Hilarión Baldivieso, presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Juan XXIII, indicó en entrevista con Buena Noche de Opinión Bolivia que la no aprobación a la ley responde a tintes políicos y que nos diputados no ha puesto de su parte.
“Habían centenares de sectores sociales o cientos de sectores sociales del país que a gritos, todos los días, pedían o lo proclamaban como candidato del Bicentenario”, aseguró el senador Leonardo Loza.
Los líderes del Pacto de Unidad, afines al oficialismo, expresaron y su molestia contra Morales por no acudir a la reunión que tenía el objetivo de unificar al partido gobernante ante la división entre los que apoyan al expresidente y a Luis Arce.
La decisión se asumió en un ampliado realizado este lunes, que contó con la presencia de Luis Arce y David Choquehuanca. Evo Morales no asistió, a pesar de ser invitado, lo cual fue criticada por la dirigencia que había esperado la llegada del exmandatario.
Más temprano, el ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Lucio Quispe, indicó que aguardaban la llegada de Evo Morales. Fue claro y añadió que de no asistir, significaría “traición a su gente”. Y el líder azul no se presentó.
“Con ley o sin ley, Evo Morales tiene que ser investigado por este caso de pedofilia y tiene que ser encarcelado", fueron las duras palabras del diputado "renovador".
Desde la Csutcb indicaron que el ampliado del Pacto de Unidad se llevará a cabo con o sin la participación de Morales. Será esta instancia la cual hoy lunes determine qué acciones se tomarán a la larga.