Opinión Bolivia

  • Diario Digital | viernes, 09 de junio de 2023
  • Actualizado 00:18
Mónica Novillo G.
Mónica Novillo G.
Opinión

Por mujeres y niñas

Dicen que las casualidades no existen, sin embargo, el 11 de octubre, en Bolivia coinciden dos fechas conmemorativas: el Día de la Mujer Boliviana y el Día Internacional de la Niña. En ambos casos se trata de una fecha que se utiliza para llamar la atención sobre la agenda...
Opinión

Seguro de salud para las trabajadoras del hogar

Tuvieron que pasar varios años hasta lograr que las autoridades legislativas dieran curso a la promulgación de la Ley 2450 de Regulación del Trabajo Asalariado del Hogar, en 2003, y se reconociera a las trabajadoras del hogar como trabajadoras con plenos derechos, como tienen...
Opinión

Por la despenalización del aborto

En 1990, en el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe se eligió el 28 de septiembre como el Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe, para rememorar la promulgación de la Ley de los Vientres Libres (1871) mediante la cual se otorgaba...
Opinión

Tembló México

Un fuerte sismo sacudió México, el pasado martes 7 de septiembre. No me refiero al sismo de 7,0 que reportó el Servicio Geológico, con epicentro a 12 kilómetros de Acapulco, y los cientos de réplicas que se produjeron; sino al temblor registrado -ese mismo día- a partir de...
Opinión

Wawa con wawa

La veo caminando, haciendo esfuerzos para mantener el equilibrio y evitar que la bebé se caiga y se mantenga cargada, así, casi sentada sobre sus caderas. No puedo evitar sonreir, porque mientras nos cruzamos, me sorprende mirándola. No pude esconder mi mirada curiosa....
Opinión

Reactivación económica con perspectiva de género

Diversos informes de organizaciones e instituciones han contribuido a visibilizar el impacto diferenciado de la COVID-19 en diferentes ámbitos de la vida de las mujeres. Se ha constatado que las medidas de prevención de la propagación, más que la propia pandemia, han generado...
Opinión

Solidaridad con las mujeres afganas

Afganistán tiene una larga historia de intentos de ocupación de varias naciones, y en la historia más reciente, se convirtió en víctima de la histórica rivalidad entre Rusia y EEUU. Afganistán vivió la ocupación rusa entre 1979 y 1989 y la de Estados Unidos en los últimos 20...
Opinión

Democracia en caja de manzanas

Recurrentemente escuchamos que el pueblo boliviano tiene verdadera vocación democrática, un indicador de ello es el bajo índice de abstención en los procesos electorales y la cantidad y diversidad de organizaciones en las que se organizan elecciones de sus dirigencias....
Opinión

Solidaridad con víctimas de violencia sexual

Solo en 2020 se registraron 6.328 denuncias por violencia sexual contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, en nuestro país. En base a esa cifra se estima que cada día se registran 17 agresiones sexuales. Entre enero y el 25 de abril de 2021 se registraron 2.529 casos de...
Opinión

Ataques a defensoras

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha convocado recientemente a los estados a proteger a las mujeres defensoras de derechos humanos y en particular a los colectivos y comunidades feministas, que se han estado manifestando exigiendo igualdad de género, contra la...
Opinión

Machismo y sexismo olímpicos

Las protestas sociales en contra de la realización de los Juegos Olímpicos (JJOO), son parte del conflictivo escenario en el que actuarán atletas de más de 205 países del mundo en Tokio – Japón entre el 23 de julio y el 8 de agosto. Se estima que el 60% de la población...
Opinión

Tomando paredes y calles

Quienes toman las calles para protestar, suelen hacerlo desde el descontento, para expresar su disconformidad con alguna situación. La calle simboliza el ámbito público, el espacio que, en una sociedad patriarcal, corresponde a los hombres, que había sido negado para las...