La historia de María y Pedrito, que viven de las limosnas por bailar y tocar un charango en las calles céntricas de La Paz, es solo una muestra de lo que sucede en el país
María es una niña de aproximadamente 4 años que debe pedir limosna y bailar todos los días en la pasarela de la avenida Arce, en la ciudad de La Paz . Su protectora, una joven que la vigila todo el tiempo y se queda a pocos metros de ella, es la encargada de...
Para las autoridades llamadas por ley, verificar la situación de estas familias es difícil por el constante movimiento en el que se encuentran y su forma de traslado
La migración de las personas del Norte de Potosí se da en medio de una evasión de cualquier tipo de controles y la impunidad de los delitos, de los cuáles son víctimas. Esto hace que las autoridades llamadas por ley no cuenten con el registro de ningún caso...
dÍa especial
Hoy se cumple un cuarto de siglo desde aquel memorable 20 de noviembre de 1989 en que la Asamblea General de la Organzación de Naciones Unidas (ONU), aprobó la Convención de los Derechos del Niño. Este instrumento, considerado el más ratificado en el mundo, se centra...
1. Derecho a tener la familia Todos los niños tienen derecho a saber quiénes son sus papás y a que no los separen de ellos. Además, el Estado tiene que garantizar a los padres la posiblidad de cumplir con sus deberes y derechos. Esto y otros aspectos...
Preguntas que te ayudarán a comprender el Tratado internacional de las Naciones Unidas que reconoce los derechos humanos de los niños y niñas desde 1989
1. ¿Qué es la Convención de los Derechos del Niño (CDN)? Es un Tratado internacional de la Asamblea General de Naciones Unidas, que se firmó el 20 de noviembre de 1989, donde se reconoce los derechos humanos básicos de los niños y las niñas. 2. ¿Cuáles son los...