El guitarrista orureño Marcos Puña retorna a Cochabamba con un concierto que se llevará a cabo mañana a las 11:00 horas en el teatro José María Achá (calle España casi Heroínas).
La presentación hace parte de su gira por el país, que incluye los departamentos de La Paz,...
Al Pacino (i) y Robert De Niro en un fotograma de “The Irishman”. RODRIGO PRIETO
Robert De Niro y Al Pacino, dos de los mejores actores de la historia, frente a frente -quién sabe si por última vez- y dirigidos por Martin Scorsese en una historia crepuscular sobre el mundo del crimen organizado. Desde su estreno en el Festival de Cine de Nueva York, la...
En un conversatorio dentro del proyecto Zoom
Un campesino retratado en el área rural del país. Diego Echevers
La Secretaría de Cultura de Cochabamba informó que, debido a la agenda completa de diferentes espacios culturales, no todos los eventos cancelados durante las tres semanas de conflicto serán reprogramadas.
Juan José Ayaviri, jefe de Patrimonio, mencionó que las actividades...
Artistas beneficiados en incertidumbre
La exministra de Planificación Mariana Prado (i) con el exvicepresidente Álvaro García Linera en el lanzamiento del PIU en Cochabamba. ARCHIVO
Desde el Ministerio de Planificación indican que debido al cambio de autoridades no se está siguiendo una “línea institucional”, sin poder completar la entrega de fondos.
El equipo tarijeño de la UCB se lleva el premio
El equipo ganador de Primera Plana: Alberto Tejerina, Camila Moscoso y Ericka Arnold. PRIMERA PLANA
TEL AVIV/EFE Exsoldados israelíes decidieron salir del anonimato en una muestra del fotoperiodista uruguayo Quique Kierszenbaum, en la que abren a los visitantes una puerta a sus experiencias en el Ejército, sus arrepentimientos y llama a reflexionar sobre el costo humano de...
Libros y obras quedaron bajo el agua
La tradicional librería Acqua Alta, bajo agua y con pérdidas materiales tras la marea. EFE
Los actores que hacen parte del ámbito cultural no quedaron inertes ante el descalabro que sufrió Venecia, con la fatídica “acqua alta” del martes, y decidieron generar una ola de solidaridad con el fin de salvar lo que queda del patrimonio local.
Mientras que las...
Se abre el 22 de noviembre
Detalle de la obra “La esperanza nunca muere” de Marcelo Suaznabar.
El pintor orureño vuelve a Centroamérica después de dos años cuando mostró su obra en Nicaragua. Su estilo ha sido definido como “alegórico, onírico y claustrofóbico”.
La cantante chilena Mon Laferte muestra un mensaje en pecho desnudo en la alfombra roja de los premios Latin Grammy. EFE
La cantante chilena Mon Laferte denunció este jueves, apareciendo con los pechos al descubierto en la alfombra roja de los Latin Grammy en Las Vegas (EE.UU.), que en su país "torturan, violan y matan".
La artista se presentó ante los fotógrafos de los medios de...
Enseña técnicas inéditas en el país
Samuel Maita prepara una obra litográfica en México.
La actriz y fotógrafa Valentine Monnier asegura haber decidido romper su silencio tras tanto tiempo en respuesta al nuevo filme de Polanski, "J'accuse" -basado en el famoso alegato de Emile Zola en favor del capitán Richard Dreyfus-, con el que, dice la mujer, el director trata de limpiar su imagen presentando a la víctima de un error judicial.
El escritor Mario Vargas Llosa y la portada de su nuevo libro.
Es milagrosa: nos ha hecho varios favores", confesó Carlos Andrade mientras sostiene a Lucho, su "ñatita", en una urna de cristal, una de las incontables calaveras humanas que ayer recalaron en el Cementerio General de La Paz para recibir su bendición.
Como todos los años...
La obra vencedora fue “Codex Corpus”
La reciente ganadora del Premio Nacional de Poesía Paola Senseve. JULIO GONZALES
La calle Bernauer Strasse simboliza como pocos lugares la división alemana, al haber quedado partida por el muro de Berlín y concentrar en una distancia de sólo 350 metros siete túneles en los que residentes del sector occidental trataron de abrir un camino hacia la libertad...
Su estreno está previsto para mañana
Fotograma de la película "Doctor Sleep". Material de Difusión
El Círculo 70 fue un colectivo de artistas plásticos que funcionó desde 1972 hasta entrada la década del 80. El paceño Emilio Tórrez Illanes, quien expone desde hoy una muestra retrospectiva, es uno de los últimos representantes tras la muerte de Gíldaro Antezana, Ricardo...
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y poder mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de su navegación. Ver detalles >