Opinión Bolivia

  • Diario Digital | viernes, 24 de marzo de 2023
  • Actualizado 00:20

Conozca cuál es el síntoma recurrente de Ómicron que aparece durante la noche, según expertos

Conozca cuál es el síntoma recurrente de Ómicron que aparece durante la noche, según expertos
Conozca cuál es el síntoma recurrente de Ómicron que aparece durante la noche, según expertos
Conozca cuál es el síntoma recurrente de Ómicron que aparece durante la noche, según expertos

Un experto en el estudio de la nueva variante Ómicron, el doctor Unbey Pillay, miembro del Departamento de Salud de Sudáfrica, indicó que existe un síntoma recurrente en los análisis de personas infectadas con la variante de COVID-19 y que aparece durante la noche.

De acuerdo al portal The Mirror, en una reunión informativa, Pillay dijo que “uno de los signos reveladores es que los pacientes presentan sudores nocturnos exagerados”. Además, sumó que también está viendo pacientes con la variante que presentan tos seca, fiebre, fatiga y "muchos dolores corporales". 

Los portadores de la nueva variante han indicado que se transpira tanto en la cama que la ropa de dormir y hasta las sábanas quedan empapadas.

En su intervención, Pillay también sugirió que las personas vacunadas tienden a pasar "mucho mejor" la enfermedad.

Hasta el momento, hay muchas señales alentadoras de que las vacunas actuales brindarán cierta protección contra la nueva cepa del virus, especialmente la vacuna Sinopharm, según detalló en una entrevista pasada con Buena Noche de OPINIÓN el inmunólogo Leonardo Iranzo.

¿Cuál es el primer síntoma de Ómicron?

Según el portal Clarín, los científicos sostienen que un síntoma común, y que suele ser el primero en aparecer, informado por las personas contagiadas con Ómicron es una tos seca acompañada de una "garganta irritada".

En el Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad, los investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) británicos presentaron un perfil de síntomas preliminares de la variante Ómicron.
En él, afirman que la tos es el síntoma más común y afecta al 89% de los infectados.