Tos luego de la COVID: a qué se debe y qué hacer
Muchas personas experimentan cuadros se tos varios meses después de vencer al coronavirus. Si bien es una secuela habitual, hay que estar alerta para evitar que empeore.
Muchas personas experimentan cuadros se tos varios meses después de vencer al coronavirus. Si bien es una secuela habitual, hay que estar alerta para evitar que empeore.
Lideni, del pueblo indígena Lenca, fue exiliada durante dos años junto a su familia después de que su madre recibiera una orden de alejamiento por habitar en Tierras del Padre.
Este emprendimiento nació en plena pandemia como una forma de superar la crisis económica. Ofrece diferentes tipos de hamburguesas, salchipapa y cervezas artesanales.
En los últimos tres años se han quemado más de 600 mil hectáreas en Ñembi Guasu, un área protegida que acoge un bosque endémico y un pueblo indígena en aislamiento voluntario.
Con la joven de 23 años, el título máximo de belleza del país volvió a Cochabamba luego de más de una década, y con él, también la ilusión de lograr un lugar destacado en el Miss Universo.
Más de 25 países han puesto en marcha programas de visados exclusivos para nómadas digitales que les permiten trabajar de forma legal, por más tiempo y con mayor libertad. En América Latina destacan Argentina, Chile y Brasil.
El gastrónomo de 28 años lleva el título del “Bartender más sostenible de Bolivia” tras combinar con éxito dos oficios del mundo del bar y la recolección de alimentos para personas necesitadas a través de un trabajo voluntario que realiza con el Banco de Alimentos, una iniciativa que lucha contra el desperdicio.
En su primer fin de semana de estreno, la cinta desplazó a “Minions: The Rise of Gru” al segundo lugar. Trae de regreso a Chris Hemsworth, Tessa Thompson y Natalie Portman. Rusell Crowe aparece como Zeus y Christian Bale es el villano Gorr the God Butcher.
Francia y José Ilder son dos hermanos de la comunidad Emberá Chamí de Risalarda que por el desplazamiento forzado que vivió su madre hace 12 años deben criarse en Caimalito, uno de los 12 corregimientos de Pereira.
Las alitas con salsa de mostaza y miel son su especialidad y las más solicitadas por sus clientes. El ingrediente secreto es poner el mismo cariño que con la comida de casa.
Los meses de menor exposición al sol son ideales para los tratamientos que devuelven la luminosidad a la piel, para corregir arrugas, manchas e hidratar el rostro.
Niñas y niños del pueblo Kitu Kara hacen sus propios instrumentos musicales como las pakllas. Desde Quito, capital de Ecuador, recuperan sus músicas tradicionales y los saberes de sus ancestros.
“Yo creo que lo que le está pasando a la niñez es que el adulto está dejando de cuidarla. Porque el niño no nace malo, ni burlándose, eso lo aprende, y ahí falta la presencia adulta en esas situaciones”, afirma Julián Weich, presentador y Embajador de Buena Voluntad de Unicef .
Las tucumanas más solicitadas son la de matambre, “Gauchita”, y la de fricasé, “Diablita”. Próximamente estrenarán recetas de charque y pizza.
Victoria boliviana tiene flores blancas que al segundo día de florecer se vuelven rosas, con peciolos espinosos y con hojas que alcanzan más de 3 metros en su estado natural.