Opinión Bolivia

  • Diario Digital | domingo, 04 de junio de 2023
  • Actualizado 15:29

Vocalista de Wachiturros aparece; dice estar “súper contento”

Gonzalo Muñóz sufrió un accidente tras una presentación en Cochabamba. Ingresó a UTI y logró revertir su crítico estado de salud. Hoy se lo escucha y ve mejorado. 
“Gonzalito”, el líder de la banda argentina Wachiturros.  GENTILEZA CLARÍN
“Gonzalito”, el líder de la banda argentina Wachiturros. GENTILEZA CLARÍN
Vocalista de Wachiturros aparece; dice estar “súper contento”

“Hay Gonzalo para rato”. Con estas palabras, el médico Eddy Raúl Sarmiento, que atendió al vocalista de Wachiturros, Gonzalo Muñoz, mejor conocido como “Gonzalito Wachiturro”, quien cayó de una tarima en una presentación, informó que el líder de la agrupación se encuentra “mucho mejor”.

“Estamos con Gonzalito. Él está mucho mejor, ya prácticamente recuperándose y, bueno, hay Gonzalo para rato ¡Estamos contigo, amigo!”, expresó el galeno, en un video junto a “Gonzalito”, publicado en sus redes sociales. 

Sarmiento informó que el equipo médico que atendió al músico argentino celebra su recuperación. Ello, “tras el manejo oportuno de una patología cuya mortalidad ronda el 50%”.

VIDEO

En el video, se observa que el vocalista de Wachiturros sostiene el celular con el que se graba el mensaje, desde la cama de la Clínica San Vicente de Paul, donde se encuentra.

“Bueno, acá estamos con Eddy. Me salvó acá en Bolivia. La verdad que estoy súper contento, súper. Gracias Eddy”, dice “Gonzalito”, visiblemente emocionado, mientras se limpia las lágrimas. 

El líder de Wachiturros sufrió un accidente tras una presentación en Cochabamba. El cantante cayó de una tarima, se golpeó la cabeza, ingresó a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y tuvo que ser operado de urgencia. Desde entonces, es la primera vez que se lo ve y escucha. 

ACLARACIÓN 

El médico aprovechó su publicación para realizar algunas aclaraciones. Entre ellas, indico que no se pidió dinero como requisito para operarlo. Simplemente, se esperó la llegada de algún familiar que autorice la cirugía. Ello, “debido a que los acompañantes no querían asumir ese compromiso por los riesgos que implicaba”. 

Explicó, además, que los montos de su atención no ascienden a 15 mil dólares, sino que “distan mucho de lo manejado por la prensa”. Finalizó enfatizando que la atención con calidez y calidad es para todos sus pacientes.