Opinión Bolivia

  • Diario Digital | martes, 28 de noviembre de 2023
  • Actualizado 09:40
Opinión: ALFONSO ALARCÓN

Esto me ha respondido un chatbot

He preguntado a los nuevos oráculos tecnológicos (chatbot de Inteligencia Artificial “IA”): “dime como un experto en filosofía ¿cuáles son los riesgos éticos del uso de inteligencia artificial?”...

Liderazgo transdisciplinario

¿Líder se nace o uno se hace? A veces, a uno le cae el rol de líder porque no hay nadie más que pueda ejercerlo. Y en ese caso, si uno nació o tuvo que improvisar como líder, ya no importa....

Co construir conocimiento es crecer como personas

Junto a una investigadora social que admiro mucho, nos encontramos en un diálogo informal con jóvenes de distintas comunidades chiquitanas, afiliados al grupo de jóvenes de la Central Indígena de...

Educación medieval

Imaginemos una sociedad medieval europea. Mucha gente dedicada a labores de sobrevivencia y otros, pocos, dirigiendo la organización de estas sociedades. Entre estos pocos, aquellas personas que...

Procesos sociales y ciencia para el cambio

Cuando se habla de procesos sociales se toman en cuenta, cada vez más, metodologías eclécticas que se aplican a lo largo del diseño y gestión de cambios necesarios para alcanzar los objetivos de...

Relatos valientes

La palabra texto tiene el mismo origen etimológico que la palabra tejido. Precisamente, la tapa del libro Relatos de Investigadoras Bolivianas llama la atención, porque detrás de la imagen de unas...

El respeto y la libertad de expresión

Es sabido que la actividad en las redes sociales digitales es alimentada por los usuarios y esta es fuente de riqueza para los millonarios dueños de estas plataformas, quienes hacen de todo para...

Libertad de Palabra

Libertad ¡qué nostalgia del tiempo en el cual, de solo de escuchar esta palabra, se erizaban los pelos y cualquiera arriesgaba, incluso la vida, al pronunciarla! ¿Por qué es importante hablar...

Un juego de 90 minutos

El otro día en mi clase al exponer, mis estudiantes comenzaron a usar juegos virtuales para ejemplificar lo que decían. La gamificación ahora es tendencia, pero, además, percibí en ello un cierto...

Paulo Freire, más vigente que nunca

No podría haber coincidido mejor la celebración de los 100 años del nacimiento de Paulo Freire con este momento en el cual el mundo demanda respuestas casi con desesperación. Ya se ha hablado...

Hermano es quien educa

Para continuar esta suerte de diálogo mediado de tipo peripatético que se establece con los lectores, en referencia a un anterior artículo en el cual lancé muchas preguntas sobre la necesidad de...

Esos viajes interiores de los que no hablamos

En los últimos meses, mientras los profesores debíamos enfrentarnos a nuevos desafíos tecnopedagógicos, la enfermedad y la muerte no daban respiro, por lo que será difícil decir que esta realidad...

Narrar para salvar lo importante

La palabra narrar proviene de voces latinas que significaban "hacer conocer contando". Subrayo la antigüedad de esta palabra porque antecede a cualquiera de los medios inventados por el hombre...