Opinión Bolivia

  • Diario Digital | martes, 26 de septiembre de 2023
  • Actualizado 00:11
Opinión: Carlos Bellott

Competencia sobre terminales de buses

Las terminales de buses son parte del sistema de transporte de pasajeros, por lo que son materia de transporte. Por esto, la competencia sobre ellas será del gobierno al que le atañe el servicio...

Interpelaciones de legislativos

La interpelación a ministros y ministras es un mecanismo institucional de fiscalización que aplica la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Se trata de un informe oral que un ministro del...

Sistema integral de control a la gestión pública

El Estado boliviano goza de un sistema integral de control a la gestión pública (control de 180 grados). Comprende un control propio, una fiscalización, un control social, un control regulatorio,...

Debate sobre el feriado departamental por Urcupiña

Estos días en Cochabamba se generó un debate mediático a causa de un feriado departamental que declaró el Gobierno Departamental (GAD) con ley en 2019. Estos dicen que esta norma está vigente y...

Pueblos indígenas y democracia comunitaria

En Bolivia, la democracia comunitaria se aplica única y exclusivamente en las naciones y pueblos indígena originario campesinos (NPIOC) y afrobolivianos; no en otras comunidades ni organizaciones....

Garantizar la iniciativa legislativa ciudadana

Es parte de la democracia que la ciudadanía pueda proponer leyes a cualquier gobierno del país. Pero, en Bolivia, no existe la garantía de que siquiera las consideren. En gran parte de los casos,...

Recursos para la participación y control social

El financiamiento estatal de todos los talleres participativos, las rendiciones públicas de cuentas y otras actividades de Participación y Control Social (PyCS), en toda entidad pública, tienen...

Control social y organismos inconstitucionales

Los llamados Comités de Vigilancia, creados por las extintas leyes 1551 de Participación Popular (art. 10) y 2028 de Municipalidades (art. 150), debieron haber desaparecido al haberse ambas...

Participación social en la planificación

La participación social en la planificación pública es obligatoria para todos los gobiernos. No obstante, esta obligatoriedad se hace efectiva únicamente para el presupuesto de los gobiernos...

Transfugio político

El transfugio político, al ser una falta ética, debe ser juzgado por el tribunal de ética de la propia organización o alianza política; el Órgano Electoral cumple un rol de instancia de apelación...

Autoridades regulatorias en las autonomías

Es necesario que los gobiernos autónomos de Bolivia constituyan sus autoridades regulatorias para el control a los servicios en los temas de su competencia, tal como existen en el Gobierno...

Acoso político en Cochabamba

El Concejo Municipal de Cochabamba eligió su nueva directiva. Se hizo costumbre que la bancada mayoritaria obedezca las órdenes del Ejecutivo, vulnerando con eso la separación e independencia de...

La democracia “universal”

En la comunidad académica se suele sostener que no existe una sola democracia, sino varias, y que por eso se debe hablar de democracias (en plural). Ciertamente, hay gobiernos...

Control al sistema de pensiones

Según la Constitución (CPE), el sistema de pensiones es una función estatal, y existe la prohibición de que tal servicio sea privatizado o concesionado. Por esto, incluso si el Gobierno aceptara...

Promulgación y publicación de las leyes

No todas las leyes requieren ser promulgadas y publicadas, sino únicamente las que son propiamente normas (las abstractas). Los órganos ejecutivos carecen de legitimidad para impedir la...

Responsabilidad del Estado por daños

Cuando una obra pública mal hecha o su falta de mantenimiento provoca daños, o, peor aún, la muerte de una persona, el Estado acostumbra a culpar a otros e, incluso, a la propia víctima; nunca se...

Impugnar multas por vidrios polarizados

Ninguna persona está obligada a tramitar una autorización para circular en coches con vidrios oscuros, ya que no es una ley la que lo establece, sino un decreto del Ejecutivo, ente que carece de...

Gobernador de Santa Cruz en ejercicio

Desde el momento en que un juez dictó el encarcelamiento preventivo de Luis Fernando Camacho, de inmediato correspondía que el Vicegobernador asuma como Gobernador en ejercicio de ese...

La investigación en universidades

La investigación es elemental para cualquier sociedad, ya que nada de lo que se quiera hacer, se debe hacer, sin partir de lo que sucede en la realidad. Por esa razón, la investigación es parte de...

Corrupción y realidad

Para la lucha contra la corrupción, no basta con apelar a la ética, a la conciencia ciudadana y a las sanciones penales. Es necesario un sistema integrado por diversas estrategias y elementos...

Espacios de participación y control social

El ejercicio de la democracia participativa, prevista en el art. 11.II.1 de la Constitución Política del Estado (CPE), implica que las decisiones que las y los gobernantes tomen sobre las...

La ley para distribución de escaños y recursos

Es la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la que, mediante ley, debe establecer la distribución de los recursos entre los gobiernos, la distribución de escaños parlamentarios, el plazo para...