Opinión Bolivia

  • Diario Digital | sábado, 27 de mayo de 2023
  • Actualizado 18:36
Símbolos patrios, vestimentas e himnos

Escudo Nacional

Fue creado el 17 de agosto de 1925 y desde entonces fue modificado en dos oportunidades. Se estableció durante la Asamblea Deliberante del 10 de julio de 1825, con Simón Bolívar. La primera modificación fue dispuesta por el Mariscal Antonio José de Sucre, mediante...

Bandera

La primera bandera fue instituida el 17 de agosto de 1825. Este símbolo patrio fue modificado en tres oportunidades. La primera durante la Asamblea deliberante del 17 de agosto de 1825. La segunda modificación fue efectuada por ley del 25 de julio de 1826, durante el...

Escarapela

Es un emblema que simboliza los tres colores patrios, fue adoptada al mismo tiempo que la bandera nacional actual.  Es más representativa para los oficiales militares, policiales y las instituciones educativas.

Flor de PatujÚ

  Llamada también “patujú bandera”. Al igual que la kantuta esta flor presenta los tres colores nacionales. Florece en la región de los llanos. Fue adoptada como flor nacional por Decreto Supremo 22482 del 27 de abril de 1990.

Kantuta

  Es una flor silvestre, típica de la región andina, que crece en las regiones montañosas de los valles altos de los Yungas. Fue adoptada como símbolo patrio por Decreto Supremo del 1 de enero de 1924.

Wiphala

  Instituida como símbolo patrio por el presidente Evo Morales, a través de un decreto supremo en el 2009. La wiphala debe ser izada a la izquierda de la bandera tricolor en todos los actos oficiales.

Vestimentas por departamento

PANDO El ”tipoy” caracteriza a la mujer del oriente boliviano. Es un vestido ideal para clima cálido. Las mujeres lo visten en fiestas como el Carnaval. El hombre lleva una guayabera, pantalón, sombrero tejido y un machete en la mano, como símbolo de su...

Bandera de Boliva

La primera bandera fue instituida el 17 de agosto de 1825. Este símbolo patrio fue modificado en tres oportunidades. La primera durante la Asamblea deliberante del 17 de agosto de 1825.   La segunda modificación fue efectuada por ley del 25 de julio de 1826, durante...

Escudo Nacional

Fue creado el 17 de agosto de 1825 y desde entonces fue modificado  en dos oportunidades. Se estableció durante la Asamblea Deliberante  del 10 de julio de 1825, con Simón Bolívar. La primera modificación fue dispuesta por el Mariscal Antonio José de Sucre,...

Escarapela

Es un emblema que simboliza los tres colores patrios, fue adoptada al mismo tiempo que la bandera nacional actual. Es más representativa para los oficiales militares, policiales y las instituciones educativas.

Kantuta

Es una flor silvestre, típica de la región andina, que crece en las regiones montañosas de los valles altos de los Yungas. Fue adoptada como símbolo patrio por Decreto Supremo del 1 de enero de 1924.

Flor de Patujú

Llamada también “patujú bandera”. Al igual que la  kantuta esta flor presenta los tres colores nacionales.  Florece en la región de los llanos. Fue adoptada como flor nacional por Decreto Supremo 22482 del 27 de abril de 1990.

Wiphala

Instituida como símbolo patrio por el presidente Evo Morales, a través de un decreto supremo en el 2009. La wiphala debe ser izada a la izquierda de la bandera tricolor en todos los actos oficiales.

HIMNO NACIONAL DE BOLIVIA

Letra: José Ignacio de Sanjinés Música: Benedetto Vincenti Bolivianos el hado propicio, coronó nuestros votos y anhelo; es ya libre, ya libre este suelo, ya cesó su servil condición. Al estruendo marcial que ayer fuera, y al clamor de la guerra horroroso siguen, hoy en...

HIMNO A COCHABAMBA

Letra: Benjamín Blanco Música: Teófilo Vargas Brilla el sol de septiembre radiante reflejando la gloria inmortal del gran pueblo que firme y constante. Fue el primero en la lucha marcial. Libertad del Tunari en la cumbre ya su solio por siempre fijó; la cadena de vil...

HIMNO A POTOSÍ

Letra de Daniel Campos Música de N. Romero Hogar seas bendito de paz y libertad asilo del proscrito que lucha en la verdad. De Bolivia en el suelo fecundo el pendón del hogar se alza aquí contemplad que ondea ante el mundo en la cima del gran Potosí. En la misma...