Los comunarios de Aguas Calientes de ese municipio de la Región Andina de Cochabamba configuraron un complejo de termas que está abierto a los visitantes.
TEXTO: DAYANA MICHELLE FLORES FOTOS: G.A.M. VILA VILA
Hay peñascos rojizos dispersos en una superficie arenosa de al menos 300 metros cuadrados, también vestigios de los primeros mamíferos que habitaron el mundo.
TEXTO: DAYANA MICHELLE FLORES FOTOS: DIRECCIÓN DE CULTURAS Y TURISMO DE LA GOBERNACIÓN
Es Cocapata, un municipio que está 125 kilómetros al noreste de Cochabamba. La región se distingue por sus tres pisos ecológicos: puna altiplánica, valles y subtrópico. <BR>
TEXTO:DAYANA MICHELLE FLORES FOTOS: DIRECCIÓN DE CULTURAS Y TURISMO DE LA GOBERNACIÓN
Los visitantes pueden hacer excursionismo y alpinismo en las formaciones rocosas de Tallija, una comunidad que está a 126 kilómetros de la ciudad de Cochabamba.
Al turista que visita Chuquisaca lo recibe su plaza principal, la 25 de Mayo, a dos cuadras de la plaza se halla la iglesia de San Felipe Neri. El portal bolivia.com también recomienda visitar la Catedral y el Museo de la Catedral y el Museo de Santa Clara con una...
TEXTOS. REDACCIÓN/viceministerio de turismo FOTO. BENJAMÍN JAMES
Los paisajes, el clima y la belleza natural son parte de los atractivos del Valle Central de Tarija , que se complementan con expresiones culturales, costumbres y tradiciones que se aprecian en las fiestas, las celebraciones religiosas, la gastronomía, la música, el...
Al llegar a Oruro, el casco viejo invita a explorar por los innumerables escenarios vivos de la minería y la cultura andina. Uno de ellos es el Museo y Casa de la Cultura Patiño, con una edificación de estilo francés construido entre 1900 y 1913. Perteneció al...
TEXTOS. Zulma CAMACHO/ VICEMINISTERIO DE TURISMO FOTOs. ARCHIVO/WEB
Potosí , una de las joyas de Bolivia y el mundo, es reconocida por la Unesco como Ciudad Patrimonio. Su edificación data del siglo XVI con todas las características coloniales de una ciudad española de la época. Durante el siglo XVII llegó a ser conocida como la...
TEXTOS. ZULMA CAMACHO G. FOTOs. archivo / m. numbela/VARIOS
La Paz , con una fisonomía singular en el mundo, causa admiración desde que se la ve por primera vez y hasta que uno sale de ella. La “gran hoyada”, como la denominan los paceños, es considerada una de las ciudades más altas del mundo. Excéntricos lugares como el...
El departamento de Santa Cruz es uno de los de mayor potencial turístico del país. Posee un amplio servicio de hoteles, alojamientos y variada gastronomía del lugar. Cuenta con una riqueza natural de extraordinaria belleza. Los siguientes son algunos de sus destinos...