NICOLÁS MADURO ACUSA AL OPOSITOR HENRIQUE CAPRILES DE IMPULSAR LA VIOLENCIA, Y LA ASAMBLEA ANUNCIA ORDENAR UNA INVESTIGACIÓN PENAL POR LOS INCIDENTES
Siete muertos y más de 60 heridos agravan situación en Venezuela

Las protestas que se escenifican desde el lunes en todo el país para exigir al Consejo Nacional Electoral (CNE) un recuento de los votos de los comicios del domingo derivaron en violencia y muertes.
La fiscal general, Luisa Ortega Díaz, informó ayer de que siete personas fallecieron y más de 60 resultaron heridas tras las protestas convocadas por la oposición luego de la proclamación de Nicolás Maduro como presidente electo del país.
El lunes el líder opositor Henrique Capriles convocó a un gran cacerolazo en protesta por la decisión del Consejo Nacional Electoral de proclamar ganador a Maduro sin haber hecho un recuento de los votos de las elecciones del domingo, en las que el oficialista ganó estrechamente con 7.575.506 votos (50,78 por ciento ), 1,83 puntos porcentuales más que Capriles, que logró 7.302.641 (48,95 por ciento ).
Pese al llamado a movilizaciones "en paz" que hizo Capriles, durante la jornada del lunes jóvenes opositores se encararon con guardias antidisturbios en el este de Caracas y también hubo quemas de vehículos y, según el Gobierno, de sedes del partido oficialista en varias partes del país.
La fiscal general señaló que hasta el momento hay 135 personas detenidas que van a ser presentadas ante la justicia el miércoles y afirmó que "estos hechos podían constituir los delitos de instigación al odio y desobediencia de las leyes”.
Afirmó que si llegan a encontrar indicios de coordinación se pueda imputar el delito de asociación para delinquir, en cuyo caso se solicitaría "la incautación de bienes y la congelación de las cuentas" de los responsables.
Entretanto, el presidente del Parlamento, el oficialista Diosdado Cabello, dijo que solicitará en el Legislativo, de mayoría oficialista, "una averiguación penal" sobre Capriles por los incidentes del lunes.
MÁS VIOLENCIA El diario El Universal informó ayer de que grupos irregulares armados, quienes se identificaron como simpatizantes del PSUV, lanzaron piedras e intentaron entrar por la fuerza a la sede principal del Gobierno de Miranda, conocida como Casa Amarilla en Los Teques, denunció la secretaria de Gobierno de Miranda, Adriana D´ Elia. Aseguró que la situación produjo como resultado que la Policía de Miranda, activara la División Anti-Motín para resguardar la integridad de los trabajadores públicos y las instalaciones. En tal sentido, responsabilizó de tales acciones a la presidenta del Consejo Legislativo de la entidad, Aurora Morales.
Por su lado, el presidente electo de Venezuela acusó a la oposición de haber vuelto a abril de 2002, cuando un golpe de Estado depuso a Hugo Chávez durante casi 48 horas, y dijo que ha habido ataques a sedes del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), centros médicos donde ofrecen sus servicios los galenos cubanos y sedes de organismos populares.
También llamó a los medios de comunicación "a la sensatez". "Definan con quién están, con la patria, con la paz, con el pueblo o van a volver con el fascismo", sentenció.
En tanto, Capriles acusó al Gobierno de Maduro de ordenar los hechos de violencia en el país para evitar un recuento de votos.
"El ilegítimo y su Gobierno ordenó que exista violencia para evitar el conteo de los votos. ¡Ellos son los responsables!", dijo Capriles en su cuenta en la red social Twitter.
Apuntes.
Víctimas
La agencia de noticias del Gobierno de Venezuela ha informado de que "Chavistas y seguidores del presidente electo Nicolás Maduro conforman el grupo de siete víctimas fallecidas durante la oleada de hechos perpetrados en todo el país luego de que el excandidato antichavista y gobernador de Miranda, Henrique Capriles, incitara a la violencia ayer lunes”.
Posesión
Los hechos de violencia se suscitan a menos de dos días de la posesión de Maduro como presidente de Venezuela. El acto está previsto para este viernes y al mismo ya se anunció la llegada de varios mandatarios latinoamericanos.
Responsabilidad
Según Maduro, Capriles es el principal responsable de los incidentes del lunes e indicó "usted señor amarillo (Capriles) se ha portado fuera del marco de la Constitución y la ley y tiene que responder ante la Constitución, ante la historia y ante la ley, porque usted es responsable de los muertos que hoy estamos velando".
Acuartelamiento de policías
Los ministerios de Defensa y de Interior de Venezuela anunciaron ayer el acuartelamiento de los policías y prohibieron el porte de armas, luego de los incidentes ocurridos en las movilizaciones tras las elecciones del domingo.
En una resolución conjunta publicada en la Gaceta Oficial, con fecha 15 de abril y difundida ayer, ambos despachos indican la suspensión temporal "del permiso de porte y tenencia de armas de fuego y armas blancas" en todo el país entre las 06.00 hora local de hoy (10.30 GMT) y las 18.00 (22.30 GMT) del sábado.
Asimismo, se extendió el acuartelamiento o la "disponibilidad" de los oficiales de las policías de los estados y municipales entre este martes y el sábado, que quedarán bajo el control del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
En los considerandos de la resolución se indica que "se hace necesario dictar medidas que garanticen la paz y la tranquilidad", así como el orden interno.
La resolución establece, además, que los periodos y horarios establecidos "podrán ser prorrogados en caso de ser necesario" por el Ministerio de Interior y el de Defensa.