La primera elección con sufragio universal en Bolivia fue celebrada en 1956. Aquel año, se fundó la Corte Nacional Electoral y hasta 1985 su funcionamiento no era permanente, desde ese año...
La internacional Meta, a cargo de Facebook e Instagram, ha desmantelado una red originada en Bolivia vinculadas al MAS y al grupo “Guerreros digitales”. Eliminaron 1.041 cuentas de Facebook, 450...
Todo acto político en nuestro país se realiza pensando en las próximas elecciones, los años de mandato son de permanente campaña electoral; los procesos electorales de la década de los 90 eran...
A propósito del Día del Estado Plurinacional, recuerdo el discurso del vicepresidente David Choquehuanca en su investidura. Pese a mi excesiva condescendencia, no logro conectar la Bolivia de hoy...
El conflicto de poder en Bolivia tiene dos vertientes, una al interior del MAS, y otra que se opone y confronta al gobierno central desde Santa Cruz. Ya es latente, en la primera, la...
En febrero se conoció un informe de 2013 dirigido al comandante Zeballos del Ejército, acusando al responsable del Regimiento Max Toledo de Viacha, Juan José Zúñiga de recibir 2.780.465 bolivianos...
A finales de los años 90, el caso del Silala alcanzó niveles de controversia internacional, construimos un argumento respecto a dicho curso de agua sobre la tesis nacional de que las aguas del...
Han pasado 13 años desde que un grupo de ineptos se “inspiraran” para establecer la nueva Constitución Política del Estado en el 2009, a pesar del tiempo transcurrido nada se mueve en el sentido...
“Si me engañas una vez, la culpa es tuya. Si me engañas dos, es mía”, sabia y sencilla reflexión de Anaxágoras, para cuando nos llegue el momento de decidir y hace mucho que debimos haber...
De acuerdo a la definición, bruto es un adjetivo para nombrar a aquel que es torpe, necio, incapaz, rudo o carente de civilidad, persona sin educación, grosera y sin moderación, aquel que emplea...
En las elecciones de 2005, cuando el MAS accedió al poder, coincidieron indígenas, campesinos, trabajadores y la clase media en torno a un discurso que ofrecía la recuperación del Estado para...
Hace casi un par de meses, un querido compañero de colegio me disparó: “Qué opinas de María Galindo”. Durante este espacio de tiempo he tratado de hacer un libreto que pudiera concentrar al...
Es indudable que el papel de Evo Morales fue factor determinante para garantizar los éxitos electorales como también para la continuidad de su gobierno hasta su renuncia en noviembre de 2019,...
Que 61 dirigentes sindicales de YPFB ganen sueldos mensuales que oscilan entre 6.377 y 40.571 bolivianos al mes mientras están declarados en comisión, es una clara muestra de un capitalismo...
Cuando en el Consejo Nacional de Autonomías (CNA) se decidió aplazar el Censo hasta el primer semestre de 2024, este fue rechazado especialmente por los ingresos que las regiones perderían por la...
La decisión de postergar el Censo sigue generando posiciones encontradas que ni la reunión de alcaldes con el Gobierno ha logrado solucionar. El gobierno tomó el camino de trasladar el Censo al...
La mal llamada clase política boliviana una vez más fracasa para cumplir su obligación de acordar y elegir un nuevo Defensor del Pueblo y Contralor General del Estado. Desde el gobierno de Evo, el...
El presidente Arce ha ordenado cerrar el paso a “una doble moral” al interior del MAS y quiere un discurso único. Al promulgar la Ley de Protección a Víctimas de Feminicidio, Infanticidio y...
“Frente al drama de la impunidad se suman la falta de resultados efectivos, frente a graves violaciones de derechos humanos. Aún estamos a tiempo para resarcir este error jurídico e histórico que...
La formación ideológica de las juventudes del MAS se orienta hacia la confrontación, “soldados” autoritarios. El año pasado, Evo decía que “no va a haber reconciliación con fascistas y racistas,...
El 2016, ANF publicó la información del Estado mexicano señalando que Álvaro García Linera no tenía título como afirmaba una biografía en su página web que aseguraba que tenía títulos de "pre y...
Cierto día pregunté a un policía que custodiaba una institución en la que trabajé, cómo era que resolvían hechos delictivos y por qué algunos se solucionaban muy rápido y otros simplemente pasaban...
El nuevo gobierno chileno del presidente Gabriel Boric, junto al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, son los fenómenos políticos más interesantes a seguir, especialmente para las izquierdas....
El Censo es el recuento de datos estadísticos sobre toda una población específica. De ese modo, se pueden conocer sus características con precisión. Es decir, el Censo es la recopilación de...
Un informe de la FELCN, de 2019, revela que el exjefe nacional Maximiliano Dávila, con una orden, anuló un megaoperativo llevado a cabo por grupos de élite en el aeródromo Mondaka, hizo liberar a...
“No somos partidarios de las medidas de hecho, nos han quitado la mitad de nuestro territorio en guerras, somos de la cultura del diálogo, pero no va a haber solución si solamente hay posiciones...
El 16 de mayo de 2021 en este mismo espacio sostenía que la justicia era el hazmerreír de la sociedad por unos casos en que la justicia había dejado libres a tres sentenciados a 30 años sin...
Según el filósofo Ernst Bloch, “todos los delincuentes, aun cuando procedan de la hez de la sociedad, son pequeño-burgueses; solo en el bienestar se vive agradablemente, y eso es lo que quieren”....
A fines del 2019, en la construcción de la visión de una Bolivia muy profunda, se forjó una revolución ética marcada por la restauración del tejido social que nunca antes había compartido, que...
Evo como presidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba dijo: "Quiero que sepan, compañeros, tenemos de compensación colectiva a las Seis Federaciones, de YPFB Transporte, de más de...