El abogado Javier Espada estuvo en Buena Noche de Opinión Bolivia para explicar en que consiste la ley sancionada este jueves por parte de la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba.
La empresa nacional lleva a cabo un proyecto para reconocer el talento artístico boliviano.
Más de 12 de los 47 municipios del departamento se declararon en “desastre” por falta del líquido vital.
La meta de la empresa municipal es realizar, hasta el 31 octubre, 7.400 inspecciones a conexiones cruzadas en los Distritos 6, 7 y 14. Al momento, Semapa ya realizó 2.400 verificaciones e identificó 160 conexiones ilegales.
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el sector del transporte pesado fueron los primeros en plantear la iniciativa en Cochabamba.
Zulma Bonifacio Zeballos y David Henry Flores, asesores legales del colectivo, han explicado las diferentes causas por las que aún siguen presentándose casos de violencia y feminicidios.
“Como Alcaldía estamos listos para arrancar en el momento que nos levanten la bandera, con todas las medidas de mitigación que tienen que darse para que la gente no se vea perjudicada”, indicó el director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez.
El abanico de actividades también contempla la Fiesta de las Flores, actividad realizada por primera vez, la cual consiste en el desfile de más de 15 carrozas en el paseo de El Prado.
Serrate explicó en el programa Buena Noche de Opinión Bolivia que la obesidad está entre las principales causas de enfermedades en el Eje Metropolitano.