Mujeres víctimas de violencia o sobrevivientes de intentos de feminicidios se cansaron de esperar cinco o más años para que los agresores paguen por el crimen que cometieron. En su desesperación e impotencia formaron colectivos sociales para develar la actuación de policías, fiscales y jueces que descuidaron, desatendieron o abandonaron sus casos. Armadas con carteles, canciones, gritos y petardos protagonizan protestas en juzgados denunciando la ausencia estatal en la Justicia; se convierten en la presión, en el control social y hasta en la fiscalización de los operadores de Justicia.
Entre los temas más expuestos están los de la Alcaldesa de Sipe Sipe, la exalcaldesa de Vinto y la de una asambleísta departamental de Potosí.
Alianza Juntos plantea al menos cuatro acciones para potenciar salud
El candidato a la vicepresidencia Marco Antonio Pumari considera que los recursos de las elecciones debieran ser para luchar contra el coronavirus.
La pandemia del coronavirus frena proyectos de ayuda para gente en situación de calle. En los centros de rehabilitación no existen áreas de aislamiento para los días de cuarentena.