El presidente Evo Morales envió un nuevo mensaje a la diplomacia chilena al escribir en su cuenta twitter que "las verdades duelen, las mentiras no duran y que Bolivia está por la justicia y con la fuerza de la razón". La polémica subió de tono, luego que el presidente...
El agente de Chile ante La Haya, José Miguel Insulza, sostuvo el martes por la noche que su país está en la obligación de dar libre tránsito a Bolivia . Recordó que así lo establece el Tratado de Paz y Amistad suscrito entre ambos países el 20 de octubre de 1904. El...
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) fijó hoy la fecha para la nueva fase del procedimiento escrito del litigio marítimo entre Chile y Bolivia , que continuará el próximo 21 de marzo con la réplica boliviana y el 21 de septiembre de 2017 con la dúplica chilena.
Ambas...
El procurador Héctor Arce señaló que no hay registro oficial de la misiva chilena. Refutó las aseveraciones de las autoridades del vecino país y aseguró que Bolivia tiene toda la razón.
Chile optó por enviar un escrito a la Organización de Naciones Unidas (ONU) para responder a las recientes afirmaciones que hizo el presidente Evo Morales ante ese organismo internacional sobre la demanda marítima y aseguró que el Jefe de Estado hizo comentarios “erróneos...
El procurador general del Estado, Héctor Arce Zaconeta, afirmó el lunes que es totalmente compatible cualquier diálogo o negociación con el Gobierno de Chile, paralela a la demanda marítima ante Corte Internacional de Justicia (CIJ), pero remarcó que no se levanta ni...
Luego de que el Presidente de Bolivia , Evo Morales , llamara a Chile en la ONU a poner fin "a uno de los conflictos más largos de la historia latinoamericana", haciendo alusión a la demanda marítima que tiene a ambos países enfrentados en la Corte Internacional de Justicia...
El presidente de Bolivia , Evo Morales , dijo, ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que los derechos humanos de sus conciudadanos son violados al verse obligados a cruzar territorio chileno para acceder al mar. Su discurso fue respondido inmediatamente por...
El ministro de Defensa de Chile, José Antonio Gómez, salió al paso de las denuncias que el presidente Evo Morales realizó este viernes en Ginebra, sobre la violación de derechos humanos que comete el vecino país en contra transportistas boliviano, y dijo que es parte de una...
El presidente Evo Morales denuncio el viernes el incumplimiento de Chile al Tratado de 1904, que establece el libre tránsito de la carga boliviana por puertos de ese país, y la violación sistemática de los derechos humanos de los bolivianos, en el 33 periodo de sesiones del...
El presidente de Bolivia , Evo Morales , dijo hoy, ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que los derechos humanos de sus conciudadanos son violados al verse obligados a cruzar territorio chileno para acceder al mar.
"Un problema muy sensible es el que vive mi...
Morales habló ante la plenaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas. También, cuestionó al Gobierno de EEUU por su política intervencionista y denunció que la DEA negociaba droga e instruía asesinatos e
Bolivia “invitó” a Chile a poner fin al más largo de los conflictos territoriales de la historia de América Latina y permitir una negociación de buena fe que devuelva a los bolivianos el acceso al mar. El pedido fue realizado, por el presidente Evo Morales , en su...
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile Heraldo Muñoz afirmó hoy que los dichos del presidente boliviano Evo Morales en la ONU son "una falta de respeto" a la Corte Internacional de La Haya.
"Ha ventilado en Naciones Unidas un asunto que Bolivia decidió llevar a la...
El agente chileno en La Haya, José Miguel Insulza, recibió de manera oficial de parte de María Teresa Infante, las fechas para la continuación de la demanda marítima interpuesta por Bolivia en la Corte Internacional de La Haya. Así, en información consignada por El...
El presidente Evo Morales dijo el jueves que faltar el respeto a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya es desconocer su competencia en la resolución de controversias, en referencia a los cuestionamientos de Chile en torno al pronunciamiento que hizo en la ONU....
El agente chileno ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, José Miguel Insulza, criticó hoy el discurso del presidente, Evo Morales , en la Asamblea General de la ONU y aseguró que la presión "por vía diplomática no es muy bien vista".
"Nos parece impropio...
Bolivia tiene como fecha tope para presentar su réplica, en la demanda por un acceso soberano al mar planteada contra Chile, hasta el 21 de marzo de 2017, informó el jueves el procurador general del Estado, Héctor Arce. "Evidentemente ayer 21 de septiembre la Corte...
El agente boliviano ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Eduardo Rodríguez Veltzé , aseguró el jueves que Bolivia está a tiempo para presentar la réplica, en la demanda por un acceso soberano al mar planteado contra Chile en la Corte Internacional de Justicia...
La mediterránea Bolivia "invitó" a Chile a poner fin al más largo de los conflictos territoriales de la historia de América Latina y avenirse a una negociación de buena fe que le devuelva el acceso al mar que perdió en 1879, tras la invasión a su entonces puerto de...