En esta edición en los Cobocitos abordaremos el derecho a la participación, considerado como un derecho fundamental para el aprendizaje de las niñas, niños desde sus primeros años. Por ello, las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a ser escuchados y tomados en...
La participación ciudadana/política, es la participación organizada de niñas, niños y adolescentes en los asuntos públicos, donde ejercen sus derechos a través de la deliberación y representación, influyendo en los procesos de toma de decisiones, para conseguir metas...
El 5 de abril de ese mismo año, en el municipio de Cliza, se llevó a cabo la Primera Asamblea Regional de Niñas, Niños y Adolescentes del Valle Alto, donde nace el Comité Regional como una instancia de participación y fortalecimiento de los 10 Comités Municipales....
Apreciadas profesoras y profesores, tengan en cuenta que: Todos tenemos los mismos Derechos Humanos: las niñas, los niños, los adolescentes, las mujeres, las personas con discapacidad y las personas adultas mayores, etc. Los Derechos Humanos son para todos sin...
Estimadas madres y padres de familia, la participación de las niñas, niños y adolescentes puede darse en diferentes espacios, entre los cuales se destacan: a. Participación familiar Es la participación de niñas, niños y adolescentes en el núcleo familiar, mediante sus...
El derecho a la participación es fundamental e indispensable para el ejercicio de todos los derechos de las personas, puesto que permite el desarrollo de otros derechos. Es un derecho que habilita el ejercicio de otros derechos, se observa con mayor claridad su...
Hace 50 años la madruga del 28 de junio de 1969, la policía allanó el “Stonewall Inn”, un popular bar gay en la zona de Greenwich Village, Nueva York - EE.UU. Esa noche, se desataron violentas manifestaciones y protestas callejeras que se prolongaron durante casi toda la...
NOSOTRAS LAS NIÑAS Y NIÑOS Cuento
Mi nombre es Nicolás y vivo con mi papá Sebastián y mi papá Pablo. Mis papás se quieren mucho. Con ellos comparto todos los días. Hacemos las tareas, vamos al cine y jugamos con mi perro Toby que es un poco desordenado. Con mi papá Sebastián vamos al estadio porque nos...
Con el lema “Cochabamba inclusiva, hacia una Bolivia encaminada a la unión y sin discriminación”, el pasado sábado se dio inicio a la decimotercera marcha de las diversidades sexuales y de género, donde la Defensoría del Pueblo viene años organizando y participando por la...
En Bolivia existe la Ley N° 807 de Identidad de Género, que fue promulgada el 21 de mayo de 2016. Esta Ley permite el reconocimiento del cambio de los datos del nombre, el sexo y la imagen de las personas transexuales y transgénero a través de un proceso...
Cuando se trata de hablar sobre diversidades sexuales muchos crean diversos mitos y piensan que: Si se habla del tema se generan más posibilidades de ser gay. Ser homosexual es una enfermedad. La homosexualidad es producto de una mala crianza o por familias...
Existen diversos temas que a muchas niñas, niños y adolescentes les inquieta, uno de esos temas es la orientación sexual. Algunas madres o padres creen que si evitan el tema sus hijas e hijos corren menos riesgo de ser homosexual, y no es así. Son las madres y los padres...
Si bien conmemoramos el Día del Orgullo de las Diversidades Sexuales y Genéricas, ya que fue establecido por aquel 28 de junio de 1969, donde un grupo de hombres y mujeres homosexuales respondieron por primera vez a la policía por vulnerar sus derechos, fue el inicio de...
Continuando con los derechos y deberes de las niñas, niños y adolescentes, detallaremos en esta ocasión sobre el derecho a una alimentación nutritiva y balanceada en calidad y cantidad, que satisfaga las normas de la dietética, la higiene y salud, y prevenga la mal...
Queridas niñas y niños, según las normativas internacionales y nacionales ustedes deben tener garantizada una alimentación suficiente, accesible, duradera y en condiciones saludables. Las niñas y niños deben disponer de una dieta equilibrada para poder desarrollarse...
LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, RESPETANDO LA INTERCULTURALIDAD, TIENEN DERECHO A UN NIVEL DE VIDA ADECUADO QUE ASEGURE SU DESARROLLO INTEGRAL, LO CUAL IMPLICA EL DERECHO A UNA ALIMENTACIÓN NUTRITIVA Y BALANCEADA EN CALIDAD Y CANTIDA
Los Cobocitos visitamos las unidades educativas Concordia y Adventista Quillacollo, donde tuvimos la oportunidad de verificar que se comercializan alimentos sanos, nutritivos y apropiados para el recreo de las niñas, niños y adolescentes. Por ello, queremos brindarles estas buenas prácticas de alimentación saludable.
COBOCITOS: en la Resolución Ministerial 01/2019 del Ministerio de Educación, en un artículo menciona que en los colegios se debe promover el alimento saludable KARINA DAZA: Bueno en realidad nuestra institución, la Unidad Educativa Adventista de Quillacollo, pertenece...
Con respecto a la alimentación complementaria escolar, la Resolución Ministerial 001/2019 del Ministerio de Educación instruye a las y los directores de Unidades Educativas que en coordinación con los Gobiernos Autónomos Municipales se efectúa la alimentación...
Es importante considerar que dentro los deberes de las madres y los padres familia, aparte de garantizar una alimentación nutritiva y balanceada en calidad y cantidad, está el tener la responsabilidad y obligación de brindar afecto, sustento, guarda, protección, salud,...
El derecho a una alimentación nutritiva y balanceada en calidad y cantidad significa: • Acceder oportunamente a los alimentos, en cantidad y calidad suficientes para alcanzar un adecuado nivel nutricional. • Asegurar la disponibilidad, mediante la producción, así como...