Hasta el momento, no aprueban el Plan de Emergencia de la empresa municipal, que está destinado a comprar cuatro carros cisterna, perforar cuatro pozos y otras actividades.
“El agua no tiene color político” dijeron la ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira, el gobernador de Cochabamba , Iván Canelas (ambos del Movimiento Al Socialismo), y el alcalde de Cercado , José María Leyes (del partido Democráta), el pasado 20 de...
La Resolución Administrativa 190/2016 también señala que los dueños de fuentes tienen que vender el líquido a 40 bolivianos por cada carro de 13 mil litros.
Los cisterneros tienen que vender el turril (200 litros) a 7 bolivianos. El precio es único y para todas las zonas de la ciudad. La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), aprobó, el 5 de septiembre, la Resolución...
La Empresa Minera de Huanuni (EMH) paró dos días la producción de concentrados por la falta de agua. El fin de semana la empresa se dedicó a acumular el líquido elemento con la esperanza de iniciar este lunes operaciones sin mayor contratiempo, informó el secretario general...
La ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira, dijo el lunes que el Gobierno Nacional y los gobiernos departamentales y municipales deben prever la inversión en agua como un tema estratégico frente a la sequía y no sólo como emergencia. "Expertos del Panel...
Aprobó un presupuesto adicional de 48 millones de dólares. Del total, 21 millones serán para la construcción de ductos que lleven el líquido a los hogares de tres distritos.
El presidente Evo Morales informó ayer que el Gobierno llevará agua de Misicuni a la zona sur del municipio de Cercado , con una inversión de 21 millones de dólares. Más detalles sobre esta nota en la edición impresa...
La autoridad de Hidrocarburos y Energía considera que el proyecto de la Alcaldía de Cochabamba es “inviable y posterga acceso al agua seis años”.
El Ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, en conferencia de prensa informó que las propuestas, por parte de la Alcaldía de Cochabamba , de bombear agua desde Corani son “inviables” y no tienen ningún fundamento. El equipo técnico de hidrólogos de la...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) sancionará a las personas que derrochen el líquido que provee a la ciudad de Cochabamba con la aplicación de una nueva escala de tarifas que está en elaboración, informó el lunes su gerente, Gamal Serhan. "Se...
Las industrias son inspeccionadas para recibir el registro sanitario. Las muestras son enviadas a análisis de laboratorio para verificar su inocuidad.
En el departamento de Cochabamba hay 27 embotelladoras que comercializan agua y cuentan con la autorización del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag). Se suman a las 34 empresas autorizadas por el Servicio Departamental de Salud...
Al menos 31 centros de salud de la ciudad de Cochabamba , sufren por abastecimiento de agua, porque no se encuentran conectadas a las redes de servicio público, motivo por el cual la Alcaldía del Cochabamba contrató cisternas hasta fin de año para garantizar el...
El Servicio Departamental de Riego de la Gobernación de Cochabamba informó que al menos unos 20 pozos de agua se secaron por completo y no encuentran el líquido elemento en nuevas perforaciones, reportó Pío XII de la red Erbol. El responsable de esa unidad, Carlos Camacho,...
Solo en la casa del gobernador Iván Canelas hay el líquido elemento las 24 horas del día.
Luego de un agotador partido de ráquet, retornó a su casa dispuesto a ingresar a la ducha pero no había agua. Sin entrar en detalles, el secretario ejecutivo de la alcaldía de Cercado , Álex Contreras, dijo que ese día se dio modos para asearse. Al igual que él, otras...
El maternológico Germán Urquidi y el Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel, ambos hospitales de referencia, se abastecen de agua por carros cisterna ante el racionamiento del suministro de agua del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa). Las...
Cofadena aún no fue contratada para hacerse cargo de los trabajos. Sin embargo, las autoridades afirman que es la más apropiada en la actualidad.
El inicio de estudios para perforar pozos en los municipios, dentro del marco del Plan de Mitigación de la Sequía en Cochabamba , demorará más de 10 días. Ayer se firmaron los convenios con cinco municipios. La secretaria de Derechos de la Madre Tierra de la Gobernación,...
Semapa propone que, además de Misicuni, se considere el aprovechamiento de las aguas del río Paracti. El líquido para consumo humano proviene de pozos y embalses.
La laguna de Escalerani se inauguró en 1983 y, desde entonces, Semapa carece de nuevas fuentes de provisión de agua, pese a que la población casi se triplicó y la escasez de líquido se acentúa en los hogares. El gerente del Servicio Municipal de Agua Potable y...
Hay 32 municipios con declaratorias de desastre y emergencia ante la escasez de agua. El plan de mitigación de la sequía fue presentado hace más de un mes.
La Gobernación de Cochabamba informó que incrementó un millón de bolivianos al presupuesto para implementar el Plan Departamental de Mitigación de Sequía. La partida inicial era de 10 millones y ahora es de 15. Los cinco millones adicionales son aportes de la Gobernación...
El ente regulador admite que tiene tuición para multar e intervenir a la empresa municipal, pero no lo hará porque “eso puede provocar problemas mayores”.
El director ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), Benancio Quispe Gutiérrez, reconoció que solo realiza un “acompañamiento” al trabajo del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa)....
La Alcaldía de Cochabamba pretende devolver la condición de laguna a la llanura en la que se convirtió el depósito natural de agua de Coña Coña. Contratará en agosto a la consultora que debe elaborar un Plan de Manejo y Gestión Integral de la laguna, en 150 días. El...
Quillacollo en el Valle Bajo y Arbieto en el Valle Alto de Cochabamba son solo un par de ejemplos de donde la perforación de pozos incidió en la desaparición de vertientes. El ingeniero geólogo Jorge Alvarado explicó que la sobreexplotación de las aguas subterráneas...
Los 30 centros de salud de Cochabamba y el Complejo Hospitalario Viedma se abastecen de agua de carros cisternas porque la dotación del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) no les alcanza. Semapa implementó desde abril un plan de racionamiento...
Las empresas más perjudicadas son las de alimentos, bebidas y las productoras de papel. Mensualmente destinan un presupuesto adicional para comprar el líquido de cisternas.
En Cochabamba más de la mitad de las industrias, es decir, 159 de 300, tiene problemas en la producción por la falta de agua. Las más afectadas son las de alimentos, bebidas y las procesadoras de papel que requieren de la mayor cantidad de agua de todo el sector...