Los raqaypampeños respaldaron el Estatuto Autonómico Indígena. Los otros tres municipios buscaban aprobar sus cartas orgánicas. Los resultados finales se conocerán hoy.
Los pobladores de los municipios de Totora y Arque dijeron Sí a las cartas orgánicas, mientras que los vinteños la rechazaron. Los comunarios de Raqaypampa aprobaron su Estatuto Autonómico Indígena. Los datos oficiales del Tribunal Electoral Departamental (TED) del...
Sucre rechazó la aprobación de la Carta Orgánica Municipal, al igual que Viacha, Cuatro Cañadas, Mojocoya y Vinto en Cochabamba. Fue una jornada tranquila, según autoridades.
RESULTADOS PRELIMINARES DEL REFERENDO Nueve de las 14 entidades territoriales autónomas que fueron a Referendo ayer aprobaron sus estatutos autonómicos o cartas orgánicas. En cinco rechazaron esas normas y en el municipio de Gutiérrez se aprobó la...
Los raqaypampeños respaldaron el Estatuto Autonómico Indígena. Los otros tres municipios buscaban aprobar sus cartas orgánicas. Los resultados finales se conocerán hoy.
Los pobladores de los municipios de Totora y Arque dijeron Sí a las cartas orgánicas, mientras que los vinteños la rechazaron. Los comunarios de Raqaypampa aprobaron su Estatuto Autonómico Indígena. Los datos oficiales del Tribunal Electoral Departamental (TED) del...
#Referendo2016
La Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental (TED) presentó el lunes el cómputo final del referendo autonómico en los municipios de Mojocoya y Sucre, desarrollado el domingo con una participación ciudadana del 80 por ciento . "Hay que destacar la participación...
#Referendo2016
El comandante departamental de la Policía, Elvin Baptista, informó el lunes que se retuvo a 53 vehículos y arrestó a 56 personas durante el referendo autonómico en los municipios de Vinto, Totora y Arque y la comunidad indígena de Raqaypampa. "Hemos tenido 53 vehículos...
Varios buses se quedaron este domingo varados en las trancas de ingreso a la ciudad de Sucre, donde se prohibió la circulación de vehículos por el referendo. Los pasajeros quedaron perjudicados, reportó radio Aclo de la Red ERBOL. "Yo tengo que llegar hasta Uyuni y no hay...
La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca , Olga Martínez, informó que la situación fue normal en Sucre durante la jornada de votación. Señaló que el único contratiempo fue que algunas mesas abrieron después de las nueve de la mañana,...
los territorios de los Uru Chipayas y gutiÉrrez mostraron ampliO interÉs por el proceso electoral y acudieron a las urnas desde muy temprano. No hubo incidentes a excepción de la inasistencia de Algunos jurados electorales DE MOJOCOY
Los municipios Uru Chipaya en Oruro, Mojocoya en Chuquisaca y Gutiérrez en Santa Cruz vivieron ayer una jornada diferente. Los tres territorios habitados por indígenas dejaron de lado sus actividades dominicales, entre ellas comerciales y laborales, para asistir a las...
Este municipio colonial quiere fomentar la lectura y la escritura del quechua como idioma materno de sus habitantes.
"Ama qhilla, ama llula, ama suwa" (del quechua "No seas flojo, no seas mentiroso y no seas ladrón") es la primera frase del documento autonómico del municipio de Totora que fue puesto en consulta la jornada de ayer. Los totoreños buscan, entre una de sus principales...
InCLUSIÓN e igualdad de oportunidades son parte de las peticiones mÁs importantes establecidas en la CARTA ORGÁNICA, las mismas que respaldarÁn el proceso de planificaciÓn y desarrollo independiente dentro de su municip
Uno de los municipios más empobrecidos de Cochabamba definió ayer su futuro. Los pobladores de Arque asistieron muy temprano a las urnas conociendo la importancia de la toma de esta decisión. Se notó la presencia de personas adultas mayores. Tuvieron que caminar largos...
LA JORNADA DE VOTACIÓN se desarrollÓ con normalidad en el municipio del valle bajo, pero no pocos votantes admitieron desconocer el contenido del documento autonÓmico que fue sometido a referendo.
Ninfa Mamani se levantó ayer temprano, tomó a su pequeña hija en una mano, se fue hasta la unidad educativa Melchor Cuadros de Vinto y votó en el referendo autonómico por una Carta Orgánica municipal cuyo contenido no conoce. Eso lo confesó sin reparos esta mujer de 29...
La jornada electoral comenzó, en la madrugada, con la llegada de ciudadanos a los recintos. Los votantes hicieron filas antes de abrir las mesas de votación. Una delegación de indígenas ecuatorianos llegó para acompa&nt
Los sombreros blancos y los trajes bordados con hilos de colores, propios de su identidad, fueron el común en la indumentaria de los ciudadanos de Raqaypampa, que participaron de la jornada electoral e hicieron filas para votar por su estatuto desde antes de que se abran...
Dos opositores dijeron que los resultados del referendo de ayer reflejan la desconfianza de la población en el Movimiento Al Socialismo (MAS). Añadieron que ven un “claro” debilitamiento del partido oficialista. El senador cochabambino de Unidad Demócrata (UD) Arturo...
Autoridades destacaron la participación de la población respecto a otros procesos democráticos
El Viceministerio de Autonomía Indígena Campesina Originaria y Organización Territorial considera que si cinco territorios de 15 del país le dijeron No a los estatutos autonómicos o cartas orgánicas, no implica que estén en desacuerdo con el modelo autonómico...
En Arque, Totora y Vinto votan por sus cartas orgánicas municipales. En la comunidad quechua de Raqaypampa, van a aprobar o rechazar el estatuto indígena.
En Cochabamba , están habilitados 50.352 ciudadanos para votar hoy y definir el futuro en cuatro territorios del departamento: Arque , Totora, Vinto y Raqaypampa. Para esta jornada, el Organismo Electoral Plurinacional (OEP) programó la realización de referendos...
Durante ocho horas, pobladores de Rayqaypampa emitieron su voto y definieron su futuro autonómico Raqaypamapa, está ubicado al sur del deparamento de Cochabamba , y hoy acudió a las urnas para aprobar o rechazar su Estatuto Autonómico Indígena Originario Hasta las siete de...
Se prohibió la circulación en la ciudad
Varios buses se quedaron este domingo varados en las trancas de ingreso a la ciudad de Sucre, donde se prohibió la circulación de vehículos por el referendo, Los pasajeros quedaron perjudicaron, reportó radio Aclo de la Red ERBOL. “Yo tengo que llegar hasta Uyuni y no...
Referendo autonómico concluye con normalidad en Cochabamba
La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba , Betsabé Merma, informó el domingo que el referendo de los textos autonómicos de los municipios de Vinto, Totora y Arque y la comunidad indígena de Raqaypampa se realizó con normalidad durante las...
#Referendo2016