Opinión Bolivia

  • Diario Digital | martes, 26 de septiembre de 2023
  • Actualizado 00:11
Ramona
[La Lengua Popular]

Sobre ‘Historias de ciclovía’

Historias de Ciclovía son cuatro historias. O quizá diez o cien. Historias de Ciclovía pretende ser eso, todas las historias de todas las rutas y de todas las venas de uno y de ninguno a la vez. Historias de Ciclovía es Mercedes & Estela, es Esteban, así como Veruca...

Con los ojos abiertos

Una aproximación a la aclamada serie creada por Jesse Armstrong, que acaba de llegar a su fin tras cuatro temporadas emitiéndose por HBO
En la orilla de Sanjinés.

En la orilla de Sanjinés

Texto leído en la presentación del libro Memorias de un cine sublevado, del cineasta boliviano Jorge Sanjinés, el miércoles 24 de mayo, en Cochabamba
Nace la Biblioteca del Parnaso de Bolivia.

Nace la Biblioteca del Parnaso de Bolivia

El proyecto, alojado en la página boliviabpb.org, ofrece biografías de autores bolivianos, enumeración y acceso a obras, un listado de bibliografía crítica sobre los escritores y otros documentos
[Columna]

Otra vez lunes

El Choco está triste, pero no se le nota. Nunca se le nota nada. Entre su cachete inflado de coca y su sarcasmo cargoso no se filtra ni un silbido de alma […Caught in a landslide, no escape from reality…] De golpe, “el Gris” pasa su trapo sobre la barra, le pone un vaso de...

¿Quién mató a doña Tatiana?

A propósito de ‘Tres muertes’, la quinta obra de teatro de Marcos Loayza que se presenta en el Teatro Nuna de La Paz y hará una gira nacional
Trabajoso encubrimiento.

Trabajoso encubrimiento

La autora advierte, en este análisis, que el diario del cura Alfonso Pedrajas “nos muestra una práctica consuetudinaria, repetitiva, sin duda aprobada por sus allegados en un clima de amedrentamiento y de silencio”

Carta a TD. Querida Sarah Bernhardt.

Carta a TD. Querida Sarah Bernhardt

A propósito del libro biográfico escrito por Françoise Sagan en torno a la legendaria actriz francesa de finales del siglo XIX y principios del XX

Sobrevolando la pólvora de ‘Las realidades y los símbolos’.

Sobrevolando la pólvora de ‘Las realidades y los símbolos’

Hay libros que están precedidos por el peso del nombre del autor. Libros que incluso antes de comenzar a leerlos ya establecen una impronta de autoridad que hace que como lectores tiemblen las manos al sujetarlos. Jorge Suárez es de esos autores, de esos en los que la...