Opinión Bolivia

  • Diario Digital | lunes, 05 de junio de 2023
  • Actualizado 15:30
Investigación
Las cifras son crecientes tanto en el Maternológico como en el Hospital Cochabamba. Entre 2013 y este año, el porcentaje de menores embarazadas de su segundo hijo aumentó en 17 por ciento

Adolescentes con dos y tres hijos muestran fracaso de la prevención

“Tengo 16 años y ya soy madre de dos niños” indica Juana, una adolescente de no más de 1.50 de estatura y contextura delgada. A primera vista no parece ser la mamá de Juan y Lidia, dos pequeños de un mes de nacido y dos años de edad respectivamente, que llegaron al...
Miriam, adolescente de 16 años, sufrió dos abortos espontáneos y ahora espera a su tercer hijo con temor

“Me embaracé tres veces en un año y medio”

Son las dos la tarde y Miriam N. es sometida a una revisión completa en la enfermería del Hospital Cochabamba . Cualquier momento puede nacer su bebé y la orden de internación debe estar lista. La adolescente de 16 años es una de las últimas pacientes de las consultas...

Temor y mitos influyen para el segundo embarazo adolescente

El temor y los mitos son causas que influyen para un segundo embarazo adolescente. La psicóloga a cargo del servicio de atención a adolescentes en el maternológico Germán Urquidi, Zulma Juchani, informa que la cantidad de casos que se atienden en la actualidad son...
En el Sedeges, consultores de línea tienen contratos temporales sin gozar de muchos beneficios

“Me tuve que someter a un contrato de 25 cláusulas”

Gabriela pidió hablar en una plaza de Cochabamba mientras su hijo salta, ríe y juega alrededor de la banca donde está sentada. Dice que se tuvo que someter a un contrato de 25 cláusulas. A pesar de su temor a ser identificada, muestra contratos de consultoría que...
El director del Sedeges Freddy San Millán explicó que las contrataciones están amparadas con las leyes

De 415 solo 183 son empleados titulares en el Sedeges

El Servicio Departamental de Gestión Social, Sedeges, informó que trabajan 415 funcionarios, de los cuales 183 (44 por ciento ) tienen ítems y son titulares. El restante 232 (66 por ciento ) son contratos con consultores, trabajos por servicios y eventuales. Después del...

“Soy consultora y no conozco vacaciones ni seguro de salud”

Gabriela se vio obligada a trabajar hasta horas antes de que nazca su bebé y tuvo que retornar al día siguiente del parto. En el contrato que firmó, no contempla los 90 días del subsidio de maternidad, ni el seguro médico que debería gozar toda mujer. Este derecho,...
El mercado laboral es muy competitivo y muchas mujeres quedan excluidas del empleo formal, como Rosana Rojas que lava ropa hace 18 años

Cada vez hay menos trabajo y la comida para mis hijos no espera

Seis de la mañana. Rosana  Rojas Mamani llega a la calle 25 de Mayo esquina Jordán de la ciudad de Cochabamba . Tiene la ilusión de que alguien le contrate para lavar ropa. El improvisado asiento en la fachada del edificio del Mercado 1 de Marzo se va llenado con más...
La población en edad de trabajar aumentó en los últimos años. Puede generar riqueza y desarrollo, pero el Estado aún no fomenta la creación de suficientes fuentes laborales

Una de cada cuatro jóvenes logra acceso a empleo digno

De cada diez jóvenes que estudian, cinco también trabajan. De ese grupo, solo uno(a) accede a un empleo digno, con contrato y seguridad social. Los demás quedan en la economía informal. Ni siquiera los profesionales hallan el empleo que buscan. La fuerza de trabajo es el...
En el sector privado, Infocal impulsa la creación de negocios propios. Cuatro programas estatales forman un promedio de 825 técnicos al año

Solo 25 por ciento de jóvenes tiene empleo digno

El Ministerio de Trabajo, la Alcaldía de Cochabamba y la Fundación Infocal cuentan con programas de fomento al empleo juvenil. El apoyo que dan es importante, pero insuficiente. En Infocal se forman más de 3.000 estudiantes en 9 carreras técnicas. Al año se...