Opinión Bolivia

  • Diario Digital | sábado, 03 de junio de 2023
  • Actualizado 14:17
Ramona
‘Un mundo raro’.

‘Un mundo raro’

Entrevista a la escritora chilena María José Ferrada a propósito de su libro publicado en Bolivia por la Editorial Yerba Mala Cartonera
El universo del ser.

El universo del ser

Entrevista a la artista Cristina Mellinger, que expondrá su obra en el Centro de Exposiciones de la Fundación Patiño del 9 al 31 de mayo. Una muestra de su trabajo está disponible en la página de Instagram kina__art
Sin chincha no hay Cochabamba (I). Sobre el servirse una misk’i cosita.

Sin chicha no hay Cochabamba (I). Sobre el servirse una misk’i cosita

¿Cómo nos es aún posible ser cochabambinos? Pregunta necesaria, pero que no resuena entre tanto alboroto y tropezones de una ciudad rápida, mecanizada y “moderna”. Para comprender la magnitud de la cuestión es suficiente recordar: ¡ya no hay quchas en Quchapampa! Como dice de...
‘A la guerra en taxi’.

‘A la guerra en taxi’

Resumen del texto leído por el periodista y escritor boliviano Juan Carlos Salazar, en la presentación de su más reciente libro, una recopilación de crónicas sobre conflictos armados editada por Plural

El Alto es la capital de Bolivia

Texto leído en la presentación del libro de crónicas ‘Ciudad Apacheta’, de Raimundo Quispe, editado por Sobras Selectas y ya disponible en librerías

‘Close’: Los que quedan

A propósito del nuevo trabajo del realizador belga Lukas Dhont, que estuvo nominada al Oscar a mejor película internacional y que acaba de estrenarse en la plataforma Mubi

Max Nordau y sus lectores en Bolivia (parte II)

En ‘Pueblo enfermo’, Arguedas vio una ola de simuladores intelectuales, quienes se adentraron en la recepción de las ideas que Nordau combatió en su famoso libro ‘Degeneración’
Acerca de una rebelión plebeya.

Acerca de una rebelión plebeya

Texto leído en la presentación de la novela ‘El póker de los coroneles’, de Francisco J Mayorga y editado por Nuevo Milenio
 El disco de piedra (2022), largo documental de Geraldine Ovando De La Quintana.

Barro tal vez

Una reseña del documental boliviano ‘El disco de piedra’, de la cineasta Geraldine Ovando, que se exhibe por unos días en el Prime Cinemas de Cochabamba
La monstruosidad de ‘El huésped’.

La monstruosidad de ‘El huésped’

Existe una atracción por el vértigo, por la sensación al vacío que ocasiona el encuentro con esos fenómenos o situaciones desbordantes que hacen que nuestro lenguaje se disuelva en el esfuerzo por tratar de darles un nombre. Existe una alteración pasional por nombrar aquello...
Otra vez lunes.

Otra vez lunes

Con este texto se estrena una nueva columna en las páginas del suplemento. Damos la bienvenida a sus autores y deseamos una larga vida a sus entregas mensuales

El gran deshielo

Una reseña de ‘Ceremonias’, el segundo disco de la banda cochabambina Últimos Glaciares, que fue presentado en días pasados en el mARTadero

Oportuno golazo

Prólogo de ‘Cuando el Tigre era joven’, libro del periodista Ricardo Bajo que se presentó en días pasados. El título ya está a la venta en la librería El Baúl del Libro, de La Paz