El Instituto de Laboratorios de Salud (Inlasa) reveló que en las muestras encontró la presencia de “escherichia coli”, una bacteria que provoca males estomacales.
En plena crisis del agua y ante la falta de suministro del líquido vital por cañerías, la ministra de Salud, Ariana Campero, pidió ayer que la población que vive en la sede de Gobierno no consuma el agua de vertiente porque en ella se halló presencia de bacterias. Campero...
Esta acción podría efectuarse por segunda vez en el departamento. La primera fue en 1997.
Cochabamba reúne las condiciones necesarias para bombardear las nubes y acelerar las lluvias, de acuerdo al exdirector del Servicio Departamental Agropecuario (SEDAG) de Cochabamba José Loayza. Considerando que 37 de 47 municipios del departamento están en emergencia...
En plena crisis del agua y ante la falta de suministro del líquido vital por cañerías, la ministra de Salud, Ariana Campero, pidió este miércoles que la población que vive en la sede de gobierno no consuma el agua de vertiente porque en ella se halló presencia de bacterias....
El Presidente también anunció que la Autoridad del Agua debe controlar la venta de líquido en cisternas. Carlos Mesa plantea seis medidas para garantizar el abastecimiento.
El presidente Evo Morales anunció ayer que la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento (AAPS) regulará la comercialización de agua en cisternas del sector privado y que los vecinos que no reciben agua por red no pagarán las tarifas por...
El gobernador Iván Canelas manifestó que acudirá al Gobierno en caso de que se requiera más recursos económicos para ejecutar proyectos relacionados al agua.
En el marco de la emergencia nacional por la falta de agua, la Alcaldía de Cochabamba anunció la perforación de más pozos y comprar 10 carros cisterna más hasta fines de diciembre. En tanto, la Gobernación todavía no tiene un nuevo plan, pero las autoridades aseguraron...
Uno de los ejes temáticos del evento previsto para hoy es Misicuni. La Alcaldía propondrá Corani Valles. Otras alternativas que serán debatidas son las represas.
Las autoridades locales anunciaron el planteamiento de proyectos a largo plazo, como Misicuni, Corani Valles y la construcción de represas, para que sean temas de debate en el Foro Metropolitano del Agua, programado para hoy, con el objetivo de identificar soluciones...
Ante la manifestación oficial del gobierno de Chile para enviar ayuda humanitaria ante la crisis del agua, el ministro de Defensa de Bolivia , Reymi Ferreira, informó que el tema aún no fue evaluado por el Gabinete Ministerial ni el Gabinete del Agua, pero en su posición...
La represa de Misicuni, que hace semanas exponía su base seca con el paso de un riachuelo, ya logró almacenar 300 mil metros cúbicos, una profundidad de siete metros en el túnel de desvío donde están las válvulas, según el presidente de la Empresa Misicuni, Jorge...
Desde hace una semana prohibieron la extracción. El gerente de la empresa municipal, Gamal Serhan, garantizó el suministro, con racionamiento, hasta diciembre.
Desde hace una semana, el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) dejó de bombear agua de la laguna El Toro a la represa de Escalerani la última reserva que, en la actualidad, tiene la ciudad para el abastecimiento del líquido. Sin embargo, el gerente...
El Gobierno chileno informó que desde la semana pasado ha ofrecido ayuda humanitaria a Bolivia para enfrentar la crisis por la escasez de agua, sin embargo, hasta este lunes aún no ha recibido una respuesta del Estado Plurinacional. "El Gobierno de Chile informa que ha...
Carlos Mesa Gisberth, expresidente de Bolivia , calificó de "hecatombe" la crisis de agua que afecta a la sede de gobierno, algo que se ha convertido en una noticia mundial, y, en ese marco, ha propuesto al gobierno de Evo Morales la adopción de seis medidas. Un pacto...
El gobernador de Cochabamba , Iván Canelas, informó el lunes que se contactará con los ejecutivos de varias empresas extranjeras con el fin de analizar la posibilidad de recurrir a la generación de lluvia artificial para paliar los efectos de la sequía que afecta a varios...
La ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira, aseguró que la escasez e agua en La Paz se debe a que "existió una falta de prevención, una falta de planificación pero sobre todo una falta de honestidad con el pueblo paceño" de parte de la Empresa Pública Social de...
El presidente de Bolivia , Evo Morales , participó hoy en unos rituales indígenas para pedir lluvias en un pueblo del altiplano cerca de la ciudad de La Paz , donde hay una crisis por racionamientos de agua debido a la sequía. Tras participar en una ceremonia con bailes...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) lanzó el concurso de dibujo y pintura Cuidado del Agua. Pueden participar los niños que tengan entre cinco a 12 años. El gerente general de Semapa, Gamal Serhan, explicó que en esta segunda versión se dividió...
El secretario general del Comité Cívico de El Alto, Beni to Fernández, indicó que en ese municipio los pobladores pagan por un servicio que no tienen. Pese a la racionalización del agua en esa zona, los vecinos pagan precios altos por sus facturas, denunció. Según...
El racionamiento de agua potable alcanza al menos a un 80 por ciento de la población chuquisaqueña. Así lo informó el presidente del Comité Cívico de ese departamento, Eduardo Espada, que indicó que solamente el centro de la ciudad de Sucre es el que tiene un abastecimiento...
Argentina enviará camiones cisterna a Bolivia para colaborar con el abastecimiento de agua al país andino, que sufre graves problemas de sequía desde hace semanas. Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina en un comunicado, el envío de estos...
El alcalde de Macharetí, Eduviges Chambaye, informó ayer que desde enero hasta la fecha 50 mil cabezas de ganado murieron a causa de la sequía que afecta a 43 comunidades de este municipio de la provincia Luis Calvo de Chuquisaca , según ABI. "La situación de Macharetí no es...
Comunarios de Palca y Kaluyo del Distrito 5 de Sacaba acordaron abrir las compuertas de la laguna La Merced, situada en esa zona, para compartir el líquido con los pobladores del Distrito 2, que comprende los sectores urbanos de Quintanilla, Arocagua y Puntiti. Con esta...