpretadas de...
Durante 15 años, los eternos opinadores económicos criticaron el desempeño de la economía nacional, haciendo predicciones de crisis económicas que nunca llegaron, a excepción de 2019 con el...
La defensa del exviceministro del Tesoro y Crédito Público del régimen de Jeanine Áñez, arrestado por el préstamo del FMI, basa su defensa en dos supuestas bases que lo liberaría de toda...