Opinión Bolivia

  • Diario Digital | viernes, 22 de septiembre de 2023
  • Actualizado 15:12
Ramona
[La Lengua Popular]

La observación de ‘Las estaciones’

La editorial Libros del Cardo publica en 2017 Las estaciones de Anahí Garvizu. Es una edición preparada para Chile y no así para Bolivia, cumpliéndose una situación que viene aquejando a una generación actual de escritores, a los que se les podría considerar como “nueva”...

‘El Conde imagina a Pinochet como un vampiro

En el film, el ex dictador tiene 250 años y simula su propia muerte para que lo dejen tranquilo. Acaba de ganar el premio a mejor guion en el Festival de Venecia y se estrena este 15 en Netflix
La ‘política’ en el caso Rubiales.

La ‘política’ en el caso Rubiales

Un análisis de las connotaciones que ha tenido el escándalo por el beso que le dio el expresidente de la Federación Española de Fútbol a la futbolista Jenni Hermoso
Un relato personal que evoca la historia de un joven jugador de fútbol que exhibió su talento en las no tan conocidas canchas de El Alto.

La revancha

Un relato personal que evoca la historia de un joven jugador de fútbol que exhibió su talento en las no tan conocidas canchas de El Alto

La Coral de la Alegría

Una crónica del concierto debut de la Coral Boliviana en el templo San Pedro, de Cochabamba
Magela Baudoin relata pormenores de la escritura del libreto de ‘Matilde: En las ojeras de la noche’.

¿Por qué escribir en muchedumbre?

Magela Baudoin relata pormenores de la escritura del libreto de ‘Matilde: En las ojeras de la noche’, ópera con música de Cergio Prudencio, inspirada en la vida y obra de Matilde Casazola. Su estreno será en Sucre, en el marco del Festival Música para Respirar, que se celebrará del 25 de agosto al 3 de septiembre